Exo – Quiero la cabeza de Nashima Domoe

Resumen

Los personajes tiene una misión encomendada por el Iwati del sistema Onado: capturar a Nashima Domoe, un sheller que se ha apartado del camino y ha descendido en una espiral de violencia y locura.

Antecedentes

Nashima Domoe era un muchacho normal similar a los cientos de jóvenes del Pueblo Sheller. Nada hacía presagiar que cuando llegara a la vida adulta, sus impulsos incontrolados le llevaran a abducir y asesinar inocentes por el placer de hacerlo. En ocasiones, estas cosas suceden en todas las sociedades. Entre los sheller, se termina de manera expeditiva. Y tras su última víctima, Mamane Notorabe, la joven hija adolescente de uno de los miembros del Iwati la resolución sólo se ha reafirmado con más fuerza que nunca.

Tipos de personajes

Se recomienda que en esta partida, sean agentes de la ley o personas que trabajan con ella para dar caza y captura al villano de esta historia. Es especialmente recomendable jugar con algún personaje que pertenezca a los jueces itinerantes: 16643 Ver. Sigue leyendo

1808 – La hija del general

Al pueblo llega una unidad del ejército francés y por aquello de que son más y tienen más armas se adueñan de algunas casas y lugares (la del conde, la iglesia, la taberna, etc.) para pasar unos vivaqueando por los alrededores. El invierno ya ha pasado, pero los ejércitos tienen que aprovechar los momentos de relajación para pertrecharse como es debido. Algunos oficios se aprovechan y remiendan botas, yerran cabalgaduras, cosen uniformes, pero, la mayoría ven como sus escasos recursos menguan por encima de sus posibilidades. Los soldados no son rudos con la población local, salvo alguna pelea de taberna, pero son demasiados como para que su presencia no se note.

Junto al oficial viaja una joven bien vestida y todos asumen que es algún pariente cercano; las malas lenguas aseguran que es una cortesana que le acompaña en esta campaña; otros afirman que es una enviada de la corte francesa con una importante misión en Madrid. Sea como fuere, todos los rumores se acallan cuando el oficial aparece muerto en la casa del conde y la mujer, quién quiera que fuese, ha desaparecido con parte del equipaje del francés. Sigue leyendo

1808 – Marinero británico en Cádiz

Ilustración de un marinero. Picturesque Representations of the Dress and Manners of the English (1814). William Alexander. Licencia Dominio Público.

Ilustración de un marinero. Picturesque Representations of the Dress and Manners of the English (1814). William Alexander. Licencia Dominio Público.

Ficha de personaje

PROFESIÓN: marinero británico destacado en la bahía de Cádiz

Pasos

Infancia (14 años)
Vía Artesanal (16 años)
Vía Artesanal (18 años)
Marinero básica
Vía Militar (20 años)
Infante de marina básica
Vía Militar (22 años)
Vía Militar (24 años)
Infante de marina avanzada
Vía Militar (26 años)
Tripulante de navío básica

Características y atributos Sigue leyendo

Exo – Pezaku II ’74

La Cámara de Comercio de Rahmi en entredicho

El gobierno de Rahmi ha acusado a la Cámara de Comercio de sobornos a miembros de gobiernos anteriores, de expolio de los recursos planetarios y de interrumpir el tráfico espacial en el sistema. Sin embargo, a pesar de las graves acusaciones, el gobierno no ha presentado pruebas fehacientes ni a los medios de comunicación ni al Senado; asegura que está en posesión de ellas y que, simplemente está preparando la acusación para que la Cámara no pueda dilatar ni subvertir el procedimiento. Por su parte, la Cámara de Comercio ha respondido que es el órgano legítimo autorizado para la explotación de los recursos según una concesión dada hace 30 años y que lo único que busca el gobierno es retirársela para quedarse con los beneficios de la explotación ahora que ellos han hecho la inversión en medios tecnológicos. Un agria disputa que amenaza con dejar en delicada situación a los habitantes de Rahmi (unos 3 millones).

[Trama Comerciantes] Sigue leyendo

Sistema Sombra – EL SÓTANO RESPONDE

Esta sección está abierta a tus preguntas sobre cualquier tema relacionado con Ediciones Sombra, sus actividades o sus productos. Esta página es igual que esas páginas que tenían los cómics detrás de las portadas o las que tienen los periódicos como cartas al director. Así que ya sabes, ¡no te quedes con la duda!

Exo

¿Por qué el año de Exo dura dos años terrestres?

Originalmente duraba uno, iban a la par como ocurre en otras ambientaciones como Rol Negro, pero los aficionados nos dijeros que les era difícil mantener el ritmo con las partidas. Si jugábas una vez al mes, no era fácil que pasara un mes de juego durante la partida. Por eso lo ampliamos a dos años, para las cosas fueran más despacio. Por otro lado, eso nos permite contar las cosas con más detalle en los sucesos.

Todos los finales de año hay alguna noticia bomba para cerrar el año del juego. ¿Nos espera alguna en diciembre?

Sí, pero tendrás que esperar a diciembre.

Comandos

¿Alguna recomendación para jugar la campaña de Alejandretta?

La campaña es más divertida si el personaje de Samantha es un PJ. Al jugador deberás convertirlo en una especie de cómplice contándole cosas de su padre y diciéndole que las revele cuando lo crea oportuno. Por lo demás, no intentes jugar cada localización en una sesión. Deja que tus personajes se pierdan en las ciudades.

Comandos – Dicker Mas

Panzer Selbstfahrlafette IV Ausf. A

En 1939, los responsables de desarrollo de armamento alemán vieron la necesidad de un vehículo que fuera capaz de enfrentarse a las fortificaciones y los búnkeres a una distancia mayor de la que estos pudieran devolverle el fuego. Eso implicaba, entre otras cosas, un gran calibre e hizo que se pensase en un cañón de 105 mm (también se pensó en 128 mm, pero eso dio lugar a otro desarrollo del que hablaremos en otro artículo). No es necesario decir tiene que los desarrolladores alemanes estaban pensando en la Línea Maginot.

El encargado de desarrollar la idea fue Krupp, pero Francia cayó mucho antes de que abandonara la mesa de dibujo y se comprobó que las posiciones estáticas fortificadas era mejor flanquearlas que enfrentarse a ellas. El concepto de diseño estaba obsoleto, ya no se necesitaba para los búnkeres, y se reconvirtió a un cazacarros. Hay que decir que la experiencia en Francia también había enseñado a los alemanes que los cazacarros eran mejores que la artillería antitanque remolcada. Sigue leyendo

Comandos – Paso de Miembro de la Resistencia

La tercera edición de la Segunda Guerra muestra una creación por pasos bastante genérica en la que se asume que los miembros de la resistencia pasan por el paso de Alistamiento (aunque, en su caso, no era realmente un alistamiento). En muchos casos, los miembros de la resistencia no tenían ningún tipo de instrucción, pero podemos entender que su primera o primeras misiones eran, en realidad, su bautismo de fuego (algunos no sobrevivirían a él).

Miembros de la resistencia. Foto de dominio público.

Miembros de la resistencia. Foto de dominio público.

Ser miembro de la resistencia no era una decisión planificada. No se decidía, sino que las circunstancias (la invasión de tu país principalmente) te obligaban a hacerlo. Se puede acceder al pase de Miembro de la Resistencia desde cualquier paso de la creación de personajes, pero, claro, el origen indicará las circunstancias que hacíamos mención antes. Un personaje que pase desde la Infancia será un joven con su vida truncada por la guerra; un personaje con estudios superiores, quizás haya sido obligado a trabajar con el enemigo; o uno desde la rama criminal quizás sea un preso político. Los miembros de la rama militar serán combatientes que decidieron no entregar sus armas y seguir combatiendo al invasor. Es posible pertenecer a la resistencia en países no invadidos aún (por ejemplo, aunque no muy numerosa, hubo resistencia en Alemania contra el régimen nazi) Sigue leyendo

Exo – ¡Universo!

Este mes traemos la reseña de un cómic de ciencia ficción de autoría española, publicado inicialmente a través de la web Panel Syndicate, que aloja trabajos de autores independientes en formato digital, sin DRM y en paga lo que quieras. En España y en papel se ha publicado a través de la editorial Astiberri en un tomo recopilatorio. Se trata de historias autoconclusivas pero conectadas entre sí en las que el brillante guión y el estupendo dibujo, ambos de Albert Monteys (al que muchos conocerán por su trabajo en la revista El Jueves), nos harán pasar muy buen rato leyendo sobre razas extraterrestres que han trascendido, viajes espaciales que duran décadas, desplazamientos temporales, capitalismo futurista, matrimonios de humanos con androides, una IA que se presenta a alcalde?

¡Universo!

Un cómic para fans de Exo

Una de las virtudes de EXO es la amplitud de su mundo de juego. Con una galaxia entera que explorar, múltiples naciones con sus propias culturas, y dentro de cada una cientos de planetas con sus propias sociedades, por no hablar de todos los planetas aún por explorar, el juego permite dejar volar la imaginación y plantear casi cualquier premisa de ciencia ficción. Sigue leyendo

Eriloe – Colgante de Friamuerte

Cuando Adam, uno de los tres fundadores del gremio de joyeros [20343 Ver], se obsesionó con darle esquinazo a la muerte, puso todo su conocimiento sobre la creación de joyas mágicas en intentar alcanzar su deseado objetivo. Aunque nadie sabe que sucedió finalmente con él, durante todo ese tiempo muchas fueron las joyas que salieron de sus talleres.

El conocimiento del tallaje de estas obras pasó a algunos de los miembros más selectos del gremio. Uno de estos artefactos es el llamado «colgante Friamuerte».

El poder de estos colgantes es sencillo. Cuando se coloca uno de estos en el cuello de una persona que haya fallecido recientemente su cuerpo no sufrirá ningún tipo de descomposición mientras lo lleve puesto. Aunque su uso no es demasiado útil, se ha convertido en un objeto casi sagrado para el gremio y en una tradición en sus ritos fúnebres. De esta forma, cuando un alto mando del gremio toma por primera vez su cargo se crea un colgante Friamuerte en el que se graba su nombre. Tras esto la joya es guardada hasta que su dueño fallece. Parte del rito fúnebre para estos personajes incluye el colocarle el colgante entre cánticos y aroma a incienso. Sigue leyendo

1808 – Periódicos editados en Barcelona

Como hablamos en el artículo de introducción (20564 Ver), el principio del siglo XIX fue testigo del nacimiento de la prensa escrita en España. No se trataba de periódicos como los conocemos hoy, sino de panfletos de alcance local y que, en muchas ocasiones, no sobrevivían muchos números.

En este artículo hablaremos de las cabeceras publicadas en Barcelona durante la Guerra de la Independencia. La Ciudad Condal sufrió importantes vaivenes políticos durante toda la guerra, a veces con las juntas, a veces con los franceses y, al final, con Fernando VII. Eso se reflejó en su prensa escrita.

Abeja Barcelonesa

Periódico nacido como reflejo de La Abeja Manresana del que nos ha llegado poca información. Creemos que era pro Fernando VII y vería la luz en los años finales de la guerra. Sin embargo, su línea política debió volverse crítica al rey porque en el edicto de la Inquisición de Julio de 1915 se incluyó como publicación prohibida bajo amenaza de excomunión para quién la leyera. Sigue leyendo