Eriloe – Generador de Alojamientos

A todos nos ha pasado que, tras una peligrosa y agotadora aventura, necesitemos un lugar en el que descansar, sanar nuestras heridas y comerciar un poco. Primeramente, hemos de hacer una distinción entre tres clases de lugares: posadas, mesones y tabernas.

Las tabernas no solían tener alojamiento para sus clientes, eran lugares de ocio como actualmente se trataría a los bares y restaurantes. Las otras dos sí lo ofrecían. Normalmente, las posadas se situaban en las afueras de las ciudades y se distinguían de los mesones en que tenían establos para los caballos de los viajeros, donde, según la categoría, recibían mejor o peor trato (igual que los clientes). Los mesones se encontraban en el interior de los asentamientos y, como mencioné anteriormente, no tenían establos para los caballos y en ellos sí se solían hacer pequeños mercados.

Una vez vista la teoría general, el uso del generador es bastante simple: con una serie de tiradas de dados generaremos un establecimiento completo con la posibilidad de que tenga algún gancho o aventura secundaria para los personajes. Sigue leyendo

Sistema Sombra – Oráculo

Crear una misión o trama

En artículos anteriores hablamos de como el oráculo podía hacer, de forma automática, funciones que corresponden a la dirección de juego. En el artículo de hoy veremos como, con un par de tiradas, pueden crearse misiones para el grupo de juego.

En primer lugar, lanzad los 3d10 habituales del sistema sombra cuando se os ofrezca una misión para conocer su objetivo. El dado de cualidad indicará el verbo y la suma de los dados de calidad el objetivo. Es importante recordar que la historia debe tener sentido, por lo que repite cualquier tirada de dados que no tenga lógica o no tenga sentido en la historia.

Por ejemplo, si al lanzar los dados se obtiene 4,2,9, el resultado será escoltar o defender a una criatura sobrenatural. No obstante, si la ambientación a la que estáis jugando no tiene cosas sobrenaturales debéis omitir la tirada y repetirla (si se quiere es suficiente con lanzar de nuevo los dos dados de calidad).

Verbo – Dado de cualidad

1 – Descubrir
2 – Salvar
3 – Destruir
4 – Escoltar o defender
5 – Encontrar
6 – Crear
7 – Convencer
8 – Restaurar
9 – Engañar

10 – Lanza dos veces en esta tabla Sigue leyendo

Eriloe – Mensajeros

Los mensajeros son unos pequeños monos alados que se adiestran para enviar mensajes a lo largo y ancho de la geografía de Eriloe. Aunque se utilizan medios más convencionales (navíos o mensajeros humanos) para la comunicación, estos pequeños y astutos animales han demostrado ser de una utilidad enorme en cuanto a celeridad y discreción se refiere sobre todo para las cábalas de magos que desean mantener una comunicación constante y alejada de ojos y oídos indiscretos.

Esqueleto de un mensajero

Su estatura no sobrepasa los cuarenta centímetros de altura cuando caminan erguidos gracias a su larga cola. Sin embargo parecen mayores cuando extienden sus alas ya que la envergadura puede llegar a los dos metros. Esto lo utilizan tanto como medio de rápida locomoción como para ahuyentar depredadores.

Viven en regiones montañosas o acantilados en comunidades de docenas de individuos reunidos en parejas monógamas que en todo momento tienen a su cuidado entre uno y tres descendientes. Son omnívoros y por lo general prefieren huir o arrojarte sus heces si se ven amenazados antes que enfrentarse a lo que les amenace. Esto no se aplica si se ataca a sus hogares. Sigue leyendo

Exo – Cuencos sentientes

Introducción

Los cuencos sentientes son unos artefactos psíquicos que utilizan los tyranos en situaciones sociales o protocolarias para tratar de manejar la situación y mantenerla bajo su control.

Típico cuenco sentiente tyrano

Aspecto de los cuencos

Los cuencos están realizados en crisoberilo, trabajados para que reflejen bien los destellos y brillos de este mineral. Tiene el tamaño de una mano extendida tyrana aunque los hay más pequeños.

No se realizan en otro material. El crisoberilo es capaz de canalizar las energías psíquicas (el sen) de manera fluída y in distorsiones.

Crisoberilo

Elaboración y adquisición

Hay orfebres dedicados a la producción de estos cuencos. Tienen que trabajar en conjunto con un psiónico para asegurarse que se talla de la manera correcta. Sigue leyendo

Rol Negro – Supersticioso

Una persona supersticiosa es toda aquella persona que por alguna razón cree en las fuerzas mágicas que existen solapadas con el mundo, digamos, real y que afectan a su vida y día a día en las cosas más insospechadas.

La superstición viene de muchas maneras: rituales que se realizan al iniciar el día (ponerse una ropa determinada ese día o leer los posos del café mañanero), lectura de horóscopo, llamadas a videntes de madrugada, etc.

Es una desventaja de 1 o 3 puntos. Si se escoge de 1 punto, el personaje está obsesionado con horóscopos y demás cosas, pero no afecta a su vida diaria mucho. Sólo en trabajos estresantes o situaciones potencialmente peligrosas, esta desventaja sale a la luz: si el personaje no ha realizado algún ritual (a su elección: ponerse sus calzoncillos de la suerte, llevar una pata de conejo, etc.) las tiradas de esa escena se le penalizan con un grado de dificultad debido a la inseguridad que le atenaza.

Si se escoge la de tres puntos, el personaje es lo que podríamos decir un pirado. Toda su vida se rige por alineamientos astrales, planetarios, acciones de sociedades secretas, horóscopos occidentales y orientales, etc. Si no consulta a un vidente sacacuartos, compra amuletos o realiza protecciones de manera habitual (digamos cada dos o tres días), estará nervioso y preocupado y todas sus acciones se penalizan con un grado de dificultad. Sigue leyendo

Comandos – El B-17 por dentro

Este artículo es continuación de las reglas ya desarrolladas en:

01 – Introducción B-17 (19253 Ver)

02 – Preparando la misión (19452 Ver)

Áreas del B-17

El bombardero tiene definidas varias áreas que funcionan como las localizaciones de los impactos. Cuando los cazas alemanes alcancen al bombardero, dependiendo de la posición y del resultado se alcanzará a una u otra zona. Estas tablas de localizaciones las publicaremos en próximos artículos (cuando hablemos de los ataques), pero en este vamos a desarrollar cada una de las zonas indicando que tripulación hay en ellas y que equipos podrán resultar dañados. Ten en cuenta, de todas formas, que no todos los impactos serán críticos y que el resultado «sin daños aparentes» es más habitual de lo que este artículo podría sugerir. Sigue leyendo

Comandos – Preparando la misión

Eligiendo objetivo

Antes de empezar la misión, los jugadores (o el árbitro en solitario) deberán decidir el objetivo de la misión. El objetivo nos indicará una serie de parámetros de la misión que tendremos que anotar. A saber: número de impulsos (se indicarán los de ida, pero serán los mismos de vuelta), densidad de los antiaéreos en el objetivo (pobre, media o alta) y el número de impulsos de sobre el agua antes de llegar al objetivo (esto es importante si el bombardero es derribado).

Puedes buscar la misión siguiendo un orden cronológico (por eso se indica cuando se realizó la primera misión), puedes seleccionarla al azar o puedes elegirla. En este último caso, si tus jugadores son novatos, no elijas misiones de más de 5 impulsos en las primeras misiones.

Tabla de misiones, pulsa para verla más grande y completa

También puedes descargarte la tabal en pdf: Tabla de objetivos Ver. Sigue leyendo

Sistema Sombra – Psicología de los personajes no jugadores.

La aparición de pnj suele ser un constante en nuestras aventuras de rol. Muchas veces estos individuos han sido preparados con anterioridad por el DJ, pero en muchas otras, se tratan de personajes improvisados que no teníamos ni si quiera pensado en su aparición.

En este artículo veremos cómo preguntar al oráculo un par de pinceladas sencillas sobre la psicología del personaje, que nos ayudará a interpretarlo y dotarle de mayor profundidad. No es necesario consultarlo para cada pnj que aparezca en la partida, pero de vez en cuando puede ser divertido dejar al oráculo hacer de las suyas.

A continuación, se indica una serie de preguntas que puede hacerse al oráculo para conocer mejor a esos pnj.

¿Cómo es la personalidad del personaje?

Se lanzarán los 3 dados sombra y se sumará el resultado de todos ellos. A continuación consulta la siguiente tabla:

Tabla de personalidad del personaje

¿Cuál es el estado de ánimo del personaje?

Lanza 3d10. El resultado en el dado de cualidad (distinto color) nos indicará cual es el estado de animo actual del personaje y la suma de los dados de calidad (igual color) indicaran el motivo por el cual el personaje está en ese estado. Por supuesto sentíos libres de reinterpretar los resultados si creéis que alguna idea se acopla mejor a la historia que estéis contando. Sigue leyendo

Eriloe – Generador de boticario

¡Atención directores de juego! ¿estáis hartos de que vuestros jugadores se dediquen a forrajear buscando elementos vegetales para sus pociones, heridas, venenos, etc.? En este artículo voy a presentar unas reglas rápidas para poder generar en el momento plantas de diversa índole y propiedades. Es un sistema simple de creación aleatoria usando unas tablas que permiten sobre la marcha generar hierbas y hongos (que, aunque pertenecen a reinos distintos, por comodidad los metemos en la misma categoría), a la vez que permiten ponerles nombre y dar sus propiedades. Son lo bastante genéricas para poderse usar en diversos ambientes en los que puedan vivir, aunque siempre ha de existir el sentido común (p.e. que en el desierto al tirar sale que es un árbol, no significa que sea un pino, más bien debería entenderse como un cactus). Puede darse caso de contrasentidos, como árboles en la cima helada de una montaña altísima, en estos casos, es más conveniente ignorarlo y volver a tirar, o, buscar una explicación mágica a por qué hay un árbol en lo alto de una montaña. Sigue leyendo

Exo – Tipos de personal VIP

Introducción

Estos artículos están pensados para ayudar a los Directores de juego a tener listas para usar plantillas de personajes no jugadores.

Hay que tener en cuenta que no son personajes realizados con la totalidad del proceso de creación de personajes. Estos ofrecidos aquí son personajes secundarios de importancia relativa pero no llegan al nivel de los antagonistas (los cuales se crean con las reglas al completo).

Por lo tanto, quizás parezcan a veces flojos o descompensados, pero esa es la intención. Sentíos libres de modificarlos como os venga en gana. ¡Y compartidlos con nosotros!

Tipos de personal VIP

Político

Es la persona que por alguna razón parece ser importante. Nadie sabe lo que hacen pero por alguna razón, son los que consiguen que funcionen ciertas cosas. Un político puede ir del tipo más corrupto y abyecto al verdadero filántropo que se desvive por sus ciudadanos. Están acostumbrados a dar órdenes. -1GD para habilidades de mando Sigue leyendo