Rol Negro – La Verdad: Septiembre 2020

Resurge STOP Okupas

La organización antiocupación, que algunas fuentes relacionan con movimientos de extrema derecha, ha vuelto a copar los medios de noticias locales al desalojar a los inquilinos de la «Kasa Kultural» del barrio gótico. Este edificio, propiedad de un fondo buitre, llevaba ocupado desde hace 15 años cuando, tras la muerte de su dueño sin herederos conocidos, quedó vacío durante varios años hasta que el ayuntamiento se hizo cargo de él para evitar su degradación. La ocupación fue casi inmediata y el ayuntamiento nunca hizo nada contra los inquilinos. Sin embargo, tras la crisis económica de 2008, muchos inmuebles del ayuntamiento pasaron a manos de entidades bancarias y este fue uno de ellos. Tras años de luchas judiciales e intentos de desalojo por parte de la policía, defendidos por los vecinos, STOP Okupas se ha hecho cargo de la instalación. Se desconoce el método, pero una enorme banderola ocupó la fachada de madrugada. Los vecinos se congregaron ante el inmueble, asegurando que la «Kasa» hacía una función cultural que el barrio no tenía. La policía evitó un nuevo allanamiento. Se cree que se remodelará el edificio para convertirlo en un alojamiento de alta gama para turistas. Sigue leyendo

Rol Negro – Una de los nuestros

En esta aventura es importante que los personajes o bien hayan trabajado para el Sindicato en el pasado o que haya motivos para que desde esta organización se pueda confiar en ellos como agentes independientes para un trabajo discreto.

En el momento de publicarse esta aventura, Cunia estará en alguna de las fases de la «nueva normalidad» (puedes consultar la sección de noticias de la revista) y convendría que la Dirección de Juego tenga en cuenta esto de cara a permitir el movimiento de los personajes por la ciudad, dado que en principio en Cunia las medidas de restricción son mucho menores que en otras partes de la Península. En caso de que la DdJ decida que hay algún grado de confinamiento mayor, deberá proporcionar a la mesa de juego excusas para poder moverse o hacer que ellos las inventen para ir a casa de Tamara y sobre todo para investigar la residencia, en la que las visitas están más restringidas que en general. En caso de ser una molestia, siempre se puede situar esta historia en un momento temporal distinto sin necesidad de hacer cambios en ella. Sigue leyendo

Rol Negro – Rastreador

Pensábamos que la Cunia del siglo XXI perduraría en el tiempo como una fotografía indeleble, pero el paisaje urbano ha cambiado de la noche a la mañana por culpa de una pandemia. La gente ya no acude a reuniones con desconocidos, las fiestas han quedado limitadas a un reducido grupo de amigos y a nadie se le ve ya la cara por la calle. Las mascarillas han venido para quedarse en la ciudad. Hoy nos parece habitual algo que hace unos días parecía un exotismo del barrio chino. Y como dicen en sus calles: crisis se traduce como oportunidad.

Eso es lo que han pensado un montón de investigadores de Cunia que carecían de licencia como tales y que han visto en la demanda de rastreadores de atención primaria (para perseguir contactos de personas contagiadas) una oportunidad de dar cierta legalidad a sus asuntos. Y, para su sorpresa, han encontrado cierta demanda de sus habilidades, no solo en la administración, sino en empresas y organizaciones.

Aunque han hecho un cursillo y, en teoría, tienen nociones de psicología y de inmunología para poder tratar a los posibles infectados, la realidad es que la mayoría conoce los métodos duros del oficio del investigador: seguimiento, acoso, escuchas, clonación de móviles y demás artes oscuras. Sin embargo, están resultando métodos bastante efectivos porque la pandemia se está controlando. Los casos detectados se detienen en los contactos de primera instancia antes de que estos desarrollen la enfermedad. El número de brotes en la ciudad es mínimo y estos son muy reducidos, a diferencia de otras urbes con densidades de población parecidas. Sigue leyendo

Rol Negro – Gotham

James Gordon, un inspector novato de Departamento de Policía de Gotham City, es emparejado con el veterano inspector Bullock para resolver el asesinato de los multimillonarios Thomas y Martha Wayne. Durante su investigación, Gordon conoce al hijo de los Wayne, Bruce. Gordon promete al joven que atrapará al asesino de sus padres. A lo largo de la serie, Gordon deberá enfrentarse a la jefa del bajo mundo criminal, Fish Mooney, así como a muchos de los villanos futuros de Gotham: Catwoman, Pingüino, Enigma, etc.

Cartel promocional de la serie

Esta es la premisa de Gotham, serie que narra cómo se forja el carácter del futuro caballero oscuro. Sin embargo, en realidad la serie es una oda a Gotham, la ciudad (como nuestra Cunia de Rol Negro).

A lo largo de la serie vemos cómo las personas que controlan el submundo criminal de Gotham, la mayoría de ellos miembros de la mafia «de la vieja escuela», son sustituidos poco a poco por una nueva hornada de criminales, mucho más dementes y estrafalarios. Sin embargo, si dejamos de lado los elementos más histriónicos que caracterizan a los dementes adversarios de Batman, muchas de las tramas son perfectamente aprovechables para juegos como Rol Negro. La primera temporada, sin ir más lejos, nos describe las tensiones internas existentes entre los diversos elementos de la estructura criminal de la ciudad, así como la lucha por sustituir al líder actual, al que se percibe como viejo y cansado. Esta historia, la de los jóvenes tratando de alzarse y sustituir a los viejos, es tan vieja como el mundo, y se ha repetido hasta la saciedad en todo tipo de ámbitos incluido, por supuesto, el de las bandas criminales. Sigue leyendo

Rol Negro – Lada Niva 4×4 Urban

Los lectores más veteranos pueden recordar cómo en los años ochenta de nuestro país se empezaba a hablar del todoterreno Lada Niva Lada, y cómo con el paso de los años este vehículo empezó a labrarse fama de indestructible, seguro y duradero, con capacidades de carga y remolque similares a las de un camión pequeño, a pesar de su cilindrada y tamaño comparados con otros automóviles más grandes, con una altura al suelo ideal para vadear ríos, caminos enfangados, nieve, arena y grava.

Así, a pesar de su origen humilde, compitió en los corazones de los aficionados con los Land Rover, Jeep y Toyota de entonces, sorprendiendo con un chasis monocasco, carrocería autoportante y un esquema de ejes delantero y trasero independientes que garantizaba la perpendicularidad de las ruedas traseras al suelo y el paralelismo entre ambas; esto hacía muy difícil que un Niva volcase girando en curvas a alta velocidad.

Los Lada fueron eran fabricados por la empresa soviética VAZ (Volzhski Automobillni Zavod) con sede en la ciudad rusa de Togliatti, rebautizada así en los años sesenta en honor a un secretario general del Partido Comunista Italiano, quien habría intercedido para que VAZ llegase a un acuerdo de colaboración con Fiat para el desarrollo de estos vehículos; mientras la marca rusa ponía el diseño del bastidor y las transmisiones, la italiana aportaba la mecánica. La VAZ nació del deseo del estado soviético de crear y producir coches populares de bajo coste y producción en masa. Hoy día la empresa se llama AutoVaz, sigue teniendo su sede en la misma ciudad y los motores pasaron a ser Chevrolet y recientemente, General Motors. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Julio /Agosto 2020

Prohibición de pruebas de Covid en animales

El partido animalista ha presentado una propuesta de ley que trata de impedir las pruebas médicas en animales. Aunque la propuesta sería temporal y solo de cara al Covid-19, el resto de partidos políticos creen que se trata de un primer paso para introducir una prohibición más general en la legislación federal. El representante del partido popular ha acusado al partido animalista de tener una Hoja de Ruta para arruinar a la ciudad. Según este político, las medidas animalistas que el partido federal está aprobando atacan directamente al tejido económico de la ciudad: el turismo y, ahora, la industria farmacéutica, dos de los pilares económicos de Cunia. La bronca política continuó después de la sesión y, según algunas fuentes, los insultos entre ambos políticos acabaron en recriminaciones personales.

Trama General


Muere uno de los defensores de Esval, S. A.

Aún no se conocen las causas de la muerte, pero el abogado de la farmacéutica, que copó algunos titulares el pasado mayo (18672 Ver) al afirmar que la buena preparación de la ciudad frente a la actual pandemia era gracias a Esval, S.A. En un principio se pensó que había muerto de coronavirus, pero las últimas informaciones descartan esa posibilidad. Al parecer sufrió una insuficiencia respiratoria a causa de un golpe de calor mientras realizaba ejercicio en uno de los parques de la ciudad. Las autoridades de la ciudad han aprovechado para recordar a los deportistas que eviten las horas más calurosas del día para realizar sus actividades y que se mantengan hidratados. Sigue leyendo

Rol Negro – Marita «Tujami» Yvara

Historia

Marita (diminutivo de María que nunca ha dejado de usar) Yvara nació en Guarambaré, Paraguay, el mismo lugar de origen del músico favorito de su madre, Emiliano R. Fernández, autor de la canción que le cantaban de niña y cuyo título, «Tujami», su marido Luis convirtió en apodo cariñoso que ahora usan los Perros de caza para referirse a ella cuando el anonimato es necesario. En el resto de situaciones, ella en realidad prefiere «Marita».

Emigró con su familia de Paraguay a Cunia cuando solo tenía ocho años. Creció educada en un espíritu de esfuerzo que no pudo aplicar a los estudios por el constante desprecio a sus capacidades que tenía su padre, un hombre chapado a la antigua que solo esperaba para Marita un matrimonio decente. La muerte de su padre y una madre más dispuesta a dejarla vivir su vida le permitieron con 16 años tomar la decisión de dedicarse a la actuación. Sus primeros profesores de interpretación le insistieron en que tenía el físico y las capacidades adecuadas para ser una estrella si tenía suerte y de hecho su carrera iba bien, con apariciones habituales en anuncios y secundaria en un par de capítulos de series de éxito. Por fin llegó un contrato para una película de aspiración taquillera que había rechazado una actriz más famosa pero antes de firmarlo, apareció Luis «Luigi» Geromini en su vida. Casi diez años mayor que ella, destrozado por la vida pero lleno de potencial, Marita vio en este hombre al que había conocido como guardaespaldas de un actor y que se estaba metiendo en demasiadas peleas injustificadas, al amor trágico del que ya se enamoraba en las obras que interpretaba. Sigue leyendo

Rol Negro – Archivos de Clara #02 – El cuerpo inexistente

Siguen los tiempos apretados en la agencia. Pero poco a poco parece que los casos que les llegan van siendo menos irrelevantes. El trabajo duro y profesional, y más en este mundillo, tiene sus réditos con el tiempo.

La desaparición de una conocida prostituta de categoría parece no poner en alerta a la policía, por lo cual unas amigas suyas, que pertenecen al mismo oficio, han decidido contratar los servicios de la agencia.

Lo poco que se conoce es que hace unos días se encontró un coche, que pertenece a la desaparecida, con algunos cristales rotos (algunos de afuera a adentro y otros de dentro a fuera) y algunos pequeños charcos de sangre. Por lo que se ha podido averiguar se cree que esta pertenece a la víctima. Fuera del vehículo parece como si hubiese continuado la disputa. Y por el momento la policía no ha encontrado ninguna pista más. Y tampoco parece que ponga mucho empeño.

Unos días más tarde unos excursionistas encuentran en la sierra un lugar con la tierra removida y con manchas sospechosas. Manchas que se determina que son de sangre de la desaparecida. Da la sensación de que debió de ser una tumba momentánea para un cuerpo y que hace nada lo sacaron para llevárselo. Sigue leyendo

Rol Negro – Luis «Luigi» Geromini

Perros de caza

«Luigi» es el más veterano y el creador del equipo cuyo nombre informal es «Perros de caza» y que usa como cobertura la Agencia de Investigación Mastín. Bajo su apariencia de detectives, los Perros de caza se dedican a la localización y en ocasiones captura de personas para las más variopintas personas y organizaciones, desde un comisario desesperado por lo escurridizo que es un criminal hasta el empresario que busca a un experto que le rehuye o la organización cirminal que subcontrata el servicio. Lo que luego le ocurra a la persona localizada no es de su incumbencia y aunque los Perros no se niegan a usar la violencia cuando hace falta, no matan ni dan palizas por encargo. Si el blanco les parece poco legítimo, su captura injusta, pueden rehusar pero miran la justicia o la injusticia desde el punto de vista de las normas que el propio huido ha aceptado. Si un constructor quiere que se localice a una líder sindical que está pidiendo sueldos dignos y de momento no ha cometido ningún delito, podría ser que rechazasen el trabajo. Si Catty busca a una de sus chicas que ha huido con dinero de la organización, con eso no tendrían problema. Sigue leyendo

Rol Negro – Archivos de Clara #01 – El cadáver en la pajarera

2009 sigue siendo un mal año para Clara. Aún no hace un año del asesinato de Pedro, su hermano, y un poco menos de que decidiera reciclarse en detective privada, asumiendo la dirección de la agencia que este tenía. Sus ahorros están sirviendo para adecentar las oficinas y empieza a ir justa de efectivo.

Esta siendo dura la transición, pero no tiene reproche alguno con los trabajadores que tenía su hermano. Prácticamente eran parte de esa «familia» que hay gente que se crea en el trabajo, y esa misma «familia» ya forma parte de Clara, tanto en la parte afectiva como en la profesional.

Son tiempos ciertamente duros, pero que con el esfuerzo de todos (Leopoldo, Andrés y Elisenda) van sorteando las penurias monetarias. Se nota que todos se dedican a un trabajo que les apasiona y están contagiando a Clara. Tiempos duros que reclaman dedicarse a casi cualquier caso que cruce su puerta rogando por su atención.

Como el caso que les ocupa en la actualidad. Pablo Sirvent, personaje «cosmopolita» y de cierto estatus de la sociedad cuniense, al que no se le conoce filiación alguna, reclama sus servicios, que pagará gustosamente, para que le resuelvan un asesinato familiar. Ya que la policía no parece interesada (?) ha decidido contratar sus servicios. Sigue leyendo