Rol Negro – Barbería La tijera y el peine

La barbería la tijera y el peine es una pequeña barbería que se encuentra en el Barrio Isabel Mestres en la Calle Isabel Sarraga.

La regentan Antonio Gómez y Khaled Manour. Se comenta que ambos son pareja, pero no es cierto. Son compañeros de negocios que se conocieron en la escuela de peluquería. Les ofende sobremanera que se insinúe otra cosa y en especial a Manour, que es abiertamente homófobo.

La peluquería a pesar de su pequeño espacio, tiene todos los elementos de una barbería moderna. Y es aquí donde muchas personas (sobre todo las más modernas) vienen a que les cobren precios exorbitados por un peinado a la última o para que les arreglen la barba.

También cuenta con clientela tradicional, no obstante. Y por eso no es raro que entre las conversaciones mantenidas se hable a la vez del último disco de Cleaning Women y la escena del electro finlandés y de los resultados de fútbol (cuniense o español).

Sus precios son:

Corte de pelo: 20?. Sigue leyendo

Eriloe – Alcázar de la Vega: Barrio Nuevo

Barrio Nuevo

Barrio Nuevo

¡Bienhallado mi joven amigo! Al viejo Gundemaro le alegra ver lo madrugador que eres. Hoy descubrirás el Barrio Nuevo. Éste se extiende hacia el norte desde la puerta oeste hasta la plaza del mercado, y subiendo por la primera calle donde empieza el Presidio, girando la primera al este y siguiéndola hasta la estatua del Héroe Dragón.

Inicialmente estas eran unas tierras de cultivo que se emplearon para la ampliación de la ciudad durante su último crecimiento. Ahora da cobijo a la mayoría de los laboreros de los campos y a algunos artesanos.

Bien, conforme uno entra por la puerta norte a la izquierda nos encontramos con La Posada de Rosalía. Rosalía fue su fundadora, aunque ahora el negocio lo llevan sus tataranietos. Si buscas una posada limpia con precios razonables esta es la indicada. Sigue leyendo

Comandos – Operación Collar

Tras la derrota británica en Francia y la operación de rescate de las tropas expedicionarias en Dunkerque, el mando británico (y muy especialmente Churchill) se plantearon cómo llevar la guerra de nuevo al continente europeo. La solución de este planteamiento fueron las unidades de «commandos» británicos y aunque para 1940 aún estaban recién formadas y sin experiencia, el mando autorizó que realizaran su primera misión, llamada Collar.

La invasión alemana de Francia había dejado a la inteligencia militar británica ciega. Todos sus preparativos planteaban una guerra en la frontera o, como mucho, algunos kilómetros por detrás de ella (a semejanza de la guerra anterior). La caída de su Aliado les había dejado sin información actualizada de las zonas vitales: la costa, desde Noruega a España. La operación Collar se diseñó con el objetivo de obtener información. Era más una misión de reconocimiento que de combate.

Un comando británico.

La misión fue encomendada la Compañía Independiente nº 11 bajo el mando del Mayor Ronnie Tod y con unos 120 hombres. Su misión era recabar información de cuatro localizaciones de la zona del paso de Calais y capturar prisioneros y llevarlos a Gran Bretaña para su posterior interrogatorio. No era una necesidad imperiosa, pero Churchill, ya como primer ministro del gobierno, apremiaba para que se realizara cualquier operación; necesitaba algún éxito que ofrecer. Sigue leyendo

Exo – La legión fantasma

La legión fantasma es una unidad mercenaria que trabaja en los puntos calientes de la galaxia.

Su símbolo es una espiral de humo blanco con un cuchillo rojo atravesando el centro.

Origen

En la RFP, en los sectores vecinos a la Federación. Creada de manera oficial en el 3200. Se rumorea que son soldados veteranos de la RFP los líderes de la organización, pero no hay datos fiables. Es cierto que su capacidad de movimiento es grande y tienen facilidades para desplazarse por el territorio de ciertas naciones, lo que lleva a pensar que tienen poderosos contactos públicos y privados.

Empleadores

Por lo general, gobiernos planetarios o galácticos. En ocasiones, empresas privadas de gran entidad. Sus clientes habituales son las naciones de la Federación, la RFP y el Imperio Tyran.

Membresía

El único requisito es tener un pasado militar. Tras una serie de pruebas exhaustivas en sus instalaciones en distintos lugares (para comprobar cómo se desenvuelve el candidato en diferentes entornos, incluido el espacio), el aspirante es admitido. Se le designa una división donde mejor encaje. Sigue leyendo

Pangea – Bim, Birco y Sim

Los tres guerreros de la caravana son los que mantienen el orden cuando los demás no están por los alrededores. En realidad, la frase sería proteger la caravana de amenazas. Llevan con Lobo desde el inicio de sus andanzas como líder de la caravana (16441 Ver).

Bim

Bim es el más joven del grupo. Un tipo apuesto, alto y con una risa atronadora, es un arrojado luchador que demuestra un enorme aguante en combate. Es originario de las estepas del frío norte y es un consumado conocedor de la fauna de la región.

Era un auténtico ligón, pero desde hace varios inviernos mantiene una relación bastante seria con Sonrisas, la cocinera. Esta relación ha avanzado hacia una nueva dirección al saberse que Sonrisas está encinta.

Se unió a Lobo porque su tribu había caído víctima de las incursiones dwaldur y los largos inviernos. Sigue leyendo

Eriloe – La garra y el colmillo

Introducción

La garra y el colmillo es una organización orca que trata de establecer lazos con las diferentes tribus de las tierras del interior del continente. Su objetivo en realidad es doble: además de fortalecer relaciones entre los jóvenes y crear una buena red de informantes.

¿Qué necesitas para ser miembro de la garra y el colmillo?

Ser orco o haber sido adoptado por una tribu de orcos. No existe un componente racial pero sí de lealtad muy fuerte hacia la tribu.

Ser un guerrero capaz (esto es, sin heridas o mutilaciones). Aquellos miembros que han sido heridos y se retiran del servicio se mantienen en segundo plano como apoyo logístico, manteniendo los registros y las instalaciones en las ciudades en las que tengan presencia. Pero para entrar hay que ser fuerte y vigoroso.

Es indistinto el género del personaje para formar parte de la organización.

¿Qué tipo de profesiones admite la garra y el colmillo?

Guerreros y pícaros de manera principal. Más del 75% de la organización son miembros vienen de este trasfondo profesional. Se dedican a muchas cosas: protección, rastreo, cazar recompensas, defensa de lugares importantes, etc. Sigue leyendo

Rol Negro – Gestor Integral de Residuos de Cunia, SL

Gestor Integral de Residuos de Cunia, SL es una empresa industrial, con una experiencia contrastada de 35 años en la gestión de cualquier tipo de residuos (en lo referente a los sanitarios, en todos sus tipos I, II, III y IV).

Originalmente se constituyó como empresa familiar y se dedicaba a la gestión y reciclaje de residuos de la construcción. Con el tiempo, viendo el negocio con los residuos sanitarios, ampliaron mercado de actuación doblando sus instalaciones y personal dado el nuevo volumen que gestionarían debido al uso abusivo del material desechable, tanto en el empleo doméstico como en el sanitario y, en consecuencia, el aumento considerablemente de la cantidad de residuos.

Es por ello que en su nave sita en las afueras de Cunia se dotó con unos incineradores de tecnología moderna, dotados de un horno específico y de un sistema de lavado de gases de alta eficiencia.

Como gestor autorizado para la realización de las tareas que comprenden la gestión integral de residuos sanitarios y la gestión intermedia de otros, lleva a cabo su gestión de acuerdo a los requerimientos establecidos por sus clientes y en cumplimiento de las normas legales Europeas, Nacionales y del Gobierno de Cunia. Sigue leyendo

Exo – Tyranos

Imaginaos que sois la única persona capaz de ver y oír en un lugar en el que todo el mundo es ciego y sordo. Eso es en esencia cómo se siente un tirano en la galaxia la mayoría de las veces.

Los tyranos son una de las razas más extendidas de la galaxia. No son muy prolíficos comparados con sheller y sobre todo, humanos pero sus enormes capacidades psíquicas les han ayudado a tener un lugar preeminente en la galaxia. A pesar de la extendida creencia de que sólo hay tyranos en el Imperio Tyran y la RFP, es posible encontrar poblaciones de buen tamaño en planetas de la UPL, en el Pueblo Sheller y en la Comunidad Verriana.

Los tyranos ven cosas (sienten) ciertas energías que no ven los demás. Esas energías han configurado sus cerebros para aceptar una suerte de clasismo psíquico. Da igual que sea en Tyran o en otro lugar de la galaxia; los tyranos tienden a reunirse en grupos de personas afines (esto es: de un nivel psíquico similar), por ese mismo «sexto sentido» que hace que puedan estar en contacto entre ellos a lo largo de la galaxia. Esto crea una serie de dinámicas que a pesar del intento para evitarlo se perpetúan de manera inconsciente. Por ejemplo, en los planetas de la RFP de mayoría tyrana no existen castas de manera oficial, pero siguen existiendo de facto. Si necesitamos un símil con la actualidad, imaginad por ejemplo la India actual: no existen las castas, pero si pasas allí el tiempo suficiente verás que algo de eso sigue vigente, lamentablemente. O Australia y su población nativa. No hay discriminación de clase, pero los aborígenes no son los mayores privilegiados del país. Sigue leyendo

Rol Negro – Diego «Chacal» Navarro

Historia

Los padres de Diego se divorciaron cuando él solo tenía seis años aunque esto no le marcó tanto el carácter como la personalidad de sus progenitores. Su madre, que vivía para la fiesta, resolviendo deudas a golpe de trabajos esporádicos de media jornada, falleció hace cuatro años. Su padre apareció en los periódicos junto a las palabras «estafa inmobiliaria» y «Sergio Senante» (quien aún no formaba parte de Los Metropolitanos). Actualmente el padre de Diego vive bajo una falsa identidad en Barbados.

Decidido a no depender de familiares poco interesados en él, Diego tardó muy poco en empezar a cometer pequeños robos para ganar dinero extra. Acabó contactando con los escalafones más bajos de la banda de, precisamente, Los Metropolitanos que en esa época estaban empezando su actividad. Deseoso de destacar comenzó a correr riesgos innecesarios, hasta que acabó hiriendo de un tiro a un currante que volvía a casa. Así es como Diego acabó pasando ocho de sus años de juventud en la cárcel. Sigue leyendo

Eriloe – Los Cinco de Ôs

Cinco de Os

En cierta ocasión me preguntaron cómo se habían conocido los Cinco de Ôs y respondí que en Ôs, en una taberna. Lo dije con aplomo y con seguridad y nadie lo puso en duda mientras contaba su historia. Mentí, no sé cómo se conocieron y no sé cómo acabaron juntos. Yo los conocí cuando aún eran cuatro y empezaban sus andaduras, pero de una cosa sí estoy seguro. No fue en Ôs y no creo que estuvieran lo suficientemente sobrios para entablar amistad de haber sido en una taberna. Sin embargo opino que el principio solo importa a los editores de libros que creen necesario sentar en el sillón al lector con el primer aliento. Al resto de los mortales nos interesa más el ahora y, si eso, el mañana.

Los Cinco de Ôs recibieron su poco original nombre tras un aciago encuentro en esa ciudad (espero que noten el homenaje). Les tendieron una trampa, uno de los señores de negocios turbios de aquellos días, y ellos debían haber caído en ella de lleno, haber sido acusados de robo y, quizás, de asesinato mientras el verdadero culpable, un sicario de este hombre, se libraba de la persecución de la guardia de Ôs. Sin embargo, los Cinco no solo se libraron de la trampa, sino que capturaron al sicario y lo entregaron a la justicia (quién no dudo en colgarle de los pulgares en el puerto). No satisfechos con el resultado de su participación, dedicaron las siguientes jornadas a lavar su nombre y cobrarse la afrenta. Se dice que el turbio empresario acabó abandonando la ciudad oculto en un mercante (se dice que nunca llegó a su destino y que aún cae en el eterno vacío al que fue arrojado). Ahora cuando alguien pregunta por ellos, la respuesta es siempre la misma: son los Cinco, los Cinco de Ôs. Sigue leyendo