Comandos – Operación Tonga

En artículos anteriores hablamos de las operaciones aerotransportadas estadounidenses del Día D; la operación Albany ( 15443Ver) de la 101ª aerotransportada y la operación Boston ( 16541Ver) de la 82ª. La operación Tonga fue el equivalente de estas dos operaciones en el otro flanco de las playas, en la zona británica.

Paracaidistas británicos antes de subir a los transportes. En el avión pone "El Canal os detuvo, pero a nosotros no" - Imagen de dominio público

La 6ª división aerotransportada estaba bajo las órdenes del general Gale y era una división de reciente creación (relativa) pues había sido formada en abril de 1943 (poco más de un año antes de la fecha inicial prevista para la invasión: mayo 1944). El plan inicial de la operación Tonga preveía el uso de una sola brigada y que el resto, sobre todo los elementos de artillería, desembarcaran en las playas, pero según se fueron concretando los objetivos y definiendo las necesidades, más y más unidades se fueron añadiendo a la operación. Al final, en las operaciones aerotransportadas británicas previstas para el día D (de la que Tonga solo era la primera) se incluiría a toda la división en paracaídas o planeadores y a parte de la 1ª brigada polaca. Sigue leyendo

Rol Negro – Equipo terciopelo azul

Cuando Steve Michaels asistió a aquel desfile de modas en 1950 y escuchó en primicia Blue Velvet cantado por Ray Mason no podía saber ni el éxito que acabaría teniendo ese tema ni que le inspiraría para su siguiente proyecto. Steve solo quería celebrar el fin de la segunda guerra mundial, en la que él participó brevemente durante el desembarco de Normandía, donde resultó herido, perdió un ojo y fue licenciado ya para el resto de la contienda.

Ninguno de los alegres asistentes al desfile podían saber que Steve, cuando fue reclutado forzosamente y enviado a la guerra, ya había pasado por la experiencia de matar a otras personas. No solo la experiencia, sino el placer en ello. Michaels era una asesino en serie y aquella noche en el desfile de modas, vestido con su uniforme de soldado y un parche en el ojo, buscaba una nueva víctima, alguien con blando corazón a quien atrajese la emocionante historia de guerra que aquel recién treintañero tendría que contar.

Quien se acercó a Steve fue una mujer vestida con ropa cara pero rostro tierno y recatado. Se llamaba Laura Mills. Parecía la clase de víctima perfecta. Salieron de la fiesta cogidos del brazo y unas manzanas más allá, en un callejón, intentaron matarse el uno al otro. Igual que Steve tenía entre sus víctimas favoritas a las compasivas, Laura asesinaba a héroes regresados del frente o de otras situaciones dramáticas. Sigue leyendo

Pangea – Pangea: el juego de mesa

Tablero

«Pangea» es el nombre de un juego de mesa para dos o más jugadores, grabado en un disco de arcilla cocida con inscripciones en ambas caras, una de las cuales representa el mundo de lo material («el mundo de la carne») y la otra el mundo de los espíritus (esta cara suele estar requemada u oscurecida con pez o barro negro).

La partida comienza en la cara del mundo físico, aunque algunos lances del juego pueden obligar a voltear el tablero, llevando la partida a la otra cara del disco y trasladado así la acción al mundo de lo inmaterial (y viceversa). Durante su turno, cada jugador arroja al aire dos guijarros verdes y uno blanco, tallados en una forma especial. Su posición al caer proporciona un resultado con el que cada jugador puede hacer avanzar a una o varias de sus «fichas» (generalmente pequeñas chinas o semillas coloreadas, además de un peón principal tallado en hueso, que representa al jugador) a través de un tablero en forma de espiral formado por casillas con determinadas combinaciones de dibujos. En su turno cada jugador debe llevar a cabo una jugada, pudiendo incluso atacar las fichas de sus rivales, o incluso la efigie que lo representa. El ganador es el primer jugador que consigue llegar con su efigie a la casilla final del juego. Sigue leyendo

Rol Negro – Sonidos de la Ciudad (emisora de Cunia de Hip Hop)

Hip Hop, imagen de Andre Hunter

Sintonía de fondo del anuncio: Jump Around de House of Pain

Las luces se encienden y cuando todos los demás vuelven a sus casas a descansar empieza tu día, eres uno con la ciudad y puedes sentir la vibración en el suelo y en los edificios. No tienes miedo a expresarte ni a rebelarte contra un sistema que te mira como un bicho raro…

Muchos dicen que el Hip Hop es cosa del pasado, pero tu lo sabes, no es solo música, son los verdaderos Sonidos de la Ciudad. Deja que sus letras transgesoras y ofensivas expresen lo que de verdad piensas y sientes, ¡rebélate!

Baja la calle saltando y cantando a gritos Sound of da Police sin preocuparte de los que te miran como si estuvieras loco, el metro es tu escenario y puedes viajar en el tiempo para que las esperas en las paradas parezcan inexistentes. Sigue leyendo

Exo – Mapa: base científica (pequeña)

Un ejemplo de pequeña base científica, con una dotación prevista de once personas. A pesar de que está preparada para ser bastante autosuficiente, es necesario recibir suministros dos veces al año.

Mapa Base científica (pequeña). Pulsa para verla más grande

1. Taller

Completamente equipado con casi todo lo necesario para el mantenimiento de la base durante largos períodos de tiempo.

2. Almacén

Almacén de herramientas y recambios técnicos. También contiene el armero, cuya contraseña de apertura solo conoce el director de la instalación. Los robots de limpieza se estabulan aquí cuando no están trabajando.

3. Garaje/Hangar

Hangar o garaje principal. Si la base científica dispone de vehículos o naves de algún tipo, estarán aquí. Si las naves son de mayor tamaño se habrá habilitado una pista de aterrizaje en las inmediaciones. Si los vehículos presentes no ocupan todo el espacio, se habrá habilitado una zona como pista de juego, probablemente de haboh ( 09041Ver). Sigue leyendo

Eriloe – Lanzarrota

Posada Lanzarrota. Pulsa para verla más grande

La posada de la Lanza rota, más conocida como «Lanzarrota», es el nombre de una posada que puedes enclavar en casi cualquier lugar de Eriloe. Se trata de una posada ligeramente fortificada, que cuenta con su propia herrería (que da servicio a las granjas cercanas) y una destilería, así como un huerto en la parte posterior con algunos frutales. Está considerada como la mejor posada de la región, no solo debido a la comodidad y limpieza de sus habitaciones o la calidad de su comida, sino porque allí elaboran una particular variedad de cerveza conocida como cerveza de helecho, muy apreciada en toda la región.

Trabajadores de la posada

Cala: aunque todo el mundo se refiere a ella como «la señora». Es una humana oronda de mediana edad y fuerte personalidad. Es la dueña de la posada y la principal responsable de su éxito. Sigue leyendo

Comandos – Operación Fork

A mediados de 1940 la situación de la isla de Islandia era algo confusa. Su relación con Dinamarca era abierta: la metrópolis e encargaba de las relaciones internacionales y el comercio y la isla se encarga de sus propios asuntos. Sin embargo, tras la conquista de Dinamarca por parte de Alemania, la situación política de la isla quedó un poco en entredicho. ¿Se había rendido a Alemania? ¿Era completamente independiente y podía tomar sus propias decisiones? Según el acuerdo entre daneses e islandeses la independencia era cuestión de tiempo (estaba fijada para 1944), pero aún no había llegado.

Esta misma pregunta se la hizo el gobierno británico. ¿Qué pasa con Islandia? ¿Qué ocurriría si los daneses autorizaban a los alemanes a poner bases de submarinos en la isla? Aquello provocaría el fin de los suministros navales y en un momento en el que se estaba desarrollando la Batalla de Francia y los británicos temían ser los siguientes, perder Islandia como habían perdido Noruega no estaba en sus planes. Fruto de esta preocupación nació la Operación Fork, la invasión de Islandia (la primera violación de la neutralidad de un país por parte de los Aliados). Sigue leyendo

Rol Negro – Galaxia 91.4 (emisora de Cunia de Funk)

Concierto, imagen de wyslijp16

Sintonía de fondo del anuncio: Emulative Spirit (Volodymyr Gavrylyuk)

¿Llegas a casa destrozado tras un duro día de trabajo y solo te apetece dejarte caer en el olvido engullido por el sofá? ¿Te cuesta cada día más levantarte para ir a meterte en el eterno atasco que te lleva a tu aburrida rutina?

No te preocupes, hay una medicina para ti… Y es muy barata. Sintoniza Galaxia 91.4

Te transportaremos a otros mundos más allá de la imaginación y recargaremos tus baterías con el mejor funk de hoy y de siempre. Sin molestos locutores que te distraigan, que tu no has venido por los exóticos nombres de los grupos y autores… Tu has venido por la energía de su música. Si quieres más información ya la encontrarás en nuestra web o en nuestra aplicación cargada de referencias, anécdota y discografía, además de la opción premium de acceder a contenido exclusivo, localidades VIPs en conciertos y la posibilidad de conocer a tus ídolos. Sigue leyendo

Exo – INFORME SMI Esdeath

Foto Esdeath

Nombre: Esdeath.

Raza: Qatar.

Sexo: Mujer.

Altura: 1,80.

Peso: 75 Kgr.

Edad: 46 años.

Planeta de Origen: Sistema Goduarra, Sector Viol, RFP.

Descripción: Piel azulada, pelo negro, aspecto estilizado, comportamiento moderadamente rebelde.

Función: Tecno del equipo, Hacker, Agente de Campo.

Historial

Nacida en el seno de una familia con pocos recursos, presenta una niñez y adolescencia típicas para esta raza, siendo una alumna aplicada sin destacar demasiado.

Alcanzada la madurez comenzó a frecuentar círculos hackers donde se formó en sus disciplinas y destacó moderadamente. Su comportamiento rebelde viene de esta época. Participó en algunas operaciones ilegales, pero nunca la pillaron.

Por esta época comenzó a consumir Zopharina de la que tiene una leve adicción (probablemente su consumo interfiera con sus episodios disociativos). De esta época conserva también el gusto por vestir con colores llamativos. Sigue leyendo

Exo – Nave a la que podrían subirse
los PJ en el próximo puerto

Cazatesoros

La Cazatesoros es una oxidada y abollada nave de clase y edad indeterminada. A lo largo de los años ha sufrido innumerables modificaciones y reparaciones, y los bancos de datos de a bordo han sido borrados al menos media docena de veces, por lo que resulta imposible saber su antigüedad o procedencia originaria. De hecho, según los diagnósticos técnicos del computador de a bordo la nave no debería ser capaz de funcionar, pero de alguna forma lo hace.

Actualmente es propiedad de un anciano llamado Oly que se dedica al mercadeo a pequeña escala. Oly se dedica a comprar mercancía en lo que entre los mercantes espaciales se conoce como «subastas-ciegas»: una subasta-ciega se denomina así porque no se sabe qué hay en el interior de un contenedor hasta que se ha comprado; tan solo se conocen algunos datos de la nave de la que ha sido embargado. Oly adquiere estos contenedores y cuando tiene suerte y el contenido es valioso, lo lleva a un planeta donde pueda sacar el mayor beneficio posible. Sigue leyendo