Premisas para una campaña para comerciantes en Exo

Este artículo es consecuencia de la charla «SombraCita» realizada en nuestro grupo  de Discord. En una de las charlas se nos sugirió que compartiéramos los contenidos de la charla y hemos pensado que publicarlos en este diario podría ser una forma de hacerlo.

Existen muchas posibilidades para introducir personajes comerciantes en una campaña de Exo. El abanico es grande y esta entrada del Diario no pretende abarcar todas las posibilidades. Por ejemplo, podrías crear una campaña en la que los personajes jugadores pertenecen a una organización que les señala los transportes a realizar y las dificultades surgir de temas técnicos, embarques, cargas sospechosas, pero no de la propia gestión comercial. Sin embargo, el objetivo de estas líneas es hablar de la posibilidad de crear un entorno de juego con Exo para comerciantes. Considéralo un aperitivo de un posible y futuro suplemento sobre el tema.

Comerciantes espaciales. Imagen realizada con clipfly. Sigue leyendo

Exodossier: agakals

Tras la publicación de Inmo, nos dimos cuenta que estos suplementos de gran detalle nos costaba mucho publicarlos. Eran complejos y requerían mucho trabajo, lo que significaba tiempo. No hemos renunciado a publicar este tipo de suplementos, pero decidimos que no podíamos centrarnos en ellos en exclusiva. Así nacieron dos tipos de suplementos: exoespecies y exodosier. De los primeros ya hemos publicado un par: marbaganes y gaabar (este solo en digital de momento) y la idea es darle mayor profundidad a especies del universo Exo y que sirvan para que directores y jugadores se animen a utilizarlos más en las partidas. El objetivo de los segundos, los exodosier, era proporcionar localizaciones del universo Exo que sirvan para utilizarlas en partidas o campañas. De este tipo de suplementos es del que podrás encontrar uno en tu tienda favorita el próximo viernes 2 de febrero, Exodosier: agakals.

Portada y contraportada del suplemento. Ilustración portada de Eduardo Sánchez y composición y resto de portada de Eduardo Díaz.

Los agakals son tyranos que fueron abducidos por los iroiendi hace miles de años con el objeto de estudiarlos en un entorno controlado y bastante hostil. Con el tiempo evolucionaron, olvidaron sus raíces, su cultura y se convirtieron en los agakals. En este punto de los experimentos, los iroiendi solían darlos por finalizados (no era la primera vez que usaban ese planeta con ese fin), pero, en esta ocasión, otros asuntos llamaron su atención y los agakals continuaron creciendo y prosperando en un planeta donde nadie pensaría que lo pudieran conseguir. Sigue leyendo

Resumen noviembre 2023

Es posible que te sorprenda ver este resumen publicado en el blog de la editorial. Tratamos de dar más información de lo que hacemos y de recuperar un poco este blog donde solo publicábamos los lanzamientos de la revista Desde el Sótano (desdeelsotano.com). Todos los días (laborables) publicamos en redes sociales nuestro #DiarioSombra anunciando nuestras intenciones para ese día y todas las semanas (los lunes) publicamos en otras redes sociales lo que hemos avanzado esa semana; la intención es publicar, a partir de ahora, un resumen mensual de las cosas en las que nos hemos centrado el mes anterior. Esto es lo que vas a encontrar en estos artículos a partir de ahora.

Nuestra principal actividad han sido los Agakals o, mejor dicho, la publicación del Exodosier: agakals. Se trata del primer suplemento (de muchos) en el que queremos ofrecer una localización donde desarrollar sus partidas de Exo. Se trata de dar un marco de juego. En esta ocasión, ofrecemos un sistema estelar, pero existe una bolsa de ideas para publicar diferentes entornos: subsectores espaciales (a modo de sandbox), planetas emblemáticos (como Vettera) o propuestas más contenidas como  naves estelares, estaciones orbitales, instalaciones mineras, etc. Sigue leyendo

Sombra en las LES

Tras dos años, volvemos a empacar cajas, dados, lápices y demás parafernalia para volver a las Ludo Ergo Sum (¿las conoces?). Hemos perdido un poco de experiencia en esto de «jornadear», pero seguimos igual (bueno, menos pelo y más kilos, no os vamos a engañar) y lo dejamos todo para última hora, como esta entrada en el blog.

Vamos y hacemos partidas, pero este año hemos apostado por enseñar cosas en las que estamos trabajando; aprovechar la oportunidad que nos da el encuentro para convertirlo en un escaparate del futuro. No sabemos cuantas se materializarán en proyectos físicos, pero queríamos que tuviérais conocimiento de primera mano de ellas. Ahora os hablaremos de todo esto, pero permitidme recordaros que también estamos allí para retomar el contacto y que paséis a saludarnos y comentarnos cómo os ha ido estos dos años. ¡Seguimos teniendo chupa chups!

Ahora sí, las partidas: Sigue leyendo

Exoespecies: marbaganes, 8 de abril

El próximo viernes 8 de abril podrás encontrar en tu tienda de confianza el siguiente suplemento de Exo 3464. Se trata de Exoespecies: marbaganes, un suplemento dedicado a esta especie de Exo y que es el primero que sacamos en papel de este tipo. Con antelación a este sacamos en formato ebook Exoespecies: gabaar que podrás encontrar en lektu, pero te adelantamos que también saldrá en papel en el futuro.

Los suplementos de Exoespecies son suplementos centrados en una de las especies «menores» de la galaxia (entendiendo como menores que no forman una de las grandes naciones de la galaxia como los humanos de la RFP, el Imperio Tyran, la Comunidad Verriana, el Pueblo Sheller o los iroiendi de Alfeiron). Y el objetivo, a medio plazo, es darles más protagonismo a estas especies profundizando en sus características y particularidades apuntando a tres públicos objetivo: los jugadores que quiera interpretar con más trasfondo sus personajes, los directores de juego que quieran añadir esta especie como un recurso recurrente de sus campañas o partidas y los creadores de contenido de Exo (o de otra ciencia ficción) que quieran conocer más detalles que los que aparecen en el básico. Sigue leyendo

La estructura política de la RFP

El acrónimo que esconde el nombre de la mayor nación de Exo (República Federal de Planetas) oculta también una de sus características políticas más importantes: federal y planetas. No se trata de una nación monolítica en torno a un poder central, aunque a veces Vettera lo aparente, sino de una organización descentralizada en torno a planetas. En realidad, los casos de sistemas planetarios con más de un planeta habitado (por encima del millón de habitantes que es el máximo oficioso para que no te consideren colonia) son raros; el planeta principal suele hablar por todos los habitantes del sistema estelar: los que viven en la superficie, en órbita y en las múltiples colonias interplanetarias que se puedan haber establecido.

Recreación de la formación planetaria en un sistema binario Sigue leyendo

Sombra en las Ludo Ergo Sum

El próximo fin de semana son las Ludo Ergo Sum (7, 8 y 9 de septiembre) y como todos los años nos iremos para allá con el stand de Distribuciones Sombra y con diversas partidas. Es una buena ocasión para hablar con cualquiera de los miembros que forman la editorial, un buen momento para contarnos ideas o presentarnos proyectos o simplemente para charlar. Las charlas en las jornadas son uno de los motivos por os que acudimos a estos eventos, así que no seáis tímidos y pasaros a saludar. Tenemos previsto llegar el viernes al medio día (ya veremos como se porta el viaje) y marcharemos de las jornadas el domingo a primera hora de la tarde.

Si además os interesa jugar con nosotros, estas son las partidas de rol que haremos:

Sigue leyendo

Inmo en pdf

Hace unos días pusimos en manos de la distribuidora Inmo, el suplemento para la infantería embarcada de Exo. Unos días después anunciamos en redes sociales que el pdf del suplemento estaba disponible en la plataforma de lektu a 4 euros. Nos han llegado algunos comentarios y algunas preguntas que intentaremos responder en esta entrada.

Sigue leyendo

¡Somos la RFP! – Inmo en tiendas

Inmo, el suplemento de la infantería espacial de Exo, ha salido ya de los almacenes sombríos y va camino de las tiendas. Mañana es el día oficial de lanzamiento, pero tened en cuenta que son fechas complicadas y que puede que tarde un poco en llegar a todas las tiendas. En cualquier caso, si no lo veis, pedídselo a vuestro tendero habitual y que se ponga en contacto con nosotros. Como dicen los infantes: «un inmo, una solución».

Inmo ha tenido un largo periplo desde que empezamos a esbozarlo en un viaje en coche a unas jornadas en Madrid, pero creemos que el proceso (quizás no la espera) ha merecido la pena. 260 páginas llenas de información para jugar con infantes de marina espacial. Es cierto que está centrado en los inmos, las tropas embarcadas de la República Federal de Planetas, pero los DJ sabrán extraer información de utilidad para cualquier unidad militar de cualquier nación. ¿Qué podéis encontrar en inmo? Sigue leyendo