La patu es la maza que utilizan los guerreros de las Islas del sur como arma cuerpo a cuerpo.
Características
Es una maza que se construye en distintos materiales: madera, piedra o hueso (si quieres saber más sobre materiales y su mantenimiento ve a ENLACE: 18652) de uno a tres palmos de tamaño. Se aplana para poder golpear con más fuerza al objetivo y facilitar la ruptura del hueso del enemigo, como por ejemplo el cráneo o los brazos.
En el mango se le practica un agujero y se le pasa una cuerda para poder atársela a la muñeca y no perderla en el caso de que el guerrero tenga que nadar en aguas profundas ( por ejemplo, al cruzar una laguna para atacar una isla vecina o en una huida en la que no hay barcas disponibles).
Las patu se decoran con motivos florales o acuáticos y las más bellas se usan no sólo para la guerra sino también en ciertas celebraciones rituales (como en los de la caza del ave del paraíso o del jabalí). Sigue leyendo