Desde el Sótano 219 – mayo 2023

Entró en la sala que usaban para las reuniones con su prisa habitual, pero se detuvo al ver al jefe atareado en una pared. Sobre ella, un mapa de una costa desconocida para él y uno a uno iba colocando pequeños cuadrados con simbología militar. Aquellas pequeñas piezas se quedaban adheridas a la pared por algún método mágico que se escapaba de su comprensión, pero no tenía duda de que se estaba gestando algo.

—¿Está preparando una guerra, jefe?

—Ese es mi secreto, siempre estoy preparando una guerra…

www.desdeelsotano.com/

Los contenidos de esta revista 219 son:

Sigue leyendo

Desde el Sótano 218 – abril 2023

—¡Escucha! —y el índice levantado convirtió aquella petición en una orden. Y claro, escuchó. El despacho del jefe tenía gruesas paredes y el ruido de la redacción apenas llegaba; aun así, sentía el traqueteo de las máquinas de los escribas, los pasos presurosos de los de litografías, el golpeteo pesado de los volúmenes de documentación al caer sobre una mesa y el zumbido de la iluminación de vacío. Era el sonido del sótano que tanto conocía. Y fue cuando se dio cuenta, faltaba uno, el traqueteo del motor de un pistón que latía como un corazón en el interior de la montaña. ¡Había desaparecido! Pero había algo más, menos perceptible, pero más acompasado. No era un golpeteo continuo, sino el repicar de los cascos de un caballo, de muchos caballos realmente.
—Lo escucho —afirmó.
—Bien, pues publiquemos.

desdeelsotano.com

Los contenidos de este número 218 son:

Sigue leyendo

Desde el Sótano 217 – marzo 2023

—Ha sido un día duro, jefe.
El sol acababa de desaparecer recordando que el invierno aún no se había ido, pero ambos se resistían a levantarse apurando los últimos coletazos del agradable calor de una tarde condenada a olvidarse.
—Lo sé. Cuando las máquinas empiezan a actuar caprichosamente, nos toca remangarnos.
—Así será mejor lo de esta noche. ¿Vais a bajar a la fiesta?
—Sí, muchos años sin poder ir, pienso recuperarlos todos.
—¿A muerte…?
—¿…O a sufrimiento?

www.desdeelsotano.com

Los contenidos de este número 217 son:

Sigue leyendo

Desde el Sótano 216 – febrero 2013

—¿Jefe, recuerda algún día en el que no llegáramos al día 16 con la revista?
El aludido sonrió:
—Hubo un tiempo, cuando las páginas se codificaban a mano en que la revista se terminaba la noche del 15 al 16. Tu predecesor y yo, mano a mano componiendo las galeradas y publicándolas, una a una, código a código. En aquella época era raro que acabáramos el trabajo el 15…
—Aquellos debieron ser tiempos interesantes.
—Bueno, si le quitas la parte nostálgica, era una locura que nos absorbía días enteros de trabajo.
—Como ahora.
—Sí.

www.desdeelsotano.com.

Los contenidos de este número 216: Sigue leyendo

Eriloe – Vesperna II, 1547

Suena el tambor de los gusanos

La capital del Reino Elegido se despertó el último día de vesperna con el ruido de un tambor grave resonando en toda la ciudad. El sonido parecía proceder de todas partes, incluso del suelo, y las autoridades fueron incapaces de identificar el origen del mismo. Tras unos minutos, el sonido cesó, pero los elegidenses aseguran que pudieron sentir como la tierra temblaba mucho después de que el tambor dejara de oírse. La inquietud se ha apoderado de la población que exige que las autoridades hagan algo, lo que sea, pero esta parece incapaz de tomar decisión al respecto, unos aseguran que se trata de una alucinación colectiva, mientras que otros creen que alguien se ha apoderado del tambor de los gusanos y ha tratado de llamarlos.

Trama El Retorno del Emperador


Duelos en las calles de Cargrum

Lo que empezó como una disputa dialéctica entre la biblioteca y algunos bibliófilos ha ido degenerando con insultos, campañas de desprestigio y, por último, duelos entre los funcionarios y los expertos. Por ahora no se debe lamentar ninguna muerte, afortunadamente los amantes de los libros no suelen ser buenos combatientes, pero los destrozos materiales de las peleas si son importantes. Además, parece que ambos bandos están dispuestos a contratar mercenarios para que sean sus paladines en los duelos. La ciudad asiste estupefacta a una disputa que muchos no comprenden. La guardia de la ciudad tampoco toma partido y dado que los duelos son poco sangrientos prefiere no intervenir. Sigue leyendo

Rol Negro – Criminales de poca monta

Ratero

Estos tipos pasan de los grandes robos. Prefieren robos sencillos y rápidos que, en caso de pillarles, no les den demasiados problemas.

CUERPO: 5; FUErza: 3 , VITalidad: 3, RESistencia: 3
DESTREZA: 8; AGIlidad: 5, COOrdinación: 5, VELocidad: 3
INSTINTO: 8; PERcepción 5. CONcentración5, INTuición: 4
INTELIGENCIA 6; MEMoria: 3, LÓGica: 3, INVentiva: 4
PRESENCIA: 6; CARisma: 4, VOLuntad: 3, APAriencia: 3

Habilidades

Armas blancas 13
Bajos fondos 20
Comercio 15
Correr 18
Descubrir 18
Esconder 20
Intimidar 15
Juegos de manos 22
Pelea 12
Sigilo 18

Capacidades

Puntos de vida 9
Ajuste de fuerza (fue -5) = -2
Alerta (3xper) = 15
Andar (agi) 5 m/as
Carga(7fue) 21
Correr (agi+2vel) 11 m/aso9
Esquivar [(2×agi)+vel] = 14
Esprintar (agi+3vel) 14
Iniciativa (vel,agi) 3,5
Resistir dolor = vol/2 = 1
Umbral mortal (vit): 3

Sigue leyendo

Comandos – Operación Unthinkable

Entre mayo de 1945 (derrota alemana) y agosto de 1945 (rendición japonesa) hubo cierta inquietud entre los Aliados Occidentales y, en especial, en el entorno de Winston Churchill, sobre las intenciones de la Unión Soviética y, en concreto, de Stalin sobre la Europa ocupada. ¿Se iba a conformar con su mitad a pesar de tener todo ese potencial militar experimentado en la propia Alemania? ¿Iba a respetar la nación polaca? Los estadounidenses ya estaban trasladando su esfuerzo bélico al Pacífico sacando unidades de Europa. Pronto, solo las tropas británicas y las pocas francesas quedarían para enfrentarse a los soviéticos. Además, el retraso de este en su decisión de atacar a Japón era un factor adicional de preocupación. ¿Estaría Stalin dilatando su entrada contra Japón para aliarse con ellos contra Estados Unidos y Gran Bretaña?

Fotografía de Churchil y Stalin en actitud amistosa. Foto de Dominio Público

En este contexto de guerra fría es como nace la la operación Unthinkable (Impensable en español), una petición del propio Churchill en la que pedía a su Estado mayor que estudiara la posibilidad de imponer a la Unión Soviética la voluntad de los Estados Unidos y del Imperio Británico. Sigue leyendo

Comandos – Los planos secretos

Semilla de aventura para miembros de la resistencia alemana (Comandos de Guerra)

El objetivo de los PJ

Los personajes pertenecen a una incipiente resistencia alemana de la ciudad de Magdeburgo donde está una de las instalaciones de la fábrica Krupp. Es posible que algunos de ellos sean trabajadores cualificados de la fábrica, razón por la que no están en el frente aún (estamos en 1941). Sus simpatías al régimen nazi no son muy buenas (son más comunistas), pero, además, ven cómo están tratando a algunos trabajadores franceses y holandeses obligados a trabajar en la fábrica. La conciencia de clase es más fuerte que el patriotismo (o eso piensan ellos).

A principios de 1941 son testigos de cómo sale de las fábricas un poderosos cazacarros armado con un cañón de 105 mm (en realidad dos prototipos camino de una exposición ante el mismo Hitler). Considerando que los panzer IV (que también se fabrican allí) llevan cañones de 50 y 75 mm, aquello estaba destinado a ser una revolución armamentística. Se proponen hacerse con los planos del proyecto y hacer que lleguen a los Aliados. El plan es perfecto porque se han ofrecido voluntarios para ir como mecánicos con los prototipos. ¿Qué puede ir mal en unas maniobras militares con toda la jerarquía nazi? Sigue leyendo

Exo – Cañones ielserkaren

Los cañones ielserkaren son armas pesadas que esta especie utiliza en su constante guerra de clanes. Su particular anatomía cuadrúpeda les permite cargar a su lomo estos cañones que se controlan a través de sus dataópticos mientras que con sus apéndices pueden manejar otro tipo de armas.

Los guerreros que acarrean estas armas se equiparan a unidades pesadas. Por lo general además de las armas (y una cantidad enorme de munición) van muy protegidos con armaduras lo que les hace parecer unos extraños y temibles tanques.

Los cañones llevan dos tipos de munición: balas y granadas. Pueden girar 360º y una serie de mecanismos son capaces de compensar el retroceso cada vez que se dispara (o de forma más habitual, se deja disparando en automático. Los mecanismos no son perfectos, no obstante y el retroceso afecta con fuerza salvo a los individuos más poderosos.

Aunque se considera un arma creada por la Luz Blanca, en realidad sólo se produce allí por ahorro en costes de producción. La patente y el capital provienen en casi su totalidad de los manor armamentísticos de la República de Verea. Sigue leyendo

Desde el Sótano 215 – enero 2023

—¡Jefe, jefe, jefe! —y entró como una tromba en el abarrotado despacho de trabajo. El aludido no levantó la vista de un texto que estaba leyendo y espero a que su ayudante le contara sus cuitas.– ¡El emperador ha insultado a sus subditos y varios nobles se han puesto en armas contra él!
Se quitó las gafas, se mesó los pocos cabellos que le quedaban y preguntó:
—¿Se ha publicado la revista?
—Sí, a primera hora de la mañana, como de costumbre.
—Bien, pues saca dos sillas a la puerta…

www.desdeelsotano.com

Los contenidos de esta revista 215:

Sigue leyendo