Rol Negro – Archivos de Clara #05 – El mensajero del zar

Valeri Komarov es un mensajero, un «transporter», que se dedica a mover cualquier información o objetos que no sean de un tamaño grande entre la Madre Rusia y cualquier lugar de Europa. Se le confía «el paquete» y se le indica un destinatario. Y Valeri se tomará su tiempo en llevarlo a destino. Se toma su tiempo para realizar el encargo, no quiere alertar a nadie y por ello usa multitud de rutas para despistar a posibles interesados en lo que transporta.

Alejandro Vilanova es un notario de Cunia que además ejerce como enlace de Valeri en la ciudad. Se encarga de proporcionarle «transportes» o de ejercer de ayuda para los trabajos que le encomiendan directamente desde Rusia.

Y es el propio Alejandro quien se pone en contacto con la agencia para contratar sus servicios. Les comenta que tiene un amigo ruso que ha llegado a Cunia de visita hace muy poco y que le han robado en su casa la última noche. Han dejado patas arriba el apartamento que tiene de su propiedad, robando cualquier cosa de valor que han encontrado. Entre lo sustraído también se encuentran unos presentes que traía de Rusia para unos amigos suyos. Sigue leyendo

Rol Negro – Síndrome del esclavo

Coste: 2 puntos

Antigua fotografía de activistas contra la esclavitud infantil en 1909. Origen Flickr Dominio Público

Dicen que Cunia no es una ciudad para vivir sino para sobrevivir. Y aunque es una exageración fruto de la leyenda negra de la ciudad, es cierto que gran parte de la población cuniense vive en el límite de gastos. Es decir, lo mismo que gana, gasta y si se compra cosas de gran valor, la mayoría de las veces es gracias a préstamos o a ventas a plazos lo que, a la larga, redunda en una mayor deuda y una proximidad mayor al límite. Estas personas están en lo que los científicos denominan equilibrio inestable. Todo funciona, pero cualquier mínima variación de las circunstancias puede provocar el desastre o la fortuna.

En esta situación, algunas personas desarrollan cierto miedo a los cambios o, dicho de otra forma, se acomodan a su situación asumiendo que es la correcta y que no debe cambiar y asumiendo que las personas que tienen autoridad para decidir por él, están haciendo lo más conveniente. Son conformistas y, en el caso del síndrome que nos ocupa, este conformismo lo aceptan de sus jefes directos. Aunque la psicología, creemos, no lo ha incluido en su lista de síndromes, es Cunia se conoce como síndrome del esclavo satisfecho o, simplemente, síndrome del esclavo. Sigue leyendo

Rol Negro – Gas somnífero

Es posible que el primer caso famoso de un robo en un domicilio con gas somnífero fuera el del piloto de fórmula 1, pero es cierto que este método, no muy popular, ya se había utilizado con anterioridad en otros lugares, incluyendo Cunia. Llenar una casa de gas somnífero, además de peligroso (podría ser mortal), requería de una un volumen enorme y unos preparativos previos (sellar la vivienda) que, sin duda, llamaría la atención de cualquier vecino o policía de la zona. Cuando se realizan allanamientos y hurtos con este método, el gas se lleva en un spray que se rocía sobre las víctimas que ya están dormidas (o a punto de) y lo que provoca el gas es que la víctima duerma profundamente y no se despierte (cualquier TA estará penalizada con 1 GD para despertarse). Si la víctima está despierta o se percata del ataque (TA de Alerta) debería realizar una TA de Vitalidad para ver si se resiste a los efectos del somnífero. Esta TA podría estar modificada por la calidad del somnífero: no es lo mismo el que se usa para anestesias o para animales (más flojo) que el de uso militar o policial. Sigue leyendo

Rol Negro – Junio 2021

Indignación en la acuariofilia de Cunia

Por trámite de urgencia se ha aprobado una ley federal que prohíbe la comercialización de algunas especies de animales y plantas. En el prefacio de dicha ley se explica que el objetivo es proteger la flora y la fauna autóctona evitando que dichas especies puedan acabar en nuestro ecosistema al abandonarlas sus dueños. Además de algunas especies en vías de extinción, la ley prohíbe el pez gato o la carpa koi que son especies muy apreciadas por los acuariófilos. La ley no prohíbe la tenencia (lo que evitará miles de sacrificios), pero sí el comercio o el intercambio. Dentro de la lista de especies no permitidas hay algunos caracoles o algunas plantas de crecimiento rápido. Las asociaciones de acuariofilia de la ciudad se plantean plantear un recurso judicial al no haber previsto ningún tiempo de demora que habría permitido a comercios y aficionados adaptar sus proyectos.

Trama General Sigue leyendo

Rol Negro – Carpa koi

Procedentes de Japón, la carpa koi ha sido objeto de admiración y cuidados de un montón de acuariófilos de Cunia, pero, hace unas semanas, la administración federal aprobó una ley que prohibía la comercialización de las carpas (aunque no su tenencia). Dicha ley, que se ha aprobado en consonancia con una ley nacional, también reciente, y con la exigencia de los socios animalistas del gobierno federal, establece que la carpa koi es una especie invasora en el ecosistema de los ríos españoles. Esto está en entredicho por algunos expertos, pero la ley ha conseguido que las carpas hayan, por decirlo de alguna manera, pasado a la clandestinidad. Ya no se pueden comprar en comercios, pero hay todo un mercado de intercambio y venta en páginas web.

Koi (Nishikigoi) en el museo la ciudad de Ojiya, prefectura de Niigata Japón. Fotografía de Asturio Cantabrio CC BY-SA 4.0

Koi (Nishikigoi) en el museo la ciudad de Ojiya, prefectura de Niigata Japón. Fotografía de Asturio Cantabrio, CC BY-SA 4.0 Sigue leyendo

Rol Negro – Archivos de Clara #04 – Algo huele a podrido en Cunia

Poco a poco la agencia empieza a remontar después del asesinato de Pedro. Es a primeros del 2010 y les llega el caso que volverá a ponerlos en la palestra.

Ricardo Serna de las Heras, un joven que está a la espera de heredar el título de Señor de Florejats, acude a la agencia para requerir sus servicios. Es una persona parada, apocada, que palabras justas que son arrastradas fuera de su boca, y su mirada esquiva, ciertamente tímida. Y su demanda es, cuanto menos, muy curiosa. Sabe que la policía lo tomaría por loco así que ha decidido contratar los servicios de los detectives, que recibiendo el estipendio acordado, podrán sacarle de dudas.

Dice que hace unas noches se le presenta su fallecido padre para hacerle saber que su muerte no fue un accidente. Que fue asesinado. Sin embargo nunca ha pronunciado ninguna palabra o frase que pudiera indicarle quien podría haber sido el causante.

Su progenitor ya haces unos pocos meses que murió en el mar. Salió solo a navegar como acostumbraba a hacer muchos fines de semana. Al no regresar antes del anochecer se dio la voz de alarma. Al día siguiente, ya con luz diurna, localizaron el barco a la deriva y sin nadie a bordo. Días después localizaron su cuerpo en el mar. Sigue leyendo

Rol Negro – Logan Walsh

Historia

Es posible que Logan sea el único de los miembros de Perros de caza que usa como apodo su propio nombre por ser el que tiene un pasado más complicado de rastrear. De hecho, «Logan Walsh» no es su nombre de nacimiento, aunque sí es su nombre legal ahora mismo, el que figura en su pasaporte inglés y en sus papeles de extranjería.

Como mínimo, uno diría que Logan no tuvo una educación esmerada. Alguna vez ha comentado que su alma mater fue un colegio de Barking, Londres, donde aprendió a pegar primero, aunque perdiese la pelea, para evitar ser señalado por los «bullies» de turno. Esa violencia espontánea se le fue quedando en los huesos y la fue reproduciendo en cada momento de su vida escolar, impidiéndole aprovecharlo.

Al contrario de lo que hubieran predecido sus profesores, Logan mostró una inesperada ética al dejar la escuela, logrando evitar entrar en el mundo del estraperlo, el tirón de bolso o la extorsión a minoristas. Peón, operario de fábrica, almacenero, estibador, camarero, fueron los trabajos por los que fue ensayando la temporalidad de contrato antes de recalar en algo fijo: el taxi. Sigue leyendo

Rol Negro – Mr. Cho tiene que morir (3ª Parte)

Resumen hasta el momento

Los personajes han pasado un infierno para recuperar a Mei Lin y averiguar donde se oculta Mr. Cho. Éste se encuentra en un hotel a las afueras llamado Cunia Dreaming. Ahora los jugadores han de terminar el trabajo.

Metatrama

En el aeropuerto, la Yakuza consiguió capturar a Mei Lin. Han usado una droga de la verdad para soltarla la lengua y han averiguado el paradero de su padre (contra todo pronóstico, en vez de matarla, se han limitado a mandarla de vuelta a China), y ahora planean un asalto al establecimiento.

Por otro lado, el hotel está defendido por un cuerpo de policía secreta especializado en la protección de testigos al mando de Tte. Manuel Caños.

Acto 5: Cunia Dreaming

Ahora es el turno de que los personajes tracen sus planes. El edificio tiene cuatro plantas y muchos pasillos formando ángulos muertos. La entrada tiene la fachada de cristal con dos puertas corredizas, que pueden ser bloqueadas desde la recepción pulsando un botón (es necesario pasar una tirada de Fuerza X1 para desbloquearla rompiendo los cerrojos, los cristales no son blindados y un golpe puede partirlos fácilmente). Además, dispone de dos entradas auxiliares: una puerta de metal que comunica con el parking trasero descubierto (TA seguridad para desbloquearla sin que salte la alarma) y otra lateral, con una rampa que conecta con el almacén de lencería para la carga y descarga de la ropa (TA seguridad, como la del parking). Una última puerta a espaldas del edificio permite el acceso a las escaleras de emergencia exteriores (TA Seguridad fácil -1GD), aunque en la misma hay otra puerta de plancha de acero bien cerrada (TA Seguridad con +1GD). El resto de la escalera hasta el último piso está despejado. Para subir a la azotea, es necesario superar otra que está cerrada como la del primer piso. Sigue leyendo

Rol Negro – Mayo 2021

Muere una mujer envenenada

V. S. murió envenenada en el barrio Gótico cerca del mediodía. La fallecida se desplomó sin causa aparente y los servicios sanitarios solo pudieron confirmar su fallecimiento. La autopsia ha revelado que murió envenenada por una extraña sustancia que entro en su organismo por un minúsculo corte en el brazo. Se desconoce el origen del veneno, pero las semejanzas del caso con el fallecimiento de febrero (19472 Ver) han hecho pensar que ambos casos están relacionados. La fallecida había trabajado en la Discoteca Kremlin, pero en la actualidad se encontraba en el paro y cobrando el IMV. La policía no cree que se trate de un asesino en serie, sino de dos casos relacionados aún por resolver.

Trama Roja


Muere el dueño del aparcamiento low-cost del aeropuerto

Se ha encontrado muerto al dueño del aparcamiento que ardió el pasado mes de enero. R. D. se hallaba en paradero desconocido desde que ocurrió el incendio y se especulaba con la posibilidad de que hubiera huido, pero no, la policía ha encontrado su cuerpo en una de sus propiedades. Llevaba varias semanas muerto y todo parece indicar que se suicidó. Fuentes policiales creen que se suicidó al ser incapaz de hacer frente a las pérdidas millonarias por el incendio de su local. Las investigaciones preliminares revelaron la ausencia de seguros y de las mínimas medidas de seguridad. R. D. se enfrentaba a una indemnización enorme y, posiblemente, a una condena por negligencia. Sigue leyendo

Rol Negro – Hoja de nave de CEP

Os presentamos una hoja de personaje de CEP que ha sido creada en Google Drive con el objetivo de que pueda ser utilizada en partidas online y, de esta forma, poder jugar combates espaciales en tableros virtuales.

Anverso de la hoja de nave online

Se trata, en realidad, de una hoja de cálculo (un Excel, vamos) maquetado para que parezca la hoja de nave, pero utilizando Google Drive para que sea compartible. El documento tiene solo una hoja de anverso. Como norma general, las celdas con texto gris son valores fijos que no cambiarán durante la partida, mientras que las subrayadas se irán modificando con los combates.

Este es el enlace a la hoja de nave de CEP Ver. Sigue leyendo