Exo – Curbaca

Las curbacas se confunden con los Salhador pero no son la misma especie. A diferencia de los salhador que son anélidos, las cubarcas son reptiles.

Son unos seres de cuerpo alargado que varía entre los treinta a los setenta centímetros y tienen un color azulado en la parte inferior y verdosa en la superior. Son depredadores muy sigilosos gracias a su capacidad camaleónica y también veloces que se alimentan sobre todo de pequeños mamíferos, aves u otros reptiles.

Las curbacas son una visión habitual en las naves veddias (en el sector Coco es casi imposible encontrarse una nave sin al menos una pareja) porque son un buen control de plagas que puedan desatarse. Las ratas espaciales y clurries son sus bocados preferidos, pero no le hacen ascos a nada, como los restos de comida o las mascotas de otros pasajeros. Por eso es recomendable no viajar con ellas o mantenerlas protegidas en todo momento.

Son animales con una inlcinación gregaria y les encanta enroscarse alrededor de cuellos y piernas de la tripulació o dormitar en lugares calientes cerca de las personas. Entre la tripulación acostumbrada esto no es un problema, como pasajero ocasional el susto puede ser mayúsculo. Sigue leyendo

Comandos – Ataques alemanes (2ª parte)

Este artículo es continuación de las reglas ya desarrolladas en:

01 – Introducción B-17 (19253 Ver)
02 – Preparando la misión (19452 Ver)
03 – El B-17 por dentro (19554 Ver)
04 – Ataques alemanes (1ª parte) (19653 Ver)
05 – Defensa del B-17 (19752 Ver)

Ya sea en la primera o siguientes oleadas, con lo explicado en las reglas anteriores sabremos cuántos cazas alemanes atacarán al B-17. En este capítulo hablaremos de cómo se resuelve la primera parte de esos ataques. Sigue leyendo

Eriloe – Encuentros en el Bosque de los Ausentes

El Bosque de los Ausentes [imagen sacada de pixabay.com, de Thierry Milherou]

Los personajes deben atravesar el bosque, o bien viven una temporada en él. Es momento de saber qué les deparará el paso por el mismo y para ello solicita una TA adecuada a alguno de los personajes, o realízala tú de modo incógnito.

El dado de cualidad (el dado de diferente color también llamado de localización, Exo, Sombra, etc.) nos indicará que fila debemos consultar. El resultado de la TA nos indicará que columna: si es un fallo, se considerará un encuentro de alta intensidad, si es un fallo o un éxito por los pelos (menos de 4 o 5 puntos en los dados de cualidad, los del mismo color o dados de daño), se usará la columna de intensidad media y si es un éxito, los de intensidad baja. Que un encuentro tenga mayor o menor intensidad en un inicio no implica que los personajes no puedan mejorarlo o empeorarlo aún más con sus reacciones. Si decides realizar la tirada tú mismo, entonces tira 1d10 para el encuentro y 1d10/3 para la intensidad. Sigue leyendo

Sistema Sombra – El arte de seducir

Cuando un jugador decide seducir o coquetear con otro personaje, es fácil caer en la monotonía de hacerle coquetear con el si supera la correspondiente tirada de seducción, o mandarle a freír espárragos si la falla. Por ello, en este nuevo artículo de nuestro Oráculo Sombra, vamos a darte unas cuantas ideas con esta tabla aleatoria rebosante de amor, escarceos y calabazas. Usarla es sencilla: lanza 3d10 tras realizar la pertinente prueba y comprueba el resultado en uno u otro lado según se haya o no superado.

Fracaso. Este tren no es el tuyo amigo.

El resultado del dado de cualidad indica lo mal que lo has hecho en una escala del 1 al 10, donde 1 es que no ha estado mal, pero la otra persona no siente interés y 10 es que has hecho el ridículo más absoluto.

Resultado de los dados de calidad

2 Te siguen el juego, pero claramente el objetivo es reirse de ti.

3 Te rechazan con cierta chulería. Eres muy poco para alcanzar tanto.

Sigue leyendo

Rol Negro – Amigo/a del alma

En Cunia (como en el resto del mundo) es muy complicado encontrar ese alma gemela en la que apoyarse en momentos de necesidad. Cuando lo encuentras, es lo que te anima a seguir o lo que con solo saber que está a tu lado los problemas te parecen menos avasalladores. Y es obvio que cuando esa persona te traiciona, el mundo se derrumba y queda nada más que rencor y resentimiento.

La ventaja es de 1 punto. Cuando esa persona está contigo y tenéis que sobrellevar una situación complicada (un tiroteo, una persecución, escapar de un encierro, etc.) la presencia de esta persona permite que las tiradas de mente se bonifiquen con -1 GD de dificultad (reflejando el hecho de que la moral permanece alta).

Si por el contrario, esta persona se convierte en un objeto de resentimiento (te abandona a tu suerte, se ha vendido al enemigo, te traiciona, etc.) se transforma en una desventaja: en una situación inmediata (el momento de la decepción) las tiradas de mente se penalizan con +1 GD. Y a largo plazo, creará una terrible animosidad contra esa persona, transformándola en la desventaja Enemigo (que se tendrá que discutir con la persona jugadora y la dirección de juego). Sigue leyendo

Exo – Tipos de personas en relaciones amorosas

Introducción

Estos artículos están pensados para ayudar a la Dirección de juego a tener listas para usar plantillas de personajes no jugadores.

Hay que tener en cuenta que no son personajes realizados con la totalidad del proceso de creación de personajes. Estos ofrecidos aquí son personajes secundarios de importancia relativa pero no llegan al nivel de los antagonistas (los cuales se crean con las reglas al completo).

Por lo tanto, quizás parezcan a veces flojos o descompensados, pero esa es la intención. Sentíos libres de modificarlos como os venga en gana. ¡Y compartidlos con nosotros!

En esta ocasión, debido a la celebración especial del número 200, en realidad estos personajes no jugadores son ganchos de aventuras para la dirección de juego más que una plantilla de habilidades. Esperamos que os den muchas ideas. Y estos sí, modificadlos como más os gusten.

Tipos de personas en relaciones amorosas

Amante en apuros

Esta persona mantiene una relación consentida, pero moral, legal o ambas, prohibida. Sucede de manera continua, pero en esta ocasión los amantes se aman de verdad y la pareja legal de una de ellas es alguien importante, con poder y recursos que quiere eliminar a quien amenaza «lo que es suyo». La mesa de juego ha de echarle una mano y rápido, antes de que lo inevitable suceda. -1GD para convencer a los personajes jugadores con sus cuitas Sigue leyendo

Eriloe – El pez comededos

Un pez comededos criado en cautividad

El pez comededos es un habitante de los ríos y riachuelos bajos la protección de los bosques, le gustan las corrientes rápidas, pero no muy frías y es omnívoro (es capaz de comer casi cualquier cosa aunque su dieta es principalmente vegetal. Es de hábitos nocturnos, pero en zonas con mucha sombra puede permanecer activo gran parte del día. Los ejemplares normales miden un pie de largo y no representan ninguna amenaza, pero algunos alcanzan un paso de largo e incluso más.

A diferencia de otros peces, el pez comededos no tiene escamas, sino que tiene el cuerpo cubierto de una capa de quitina. No le otorga una resistencia especial a un impacto (no le da armadura), pero es capaz de resistir un pisotón inintencionado. Además, en sus aletas y en su dorso tiene espinas que harán desistir a algún depredador y que resultarán dolorosas para el que dio el pisotón sin darse cuenta (daño tipo 0-2, mínimo 1). Su boca es una enorme ventosa equipada con una mandíbula circular llena de pequeños colmillos. La utiliza para sujetarse a la corriente (en realidad el pez no sabe nadar) y para cortar su comida. Puede arrancar algas de la roca, moluscos, incluso cortar trozos de un animal (daño I-4, mínimo 1). Sigue leyendo

Comandos – Soldado del ejército chino nacionalista

El Ejército Nacional chino (conocido originalmente como Ejército Nacional Revolucionario chino) fue creado con la ayuda de expertos soviéticos en 1925. No fue una cuestión política (la internacional comunista) sino militar. Lo ejércitos soviéticos acababan de terminar su guerra civil y era uno de los ejércitos más experimentados en aquella época. Además, los soviéticos estaban interesados en crear un ejército bajo las órdenes del Koumintang que unificara a todos los señores de la guerra chinos bajo un solo gobierno que pudiera hacer una oposición real contra el expansionismo japonés (contra el que los soviéticos ya se habían enfrentado). Tras la guerra y victoria contra Beiyang (uno de los señores de la guerra más poderosos), el ejército permaneció activo y fue uno de los ejércitos chinos que se opusieron a la ocupación japonesa desde 1937. Decimos «uno» porque los soviéticos vista la deriva nacional del gobierno de Chiang Kai-Shek se había inclinado por formar sus propias fuerzas comunistas chinas (que teóricamente luchaban junto al ejército nacional chino contra Japón, pero que tenían mandos y estructuras diferentes). En aquella época, estaban asesorados por militares alemanes (de la Alemania nazi) quienes no veían con malos ojos tener cierta influencia en tierras cercanas a la URSS y a las colonias francesas y británicas. Sin embargo, la creación del Eje y la alianza entre Japón y Alemania hizo que los asesores alemanes se fueran de China y fueron los estadounidenses quienes les sustituyeron (tardarían unos años en hacerlo, primero por la neutralidad de Estados Unidos y segundo por la pretensión de que las fuerzas armadas chinas estuvieran bajo las órdenes de los comandantes Aliados del Pacífico). Sigue leyendo

Exo – Especie OIZ-1230

Inicio de la transmisión encriptada

Recientemente, apenas un par de meses compler, una serie de bases localizadas en el límite del brazo Curete dejaron de transmitir. Siguiendo el protocolo, mandamos unidades INMO a las mismas para que investigasen el origen del silencio. Solo regresó una con la mitad de la dotación, tras volar la estación Profundo 6. Todos sus integrantes necesitaron tratamiento psiquiátrico antes de poder redactar un informe lo bastante racional como para ser tenido en cuenta. En él todos ellos hacían referencia a unos Demonios-Insecto que la habían invadido. A partir de las partes más coherentes se ha podido redactar el presente informe.

La poca información disponible apunta a que dichos especímenes no son de origen natural, quizás una manipulación intencionada. Ante la imposibilidad de poder conseguir un ejemplar viable no podemos corroborar esta hipótesis.

Físico

Memo Especie OIZ-1230

Recreación de un espécimen OIZ-1230 Sigue leyendo

Rol Negro – Síndrome del esclavo

Coste: 2 puntos

Antigua fotografía de activistas contra la esclavitud infantil en 1909. Origen Flickr Dominio Público

Dicen que Cunia no es una ciudad para vivir sino para sobrevivir. Y aunque es una exageración fruto de la leyenda negra de la ciudad, es cierto que gran parte de la población cuniense vive en el límite de gastos. Es decir, lo mismo que gana, gasta y si se compra cosas de gran valor, la mayoría de las veces es gracias a préstamos o a ventas a plazos lo que, a la larga, redunda en una mayor deuda y una proximidad mayor al límite. Estas personas están en lo que los científicos denominan equilibrio inestable. Todo funciona, pero cualquier mínima variación de las circunstancias puede provocar el desastre o la fortuna.

En esta situación, algunas personas desarrollan cierto miedo a los cambios o, dicho de otra forma, se acomodan a su situación asumiendo que es la correcta y que no debe cambiar y asumiendo que las personas que tienen autoridad para decidir por él, están haciendo lo más conveniente. Son conformistas y, en el caso del síndrome que nos ocupa, este conformismo lo aceptan de sus jefes directos. Aunque la psicología, creemos, no lo ha incluido en su lista de síndromes, es Cunia se conoce como síndrome del esclavo satisfecho o, simplemente, síndrome del esclavo. Sigue leyendo