Comandos – Buenas noticias

Las reglas de moral en Comandos de Guerra establecen una Moral inicial y una Moral actual de partida. Esta se basa en el Mando de su inmediato superior y del momento de la guerra que atraviese cada país. Ademá, se establecen circunstancias según las cuales la Moral actual puede variar, aumentando o reduciéndose. Este artículo quiere añadir una circunstancia más que pueda hacer variar la Moral actual: las noticias que se reciben mientras se está jugando.

A qué nos referimos

Buenas noticias

En este artículo trataremos las noticias que afectan a cada personaje de manera individual, personal; como mucho, a la unidad, servicio o localización en la que estén integrados pero siempre teniendo en cuenta que las noticias sobre el transcurrir normal de la II Guerra Mundial ya están contempladas en las reglas de Moral actual que se aplican a cada personaje según su nacionalidad, en cada año de la guerra. Sigue leyendo

Exo – Tecnólogo

Tecnólogo en acción

En el universo EXO, la tecnología avanza a un ritmo endiablado, que pocos de sus habitantes son capaces de seguir su devenir. Continuamente salen al mercado nuevos modelos, equipos, programas, instrumentos y todo tipo de novedosas tecnologías que, a menudo, quedan obsoletas al cabo de unos pocos meses o años. Muchos profesionales de todo tipo de campos no disponen de la disposición, el tiempo o la oportunidad de mantenerse al tanto de las siempre cambiantes nuevas tecnologías. Así pues, no resulta extraño que muchos se hayan quedado «atascados» en su forma de hacer las cosas. Esa que aprendieron en su etapa de formación y salida al mercado laboral y con el que tan buenos resultados cosecharon en su momento, pero que ahora ya no funcionan. El tecnólogo es la solución a dicho problema.

Un tecnólogo es un especialista capacitado para trabajar en el campo de la tecnología aplicada. Es un asesor especialista en tecnología que domina una amplia variedad de campos, capaz de asesorar a cualquier profesional acerca de las últimas novedades que pueden permitirle mejorar en su labor o actividad. Estas personas combinan la actividad puramente intelectual con la actividad manual, pudiendo abordar un amplísimo abanico de proyectos. Su trabajo suele centrarse en la optimización de los equipos, procesos y dinámicas de trabajo. Su labor consiste en mantenerse a la última en cuanto a novedades recién salidas de las factorías de los principales fabricantes de máquinas y herramientas de la galaxia. A esa labor de asesoramiento la denominan tecnoasesoramiento. Sigue leyendo

Pangea – Lagarto babosa

(diplocaulus)

El croar de las ranas, el zumbido de los mosquitos y el piar de las aves es el único sonido que se escucha en las zonas estancadas de la mayoría de los ríos de Pangea. Allí los árboles crecen medio inundados en el agua, y el río apenas lleva corriente. Es en estos lugares donde habita el curioso lagarto babosa.

Lagarto babosa

Se trata de un anfibio de una vara de longitud, con una gran cabeza en forma de boomerang. El lagarto babosa aguarda semienterrado en el lodo del río, oculto a los ojos de sus presas. Con sus ojos, sitiados por encima de su cráneo, puede observar todo lo que ocurre sobre él. Cuando ve un apetitoso pez o cualquier otro anfibio el lagarto babosa sale de la arena del fondo haciendo que la tierra que levanta oculte sus movimientos. Entonces se lanza sobre su presa para devorarla.

Los lagartos babosa salen del agua pocas veces, pues son muy torpes en tierra firme. Cuando una hembra encuentra un macho este sale del agua y excava un pozo cerca de la orilla que luego inundará. Una vez preparado el nido, la hembra sale a poner allí los huevos, de aspecto gelatinoso. Por último el macho insemina los huevos y ambos se marchan dejando la puesta a su suerte. Sigue leyendo

Exo – Fobia al telecompromiso

¿Este tío está tratando de venderme algo?

En una sociedad tan avanzada como la de Exo, lo ciudadanos están acosados por las empresas que venden productos interesantes e imprescindibles para la vida cotidiana: comunicaciones a la GWW con dataópticos de última generación, seguros de accidentes que repatrian tu cuerpo estés donde estés, alarmas antirrobo con llamadas a cuerpos de seguridad privada y un sinfín de ofertas más. Es un bombardeo continuo, con llamadas, mensajes de voz, imágenes que la mayoría aprenden a sortear con resignación haciendo la vida de esos teleoperadores más complicada. Son capaces de lidiar con los servicios de atención al cliente con maestría sin caer en las trampas de mercadotecnia que despliegan ante ellos: por un solo euro más podría ampliar la oferta?

Hay algunos individuos, sin embargo, que han tenido tan malas experiencias con estos servicios que desarrollan cierta fobia (o animadversión) a cualquier servicio que se contrate de esa manera y antes que conectarse a un servicio de chat de voz, prefieren consultar la página de texto de la compañía, casi siempre complicada y falta de datos, o a un puesto de venta directa donde puedan interactuar con la persona en directo, viendo si está intentando engañarles. Estas personas nunca se creerán nada cuyo origen sea una llamada comercial o una oferta de la GWW. De estas personas decimos que tienen miedo al telecompromiso. Sigue leyendo

Comandos – Piloto de caza británico

1940

Pilotos de la RAF

La caída de Francia a manos de los alemanes y la repatriación in extremis de la Fuerza Expedicionaria Británica de Dunkerque dejó a las islas británicas y, en mayor medida, al sur de Inglaterra, con el temor de una invasión alemana a través de las aguas del Canal de la Mancha. Dicho temor fue tan real que el gobierno británico llegó a emitir un parte a los servicios de emergencia advirtiéndoles que se esperaba la invasión en las siguientes 24 horas. Hoy sabemos que nunca ocurrió y que los alemanes carecieron de posibilidades de llevarla a cabo, pero en esos meses finales de 1940, la aviación británica, la RAF, luchaba en los cielos de Inglaterra para evitar que la Luftwaffe se hiciera con el dominio del aire. Sus objetivos eran las instalaciones de radar, los aeródromos y las instalaciones de importancia estratégica (como las fábricas de aviones), pero cambiaron de objetivos y se concentraron en atemorizar a la población civil (y en concreto a Londres) en la creencia de que si doblegaban su voluntad de resistir, acabarían rindiéndose. Sigue leyendo

Rol Negro – Agorafobia ligera (defecto)

Coste: 2 puntos

¿Qué hay ahí fuera? - Imagen de la web https://lamenteesmaravillosa.com/

En el manual básico se describe el defecto de Fobia y se le asignan 5 puntos de coste, pero ese defecto hace referencia a un miedo que hará que el personaje quede inactivo. Los personajes no suelen coger el miedo al exterior (agorafobia) porque no podrían salir de casa y participar en las aventuras como el resto de sus compañeros. Con el defecto que te presentamos en este artículo, podrás tener personajes con este miedo y seguir siendo jugables.

Un personaje que tenga este defecto se sentirá incómodo en los espacios abiertos. No es tanto por temor a esos espacios, sino ansiedad por lo que pudiera ocurrir en algo tan grande y poco controlable. Podrá ir por calles, pero le gustarán más los callejones y rehuirá las avenidas y las urbanizaciones. Podrá ir, pero se sentirá incómodo, como si prefiriera estar en otro sitio o se hubiera olvidado algo al fuego en casa. Siempre que pueda, volverá a la seguridad del barrio y de sus conocidas calles. Sigue leyendo

Comandos – Cavando trincheras improvisadas

En cuanto el oficial o suboficial al mando detecta que puede haber problemas, da la orden de «cuerpo a tierra«, pero cuando el problema es de envergadura, la orden suele ser más expeditivas: «Cavad, por vuestras vidas, cavad«. En ese momento los soldados cogen cualquier cosa que tengan a mano con que hacer un agujero en el suelo y se ponen a cavar. Hay herramientas de trinchera (una especie de palas plegables), hay machetes o bayonetas, hay cascos o las propias manos, cualquier cosa vale. Si se da esa orden es porque se les viene encima algo gordo, un bombardeo artillero, un vehículo o algo peor.

Si no están en una situación apurada, los soldados cavarán una trinchera siguiendo el manual, con sus tablones para aislar el fondo de la humedad, sus sacos terrenos en la parte superior, sus ensanches para permitir el paso, sus apoyos para disparar por encima de la trinchera, etc. Esta es una acción automática que agotará a los personajes, pero que harán bien. Hablamos de esa situación en la que no tienes mucho tiempo para realizar la tarea, hay que hacer un agujero donde esconder lo más rápidamente posible tu cuerpo. Sigue leyendo

Exo – Granbibaaras

Imagen de uno de los ejemplares

Características

CUERPO (T+6) 12
DESTREZA (E+2) 2
INTELIGENCIA (D+1) 2
PRESENCIA (K+3) 4
INSTINTO (M+4) 6
PSI (A) 0

Capacidades

Ajuste al daño: 7
Alerta: 18
Esquivar: 6
Iniciativa: 2
Moverse: 12 m/as
Correr: 36 m/as
Duración de la carrera: 120 as
Sprintar: 48 m/as
Duración del sprint: 12 as
Puntos de vida: 36

Habilidades

Armas arrojadizas 2
Correr (CUE) 16
Escalar (DES) 2
Esconderse (INS) 6
Lanzar (CUE) 12
Nadar (DES) 0
Observación (INS) 10
Orientación (INT) 4
Pelea GARRAS (DES) 22 (Daño I +4)
Pelea MORDISCO (DES) 22 (Daño II + 10)
Pelea EMBESTIDA (CUE) 20 (Daño II + 7)
Rastrear (INS) 16
Saltar (DES) 10
Sigilo (INS) 6
Volar (CUE) 0

Habilidades especiales

Resistente: Soporta las heridas mejor que otros animales, las heridas le hacen la mitad de daño.
Rápido: Tiene dos ataques por asalto sin penalización, siempre que estos sean Garras y Mordisco.
Resistente a los golpes: la piel del animal es dura dándole una armadura natural de 6.

Datos

Los Granbibaaras son originarios del sistema eanmi perteneciente al sector Fip II de la Unión de los pueblos libres, en el brazo Baaras. Sigue leyendo

Sistema Sombra – Acciones extendidas

Una nueva reformulación

En el número 125 de la revista abordamos una alternativa para la resolución de las acciones extendidas (12552 Ver). Este artículo es una evolución de las ideas esbozadas hace unos años.

Algunas acciones requieren de más de un asalto para resolverse. A estas acciones las denominamos acciones extendidas. Algunos ejemplos de estas acciones son curar a un herido, conducir un vehículo, abrir una cerradura, buscar información, etc. Cuando estas acciones se resuelven fuera de las escenas de acción no es muy importante el tiempo transcurrido y el director de juego puede asumir que el resto de personajes esperan a que su compañero termine o que, a su vez, hacen otras acciones extendidas.

Las acciones de dificultad extendidas siempre se resuelven después de que todas las acciones de asalto se hayan resuelto (no importa la iniciativa que tenga el personaje que realiza la acción extendida). Además, la tirada de acción no se realizará al principio de la acción, sino durante o al final como veremos a continuación. Sigue leyendo

Pangea – El lucio

Lucio

Muchos son los peces que habitan los ríos y lagos de Pangea. Peces que la mayoría de pescadores reconocerán nada más verlos. Esta el robusto barbo, con sus característicos bigotes y su vara de longitud. La trucha, con su cuerpo punteado. La perca, de costados rayados. O la carpa entre muchos otros. Todos ellos perfectos para alimentar a las tribus que se mantienen de lo que los ríos y lagos les ofrece.

Y entre todos ellos, agazapado entre las hierbas del fondo de los ríos, acecha un pez de gran fiereza. Ataca a cualquier otro animal pequeño que entre en su territorios, y en tiempos de hambruna, los de su especie de mayor tamaño devoran a los que son más pequeños. Se trata del lucio.

Cuando el sol brilla en lo alto se acercan a las orillas, en zonas someras con mucha vegetación, mientras que los días en que el clima empeora prefieren refugiarse en las pozas. Se trata de un animal que, en la mayoría de los casos, no supone ningún peligro para las razas inteligentes de Pangea. Sigue leyendo