Rol Negro – La mantilla de Marisol

Marisol es el nombre artístico de una actriz española que se hizo muy famosa en los sesenta y setenta como actriz adolescente. Si vida personal, sin embargo, está marcado por la tragedia de la explotación infantil y una vida complicada a medida que crecía.

En Cunia existe un gran cariño hacia esta figura. Durante mucho tiempo sus películas representaron un verdadero culto entre la población. En la actualidad, a pesar de que la perspectiva del tiempo muestra a sus películas como poco sofisticadas y cargadas de azúcar y sentimentalismo barato, Pepa Flores sigue siendo una figura relevante sobre todo en su actividad política. La actriz llegó a presentarse como candidata en la década de los 80 por el partido comunista.

La mantilla es un objeto de culto en Cunia. Parte de una historia apócrifa: una historia que cuenta que es la mantilla del traje de boda que llevaba cuando se casó con Álvaro Ávila, su verdadero amor, natural de Cunia. El matrimonio no fue reconocido de manera legal según las autoridades españolas y por eso, no consta en ningún sitio. Al menos es lo que te contará todo el mundo en la ciudad. Sigue leyendo

Rol Negro – Gestor Integral de Residuos de Cunia, SL

Gestor Integral de Residuos de Cunia, SL es una empresa industrial, con una experiencia contrastada de 35 años en la gestión de cualquier tipo de residuos (en lo referente a los sanitarios, en todos sus tipos I, II, III y IV).

Originalmente se constituyó como empresa familiar y se dedicaba a la gestión y reciclaje de residuos de la construcción. Con el tiempo, viendo el negocio con los residuos sanitarios, ampliaron mercado de actuación doblando sus instalaciones y personal dado el nuevo volumen que gestionarían debido al uso abusivo del material desechable, tanto en el empleo doméstico como en el sanitario y, en consecuencia, el aumento considerablemente de la cantidad de residuos.

Es por ello que en su nave sita en las afueras de Cunia se dotó con unos incineradores de tecnología moderna, dotados de un horno específico y de un sistema de lavado de gases de alta eficiencia.

Como gestor autorizado para la realización de las tareas que comprenden la gestión integral de residuos sanitarios y la gestión intermedia de otros, lleva a cabo su gestión de acuerdo a los requerimientos establecidos por sus clientes y en cumplimiento de las normas legales Europeas, Nacionales y del Gobierno de Cunia. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Noviembre 2020

La prensa abandona una rueda de prensa de Ulbi, S. A.

Tras anunciar una rueda de prensa y acudir allí varios de los medios más representativos de Cunia en lo que, creímos, iba a ser un reconocimiento público de sus responsabilidades en el incidente sanitario (así se nos hizo creer), los directivos de la empresa anunciaron que estaban trabajando en una vacuna para el COVID-19. Aquel anuncio indignó a varios medios presentes, nos pareció una burda operación de marketing, y abandonamos la sala. Algunos medios nacionales, desconocedores de las realidades de Cunia permanecieron en el interior, pero tras hablar con sus responsables en la ciudad, todos abandonaron la sala. Es posible que haya sido la rueda de prensa más breve de la historia de la ciudad.

Trama General


Miles de personas se congregan en la puerta del juicio contra Esval, S.A.

La petición de aplazamiento por la muerte de uno de los abogados de la defensa ha provocado la concentración de unas dos mil personas en las puertas del juzgado. Convocadas por redes sociales y en su mayoría jóvenes, protestaban ante la posibilidad de que el juicio se retrasara. La situación se fue tensando mientras entraban en los juzgados los diferentes participantes, pero la manifestación se disolvió sin incidentes cuando el juez confirmó que el juicio no se retrasaría. En el auto del juez se indica que si bien la muerte de uno de los defensores en un suceso trágico, el volumen de la firma permite garantizar la defensa de los acusados. Sigue leyendo

Rol Negro – Mr. Cho debe morir

Sinopsis

Mr. Cho

Mr. Cho fue un miembro prominente en los Dragones Rojos hasta que, recientemente, la pifió y huyó. Como miembro del Dragón Negro tenía acceso a información sensible de la organización y, actualmente, está intentando cerrar un acuerdo con la Policía Nacional para vender a toda la organización a cambio de un salvoconducto fuera de España con una identidad nueva.

En su huida ha dejado tirada a su hija Mei Lin, quien, al verse en peligro, ha huido al territorio del Mekong con la idea de encontrar la forma de «limpiar su cara» frente a los antiguos asociados de su padre, quienes, por su parte, la están buscando con el fin de usarla para chantajear a Mr. Cho y forzarle a volver.

La noticia de la caída en desgracia de Mr. Cho ha corrido como la pólvora y en este momento, tanto el Mekong como la Yakuza, le están buscando para sonsacarle todos los secretos de los Dragones para obtener ventaja y eliminarlos. Sigue leyendo

Rol Negro – Diego «Chacal» Navarro

Historia

Los padres de Diego se divorciaron cuando él solo tenía seis años aunque esto no le marcó tanto el carácter como la personalidad de sus progenitores. Su madre, que vivía para la fiesta, resolviendo deudas a golpe de trabajos esporádicos de media jornada, falleció hace cuatro años. Su padre apareció en los periódicos junto a las palabras «estafa inmobiliaria» y «Sergio Senante» (quien aún no formaba parte de Los Metropolitanos). Actualmente el padre de Diego vive bajo una falsa identidad en Barbados.

Decidido a no depender de familiares poco interesados en él, Diego tardó muy poco en empezar a cometer pequeños robos para ganar dinero extra. Acabó contactando con los escalafones más bajos de la banda de, precisamente, Los Metropolitanos que en esa época estaban empezando su actividad. Deseoso de destacar comenzó a correr riesgos innecesarios, hasta que acabó hiriendo de un tiro a un currante que volvía a casa. Así es como Diego acabó pasando ocho de sus años de juventud en la cárcel. Sigue leyendo

Rol Negro – Hipocondríaco ligero (defecto)

Coste: 2 puntos

¿Qué tengo doctor? - Imagen de Pixabay, licencia CC

La hipocondría es un trastorno que hace creer al que la padece que podría estar enfermo. En realidad es un miedo a caer enfermo y podría englobarse dentro del defecto de Fobia descrito en el manual básico con 5 puntos de coste, pero ese defecto hace referencia a un miedo que hará que el personaje quede inactivo. Le hemos puesto el apelativo de ligero porque esta hipocondría no va a paralizarle, solo le va a hacer sentir incómodo y algo ansioso. Los hipocondríacos, aunque conozcan o les expliquen el trastorno, tendrán claro que no es lo que está padeciendo, lo suyo es real, la enfermedad es real. Puede sentir los síntomas levemente, pero siempre los percibirá como algo exagerado y mucho más grave de lo que es. Confundirán un hormigueo con la insensibilidad de la zona, o un ligero malestar en la garganta con una irritación grave. Sigue leyendo

Rol Negro – Octubre 2020

La errónea recomendación del ayuntamiento aumenta las denuncias de agresión un 15%

En un desafortunado mensaje, el portavoz del ayuntamiento de Cunia, recomendó a los ciudadanos quedarse en casa durante estas semanas para prevenir la propagación del virus y animó a los vecinos a recordárselo unos a otros. Si todos colaboramos, decía el bando, nos quedaremos todos en casa. Varias bandas de jóvenes se tomaron el menaje al pie de la letra y recorrieron la ciudad animando a los vecinos a no salir de casa. Para estas bandas de voluntariosos celadores, ninguna excusa era buena, ni ir a la compra, ni ir al médico ni ir a trabajar. El índice de denuncias por violencia callejera ha subido un 15% en la última semana, pero una encuesta realizada por La Verdad cree que los incidentes superan el 30% de la población. El ayuntamiento no va a rectificar el bando, pero hemos podido confirmar que ha dado instrucciones a la policía local para que disuelva los grupos organizados de vigilancia vecinal. Sigue leyendo

Rol Negro – Garrote Vil de Pilar Prades

La imagen no corresponde al garrote vil de Cunia porque el museo nos ha impedido el acceso a sus archivos. Este corresponde a un museo fuera de la ciudad (Toledo, creemos).

El garrote vil fue una forma de ajusticiamiento que se practicó en España hasta 1974 y que siempre ha provocado cierta admiración insana en algunas personas. Se dice que era una forma de ejecución bastante humanitaria (en comparación con la horca), pero claro, eso siempre lo dice gente que no la ha sufrido. El mecanismo es sencillo. Se sienta al reo en una silla y se le sujeta el cuello en un aro que tiene en la parte posterior un tornillo. El verdugo gira este tornillo que presiona el «garrote» contra el cuello de la víctima hasta que lo parte y provoca la muerte.

En uno de los museos de la ciudad de Cunia se exponía (ahora explicaremos el pasado) el garrote vil utilizado para matar a Pilar Prades. Esta mujer, sentenciada por el envenenamiento de una persona y el intento de otras dos, fue la última mujer que murió por el garrote vil en España en 1959. Fue ejecutada en Valencia, pero por una serie de casualidades que nunca quedaron claras, el aparato de ejecución acabó en Cunia donde se expondría desde 1980. Sigue leyendo

Rol Negro – Jordi «Barry» Barriales

Historia

Los padres de Jordi se trasladaron a Cunia cuando apenas había cumplido los cuatro años. El traslado fue un último intento por salvar un matrimonio que agonizaba. A pesar de que la ruptura llegaría muy pronto, esta no tendría componentes de violencia, rencores exagerados o intentos de poner al niño contra el otro. Jordi quedó a cargo de su madre pero su padre se quedó a vivir en Cunia y en un barrio cercano. Esta relación le ha marcado siempre y ha convertido a Jordi en una persona que busca la estabilidad sentimental y trata a la gente con mucha sinceridad.

El apoyo de sus padres le ayudó mucho cuando empezó a identificarse públicamente como hombre e inició el proceso para, a pesar de las trabas existentes, cambiar su identidad legal de mujer a hombre cuando aún no había cumplido los 20 años. Sus padres no volvieron a usar jamás su [i]deadname[/i]; en comparación con muchos otros, hasta entonces tuvo suerte. Con 23 años recién cumplidos logró entrar en la policía federal de Cunia tras un juicio por discriminación que por suerte resultó ser lo bastrante discreto, a pesar de la época. Sin embargo, las cosas aún no estaban lo bastante maduras. La presión y el abandono a puestos de oficina acabó por dañarle demasiado y abandonó el cuerpo al cumplir los 26. Pasó un año vagabundeando, deprimido, deseando volver con sus padres. Así fue como acabó encontrando a Luigi y Tujami. Ellos le dieron una oportunidad, un trabajo y un trato digno. Lleva dos años trabajando con ellos. Sigue leyendo

Rol Negro – La sangre de Wuhan

La policía detuvo el pasado agosto (2020) a un traficante de objetos de arte. No se trataba de obras originales, sino de reproducciones falsas que vendía como auténtico arte chino milenario: jarrones, figuras de jade y similares. Entre los objetos requisados aparecieron tres viales de sangre en colgantes de cuero. La sangre permanecía sin coagular. Un análisis de laboratorio confirmaron confirmó que se trataba de sangre humana tratada para evitar la coagulación.

El vial con la sangre de Wuhan

El caso no hubiera pasado de ahí si no hubiera sido porque el traficante trató de convencer a los agentes de que se trataba de auténtica sangre del Paciente 0 de Wuhan, un poderoso amuleto que te inmunizaba contra la enfermedad. El traficante estaba dispuesto a darles uno de los colgantes a cambio de que le dejaran marchar con el resto de la mercancía. Al decir que era sangre de un infectado de Wuhan se activaron todos los protocolos sanitarios y el contrabandista ha pasado 15 días aislado en una celda. El análisis mencionado antes demostró que la sangre era inocua y que nunca había estado infectada. Sigue leyendo