Exo – Tipos de personal médico

Introducción

Estos artículos están pensados para ayudar a los Directores de juego a tener listas para usar plantillas de personajes no jugadores.

Hay que tener en cuenta que no son personajes realizados con la totalidad del proceso de creación de personajes. Estos ofrecidos aquí son personajes secundarios de importancia relativa pero no llegan al nivel de los antagonistas (los cuales se crean con las reglas al completo).

Por lo tanto, quizás parezcan a veces flojos o descompensados, pero esa es la intención. Sentíos libres de modificarlos como os venga en gana. ¡Y compartidlos con nosotros!

Tipos de personal médico

Doctor de urgencias

Es la persona que trabaja a turnos, remendando, parcheando y en general, atendiendo a las quejas de hipocondríacos. Está acostumbrada a trabajar a turnos maratonianos y a lidiar con el estrés, tomando decisiones complicadas sin respiro.-1GD para habilidades de mando Sigue leyendo

Sistema Sombra – Oráculo

¿Qué es un oráculo en un sistema de rol?

Hace un tiempo descubrí la existencia de los oráculos en los juegos de rol. Un oráculo es un sistema de aleatoriedad para suplir al DJ en la toma de decisiones, algo que te permite dejar un poco a la suerte algunos derroteros de las historias de nuestras campañas o, incluso, poder jugar sin DJ, tanto con un grupo de jugadores como uno solo consigo mismo. (Lo se, suena raro, pero es posible y si, también divertido).

Desde mi descubrimiento he probado varios oráculos distintos, cada uno de ellos con sus pros y sus contras, unos peores y otros mejores, aunque, eso si, la mayoría en inglés. Entonces me paré a pensar: ¿por qué no crear un oráculo propio basándome en el sistema sombra (la mayoría de oráculos pueden usarse con cualquier sistema)? Pues aquí lo tenéis.

A lo largo de varios artículos iremos ahondando en lo que puede hacer nuestro oráculo y cual es la mejor manera de usar cada una de sus reglas. Si nunca has escuchado hablar de los oráculos no te preocupes, haremos este camino juntos explicando todo paso por paso. Así que comencemos con lo más básico: Sigue leyendo

Rol Negro – Mercenarios

Nuestro mundo está lleno de conflictos donde las naciones no pueden involucrarse abiertamente y por ello, destinan partidas presupuestarias opacas para contratar ejércitos privados. Esta gente va a combatir a lugares lejanos, olvidados por la prensa, y donde viejas rivalidad, muchas veces tribales, se han enquistado hasta nuestros días. El objetivo no son grandes batallas, sino pequeñas escaramuzas que hagan que el equilibrio de poder se decante a uno u otro lado.

Unos mercenarios famosos, pero no de Cunia

Un personaje mercenario es uno de estos soldados de fortuna que tras haber combatido en una o más de restas guerras vuelve a Cunia y trata de llevar una vida normal. La ciudad ofrece muchas ocupaciones para gente de estas características, bien del lado de la ley como investigadores o bien del otro lado como profesionales a sueldo de las mafias. No son guardaespaldas, ni matones, ni sicarios. Un mercenario no irá a extorsionar al tendero de una calle, ni le dará una paliza a un apostador que no ha pagado sus deudas; ellos están ahí para cuando la cosa se pone fea, cuando hay que asaltar un barco rival, una hacienda, cuando hay que cubrir con armas automáticas una huida o rescatar al hijo de un importante magnate. Sigue leyendo

Comandos – Desiertos

Los desiertos son terrenos de vasta extensión compuestos principalmente por arena o roca. Son regiones de escasa vegetación y casi nula presencia de agua, salvo por algunos oasis. Tampoco es una zona en la que abunde la vida animal salvo por alguno insectos y reptiles.

El continente africano (el desierto del Sáhara) así como zonas de Asia y Oriente son los lugares donde las partidas de comandos tendrán lugar y donde los personajes se encontrarán en este tipo de ecosistema. Existen también en Australia o América, pero no son lugares donde los soldados vayan a realizar operaciones.

Es un lugar de visibilidad media. A pesar de que no hay donde cobijarse, la orografía regular y el vapor que emite el suelo debido al calor es complicado ver a lo lejos. Penaliza con un grado de dificultad observar algo a distancia larga o extrema. A distancia media se bonifica esta tirada salvo que el enemigo haya tomado precauciones.

El calor y la falta de agua y sombra provocan bastante malestar en la persona que lo sufre y no está acostumbrado a estos parajes. Las pérdidas de puntos de moral se duplican por esta constante sensación de agobio y sed. Sigue leyendo

Sistema Sombra – Narrando las heridas

4, 5, brazos

El Sistema Sombra distingue entre herida sin importancia, leve o grave en función del número de veces que la herida supera al atributo de Resistencia del personaje, pero algunos directores de juego quizás encuentren poco descriptivo una clasificación tan aséptica y quieran añadir colorido (y sangres y vísceras) a la descripción de sus heridas.

Los siguientes párrafos añaden esa descripción adicional sin modificar las reglas del daño o las consecuencias de la herida para las leves y las graves en las localizaciones de los brazos:

Leve

El personaje añadirá un grado de dificultad a cualquier acción que implique el uso del brazo afectado, perderá un punto de daño cada minuto (16 asaltos) sin atención médica y?

– Tiene un corte por debajo del hombro y la sangre está empapando las ropas y baja por el antebrazo.

– Tiene una abrasión en el antebrazo. Se ha puesto roja, no llega a sangrar, pero molesta al entrar en contacto con la ropa, con líquidos ácidos o salados o las corrientes de aire.

Sigue leyendo

Rol Negro – Buen Samaritano

Coste: 3 puntos

Estatua del Buen Samaritano de François-Léon Sicard. Fotografía del escultor de dominio público.

Siempre se dice que la ciudad de Cunia es como una enfermedad que va devorando por dentro a los individuos y que acaba convirtiéndolos en oscuros seres solo preocupados de sí mismos. Entre esa marea gris oscura de gentes que miran para otro lado, destacan algunos individuos que parecen brillar con luz propia y que se desviven por los demás, aunque sean unos perfectos desconocidos; algo que es un defecto en la ciudad Doliente.

Los personajes que tengan el defecto de Buen samaritano sentirán empatía hacia cualquier otra persona que esté en una situación apurada. Eso no significa que le ayudarán pese a todo, pero sí que no les perjudicarán ni harán nada que puedan perjudicarles. Un detective buen samaritano no rechazará un caso si a una víctima en peligro, no pondrá en peligro a rehenes, ni extorsionará a personas que no se lo merezcan. Un buen samaritano podría trabajar para la mafias de la ciudad, pero siempre que su trabajo no implique dañar a necesitados (por ejemplo, el contable, un contrabandista, un camello podrían trabajar en una organización criminal y ser buenos samaritanos). Sigue leyendo

Exo – Ukaru-po

Introducción

Los Ukaru-po son las bandas de desarraigados que son tristemente una visión habitual en las calles de las ciudades donde hay grandes grupos de población úkara desplazada.

Por lo general los úkaros son pacíficos y sumisos pero las malas costumbres (vida nocturna, segregación, discriminación, drogas, empleos poco remunerados?) les abocan en ocasiones a unirse en estos grupos de defensa.

Origen

Se desconoce el origen. Se mencionan las calles de los planetas de Hassell. Es un problema habitual en la Federación, es cierto. Pero no es exclusivo. La RFP tiene un grave problema con ellos.

Membresía

Ser úkaro y estar enfadado con al sociedad. Hay algunos rituales de paso pero no están estandarizados. Más bien cada grupo escoge un método de ingreso: robar a punta de pistola a una víctima inocente, aguantar una paliza de los veteranos de la banda, ctos vandálicos contra edificios públicos?

Entrenamiento

Los Ukaru-po se diferencian de otras bandas en que ofrecen cierto entrenamiento en combate y defensa. A veces se les confunde con milicias por esa razón. Sigue leyendo

Comandos – Introducción a B-17

Queen of the Sky, el juego original de Avalon Hill

Hacia 1985, la desaparecida editorial Avalon Hill publicó un juego en solitario (algo raro para esa época) que permitía jugar misiones de bombardeo de la Octava Fuerza Aérea estadounidense sobre la Europa ocupada. Es un juego muy detallado (y mortal) cuyo objetivo era sobrevivir a 25 misiones (a semejanza de la propaganda del Mephis Belle). Con motivo de la inauguración del canal Sombra de Discord (visítalo Ver) hemos iniciado una pequeña partida de prueba con la adaptación de este juego para poder jugarlo por internet. Hemos cambiado algunas cosas para hacerlo más sombrío (3d10 básicamente) y para permitir que jueguen varios jugadores con un árbitro.

Este artículo es una introducción de lo que acabará siendo el reglamento completo para para jugar por internet. Supongo que no sería difícil crear un bot que hiciera de árbitro, pero, por el momento, asumiremos que hay un árbitro detrás de cada partida. Sigue leyendo

Exo – Cuerpo inquisitorial de la UPL

La dirección personalista de la Unión del Pueblo Libre que Ceimar ejerce ha comenzado a derivar en una suerte de fervor religioso hacia ella. El gobierno de esta nación está canalizando estos impulsos hacia algo más productivo y esperan así mantenerlo bajo control.

¿Qué es un inquisidor?

Un inquisidor es un cuerpo de defensa que depende de las fuerzas policiales o militares de los planetas en que actúan. Podríamos decir que es una figura a medio camino entre una fuerza civil y una fuerza militar.

Tienen cierta capacidad de actuación autónoma (realizan arrestos e interrogan, por ejemplo) para ciertos crímenes (robos, altercados, etc.). Los crímenes de mayor entidad: narcotráfico, trata de blancas o asesinatos dependen de las fuerzas de seguridad y legislativas tradicionales.

Los inquisidores vigilan «crímenes» relacionados con las creencias de la UPL y que atenten contra ellas. Esto ha generado muchos problemas entre los ciudadanos y las críticas acerca de la imposición de una policía religiosa han empezado a extenderse. No son raros los enfrentamientos entre estos y la población. Sigue leyendo

Sistema Sombra – De daño a maniobras

Las mecánicas de combate del Sistema Sombra suelen incluir maniobras para realizar acciones un tanto diferentes los simples golpes, cuchillada o disparo directos. Apresar a un enemigo, desarmarle, apuntar a una localización o derribar son algunos ejemplos de ello.

Sin embargo, aquellas direcciones de juego que suelan dar bastante libertad a su mesa se encontrarán con descripciones de acción por parte de jugadores especialmente inventivos que podrían no entrar en la descripción de una maniobra o en las consecuencias de un golpe apuntado que obtenga suficiente daño para dar penalizadores.

Son en total tres mecánicas que permiten a la DdJ improvisar casi cualquier maniobra nueva que se invente su mesa pero requiere manejarlas bien y tomar decisiones casi de diseño sobre la marcha.

La idea de esta mecánica para convertir el daño a maniobras tiene la ventaja de sustituir a todas las maniobras por un único sistema más sencillo que la mesa de juego aprenda en un momento y les estimule a usarla sistemáticamente, no solo a petición de la dirección de juego. Es rápido y permite en mi opinión hacer combates más visuales. Además tan variados o más que los normales, aunque en eso la mesa puede influir mucho. Sigue leyendo