Rol Negro – La mujer del collar

El famoso cuadro o fragmento de cuadro

La mujer del collar es un cuadro que se dio a conocer a mediados del siglo XX tras su aparición en una conocida galería de Cunia. Es un cuadro muy interesante porque parece que es un retrato del collar aunque se adivina que quién lo lleva es una mujer. El cuadro es de mediados del siglo XIX (certificado por expertos), pero nada se sabe del collar, de la mujer o del pintor del mismo.

También se sabe que no es un cuadro completo, sino que está cortado de un cuadro mayor. Alguien dañó la obra concreta y montó en un bastidor solo la zona del cuello de la retratada. ¿Quién lo hizo y por qué es también un misterio? Se ha certificado que los pigmentos son del siglo XIX, similares a los que se usaban en Gran Bretaña esos días y por la fecha, el lugar y el incipiente estilo impresionista, algunos se han atrevido a señalar a Turner como autor del cuadro. Si bien, no hay ninguna referencia a este trabajo en ninguno de los estudios sobre este precursor del impresionismo. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Noviembre 2019

El día de los solteros llega a Cunia

La Discoteca del Kremlin celebró una fiesta multitudinaria en sus instalaciones para celebrar el Día del Soltero (el 11 de noviembre) y la juventud de Cunia se apuntó a la nueva fiesta con alborozo. La resaca electoral no impidió que miles de jóvenes se acercaran a un local en el que la única condición para disfrutar era estar soltero. Nadie comprobaba este hecho en la puerta, pero si se vieron muchas parejas saliendo juntas. Los responsables del local comentaron en broma que no se hacían responsables del incremento de la natalidad dentro de nueve meses. Algunas organizaciones de vecinos se quejaron por la importación de fiestas no autóctonas con exclusivos fines comerciales, pero la discoteca respondió anunciando que celebrará la llegada de Ded Moroz y Snegúrochka (el Abuelo del Frío y su nieta la Doncella de las Nieves) el próximo 6 de enero (nochebuena en Rusia).

Trama Roja Sigue leyendo

Rol Negro – Agorafobia ligera (defecto)

Coste: 2 puntos

¿Qué hay ahí fuera? - Imagen de la web https://lamenteesmaravillosa.com/

En el manual básico se describe el defecto de Fobia y se le asignan 5 puntos de coste, pero ese defecto hace referencia a un miedo que hará que el personaje quede inactivo. Los personajes no suelen coger el miedo al exterior (agorafobia) porque no podrían salir de casa y participar en las aventuras como el resto de sus compañeros. Con el defecto que te presentamos en este artículo, podrás tener personajes con este miedo y seguir siendo jugables.

Un personaje que tenga este defecto se sentirá incómodo en los espacios abiertos. No es tanto por temor a esos espacios, sino ansiedad por lo que pudiera ocurrir en algo tan grande y poco controlable. Podrá ir por calles, pero le gustarán más los callejones y rehuirá las avenidas y las urbanizaciones. Podrá ir, pero se sentirá incómodo, como si prefiriera estar en otro sitio o se hubiera olvidado algo al fuego en casa. Siempre que pueda, volverá a la seguridad del barrio y de sus conocidas calles. Sigue leyendo

Rol Negro – Undone, la magia de la locura

Introducción

Al igual que Arthur C. Clarke decía: ?Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia? se podría decir que ?la locura es otra forma de percibir la realidad?. Si un astronauta llega a la edad media e intenta explicar conceptos modernos como la gravedad tacharlo como loco sería lo mínimo, lo normal es que lo quemaran por brujería.

Muchos juegos e historias han jugado con lo que opina la sociedad de esos personajes que ven más allá del velo de la realidad (o al menos creen hacerlo) películas como 12 Monos, Shutter Island o Sucker Punch tratan diferentes facetas relacionadas con el tema y solo son unos pocos de los ejemplos que hay, ya que la locura siempre ha sido una temática muy tratada por el cine, y que suele ayudar a los actores a ganar premios.

Si ya desde los primeros filósofos estudiaban hasta qué punto se relacionaba nuestra percepción con la realidad, el tema se complica cuando lo que tu percibes no coincide con lo que perciben los demás y puede llegar a causarte muchos problemas. Sigue leyendo

Rol Negro – La Piedra de Sangre

La piedra de sangre

Recibe este singular nombre una enorme hematites cuya leyenda ha ido creciendo con los años. El primer acto violento que se le atribuye fue la muerte del hijo mayor de los Fariles, una acaudalada familia de Cunia de los años 20. Al parecer, según la versión oficial, los dos hermanos jugaban en el jardín de la casa familiar cuando uno de ellos tropezó (fue empujado según algunas versiones) golpeándose la cabeza contra la piedra. Esta, que estaba en el jardín porque la madre del muchacho creía en las propiedades místicas de las hematites (su capacidad de ordenar el aura de las personas), se tiñó de rojo con la sangre inocente del muchacho. Esta desgracia alteró mucho a la familia y en pocos años ambos progenitores murieron y toda la herencia familiar quedó en manos del hijo menor quién, con los años, revelaría una naturaleza psicótica que provocaría la ruina de la familia Fariles y su encierro en una institución psiquiátrica. Sigue leyendo

Rol Negro – El instante del gatillo (tercera parte)

Recapitulemos: dejamos a nuestro grupo de juego en el hotel de Berna (Suiza) a punto de ser asaltados por Paul Reed y puede que sus dos asociados. Como sabemos también, Reed es un telépata, puede que el único que quede en el mundo.

El presente capítulo narra solamente el enfrentamiento con Reed y las posibles consecuencias del mismo, dependiendo de cómo acabe este.

El hotel

El lujoso hotel de Berna está dividido verticalmente en ocho plantas. La mayor parte de la planta baja la ocupa un espacio abierto que incluye la recepción, el salón, el comedor y un bar. Desde recepción se tiene acceso a las oficinas del hotel y desde el salón se tiene acceso a los dos grandes salones de conferencias y la sala de ordenadores. Desde el restaurante se puede acceder también a las cocinas y las oficinas dan acceso a varios almacenes y al comedor de empleados.

Las plantas una a sexta son las ocupadas por las habitaciones, habiendo en cada una 10 estándar y 5 suites. Cada una de estas plantas es igual que las demás y en ellas, además de las propias habitaciones hay dos habitaciones para material de limpieza. Las habitaciones estándar se componen de dormitorio-salón y baño aparte. Las suites dobles (tres por planta) incluyen salón, cocina, dormitorio y baño. Las suites cuádruples (dos por planta) añaden un segundo dormitorio. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Octubre 2019

El ayuntamiento de Cunia prohíbe las corridas de toros

Es esta una prohibición más ben simbólica porque Cunia no tiene una plaza de toros activa y tampoco tiene ninguna fiesta en la que los toros sean los protagonistas, pero en el enunciado de la ley, más allá de los titulares, también se prohíbe cualquier espectáculo con animales, lo que afecta a los circos, a las ferias de recreación medieval y a algunos actuaciones en los casinos. Los propietarios de estos últimos son los que más han protestado ante la normativa municipal a la que han definido como populista y alejada de la realidad del espectáculo del siglo XXI. En medios políticos no se ha dejado de señalar que esto es el pago del consistorio por el apoyo del partido animalista tras las últimas elecciones.

Trama General


En libertad bajo fianza el Guardia Civil de la A3

El juez de instrucción ha dejado en libertad bajo fianza al guardia civil F. H. M. que fue detenido el pasado Julio acusado de colaborar con el crimen organizado. La fianza ha sido pagada de forma anónima y el juez ha considerado que no hay posibilidad de fuga dado su arraigo con la comunidad, familia y compañeros. Las asociaciones más críticas de abogados de Cunia han señalado a este medio de comunicación que es un caso inusual porque el detenido está acusado de colaborar con robos que acabaron en asesinatos, lo que implicarían penas de 20 más años y la inhabilitación en el Cuerpo. Creen que podría tratarse de un trato de favor, aunque el juez, ley en la mano, no ha cometido ninguna ilegalidad, solo va en contra de la costumbre judicial de la ciudad y del país. Las únicas palabras del detenido a su salida de las dependencias judiciales han sido: «no sé quién ha pagado mi fianza, pero creo que estaría mejor en la cárcel». Sigue leyendo

Rol Negro – 2×13 – Clara en la ciudad de los santos (1)

La visita del reverendo Miguel de Paula a última hora de una tarde de un miércoles anodino, retrotrae a Clara a su infancia y primeros años de juventud. Amigo personal de su padre desde sus años mozos, les unió siempre una relación muy estrecha, y ello conllevaba que la iglesia a la que acudían fuera la de Victoria Mártir, en el casco antiguo, de donde era párroco.

Aparte de recordar pequeñas historias del pasado, el padre Miguel le comenta que desearía que Clara le ayudara en una investigación. Tiene a bien sacar el tema de que hace bastantes años ya pidió ayuda a su hermano Pedro sobre unos hurtos que se dieron en su iglesia y que este no encontró nada, pareciéndole que no ponía empeño en ello. Siempre la culpa y la expiación cristiana, piensa Clara. Una manera muy sibilina de ponerla en el camino recto. Ríe para sí misma.

Ahora, con la edad, vicario de la parroquia, ayudando al padre Rafael, vuelve a darse cuenta de algún que otro hurto. Como si el tiempo quisiera volver a empezar. Aunque esta vez un objeto desaparecido es un pequeño relicario que lleva desde tiempo inmemorial en la iglesia. En sí mismo no es valioso pero si tiene un significado particular para su parroquia. Si fuera posible desearía que pudiera descubrir al culpable o culpables, o en su defecto, que recuperara el relicario. Clara le dice que ningún problema, que se ocupará al 100% de su congoja. Sigue leyendo

Rol Negro – Los dados del Madrid

En los años 50 existía en España, y en gran parte del mundo, la prohibición de abrir casas de juego (aún no se llamaban casinos) en las ciudades. La ciudad de Cunia, no ajena a su tradición, mantuvo durante esos años varios casinos clandestinos en sus calles. De todos ellos, el casino más famoso fue el Madrid llamado así porque estaba camuflado en la parte de atrás de una peña de futbol madridista. Toda la ciudad, incluso las autoridades, sabía que estaba ahí, pero salvo alguna redada ocasional para guardar las apariencias, el casino Madrid tuvo una prospera vida. La legalización del juego en los años 70 acabaría con el negocio.

Dados del Madrid

Uno de los juegos más populares del casino Madrid eran los dados en los que utilizaban unos de marfil amarilleados por el uso y con una pequeña M tallada en la cara del 1 (sustituyendo al punto). Cuando el casino cerró, su propietario regaló un juego de dados a sus empleados. Iban en estuche pequeño de joyería con el anagrama del casino. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Septiembre 2019

Se inicia el juicio del brote del virus mortal

Como nuestros lectores recordarán, hace casi dos años, un bote de virus obligó a cerrar varios hospitales y provocó la mayor alerta sanitaria de la ciudad de Cunia hasta la fecha (15773 Ver). La investigación se ha llevado bajo un gran secreto y aunque han aparecido algunas informaciones no confirmadas, se desconoce los cargos exactos que se van a imputar a los tres detenidos hasta el momento. Se cree que una de las empresas farmacéuticas del polígono norte, Esvalsa, será también acusada en el caso. La prensa espera una exposición cargada de especialistas y personal técnico que intentarán explicar y reconstruir los hechos de aquella fatídica noche. Entre los testigos están las nueve personas que formaron parte de ese comité de emergencia.

Trama Roja Sigue leyendo