1808 – 1×12 – El agente de la Junta (sinopsis)

Por: Don Toribio Hidalgo

Rojo y Oro

El jefe llamó a Padilla a su despacho, lo que, en el viejo idioma de la Hermandad, significaba que había algún asunto turbio entre manos y la autoridad ya había encontrado voluntarios. La faena encargada, sin embargo, no parecía tan desagradable. Quizás había que revisar los manuales. Por boca de su jefe, Padilla supo que un agente de la Junta Central se alojaría esa noche en el pueblo y que continuaría su camino al día siguiente. Su deber era protegerle, darle escolta mientras estuviera en el pueblo y acompañarle hasta las lindes a la mañana. Sigue leyendo

Pangea – Runas del Sabio (noticias)

Por: Sabio del Desierto

Tres años de una palma de una columna de la estela del gato de agua

Como saben los cuervos de Taga…

Nueva tragedia para los Flunderval

Algunos supervivientes del clan dwaldur de los Flunderval intentaron cruzar el Paso de Olan para librarse de las persecuciones de los Kierteg. Allí fueron descubiertos por los vigías de Masudrak y rápidamente interceptados por los guerreros de la tribu del sur. Muchos huyeron del nuevo al norte, pero los heridos se quedaron a merced de los apetitos de los guerreros del sur del paso de Olan. Sigue leyendo

Comandos – La Gran Guerra: Julio 1915

Por: Juan Carlos Herreros Lucas

Jueves, 1 de julio

– Continúa la Primera Batalla de Isonzo. Una serie de combates en el nordeste de Italia y a lo largo de la frontera austrohúngara. El objetivo de esta ofensiva es el puerto austrohúngaro de Trieste, pero la orografía es bastante mala, incluyendo el río Isonzo que forma la frontera natural entre ambos países. La batalla se inició el 23 de junio y duraría aún una semana más. Se enfrentaron el comandante italiano Luigi Cardona (2º Ejército con el VII y IV Cuerpo) con el austríaco Svetozar Boroevic (5º Ejército con el VII Cuerpo). El primero tenía más hombres, pero andaba más corto de artillería. El segundo tenía la ventaja de estar en posiciones defensivas elevadas al otro lado de un río.
– Kurt Wingens, piloto alemán, se convierte en el primer piloto en derribar un avión enemigo con una ametralladora sincronizada con el giro de la hélice. Se trata de un prototipo del fokker M.5G que semanas después daría la superioridad aérea a Alemania en el frente occidental. Sigue leyendo

1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: julio/Agosto 1810

Por: Luis A. Mínguez «Taru»

Julio 1810

Lunes, 9 de Julio

Napoleón Bonaparte anexiona Holanda a Francia.

Martes, 10 de Julio

Fin del primer sito de Ciudad Rodrigo

Con el objetivo de invadir Portugal, Napoleón había ordenado reunir 80.000 soldados, bajo el mando del Mariscal Massena, en Salamanca. El primer paso fue tomar la plaza fuerte de Ciudad Rodrigo en un sitio iniciado el 16 de Junio. Ciudad Rodrigo cae en manos francesas el 10 de julio, después del asalto de los franceses, sin que en su defensa acuda el cercano cuerpo expedicionario británico de Wellesley. Para evitar que las tropas francesas avancen y tomen el estratégico fuerte de la Concepción, Wellington ordena su voladura.

Ciudad Rodrigo

Sigue leyendo

Rol Negro: La Verdad: junio 2015 (noticias)

Por: Roberta Alias

Resultados electorales de Cunia

Resultado electorales

Los resultados electorales han dado la victoria a Mikel Rubio, candidato del partido federal, aunque sin obtener mayoría absoluta en el consistorio. El segundo partido más votado ha sido el partido de «Ganemos Cunia». Su entrada en el ayuntamiento ha sido espectacular para un partido de nueva creación, pero, como han señalado los analistas, se ha alimentado del voto inmigrante de la ciudad (un colectivo importante que los partidos políticos harían bien en tener en cuenta a partir de ahora) y de muchos indignados que creían estar votando a un partido «Ganemos» diferente. El gran batacazo es, sin duda, la caída del partido Popular. Su cabeza de lista y anterior alcalde ha puesto su cargo a disposición del partido, pero nadie parece animado a ocupar su puesto en estos momentos de dificultad política. Pero la mayor sorpresa electoral vino de la mano del partido Animalista y su, hasta entonces, desconocido cabeza de lista: Dimitri Comulano.

Trama General Sigue leyendo

1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: junio 1810

Por: Luis A. Mínguez «Taru»

Viernes, 8 de Junio

Toma de Mequinenza

El general Musnier toma el castillo de Mequinenza (Zaragoza), punto clave donde confluyen el río Segre con el Ebro. Los franceses habían iniciado el asedio de esta plaza el 19 de mayo y la tomaron tras un intenso bombardeo que terminó con toda resistencia y sin casi tener bajas. Los defensores españoles que sobrevivieron fueron llevados a Francia.

Miércoles, 13 de Junio

Las tropas francesas del general Montmarie ocupan Morella (Castellón) sin encontrar resistencia. Sigue leyendo

Exo – ADEG: Reatku II de 3470 (noticias)

Por: A.D.E.G.

Combates en la frontera de la UPG

Fuentes oficiales de la flota han confirmado que tres cargueros procedentes de la Unión Pangaláctica se han destruidos en diferentes lugares de la frontera en los últimos días. Se han mostrado imágenes de cómo los cargueros hicieron caso omiso de las llamadas en banda EM y de los disparos de advertencia. Las naves intentaban alcanzar el interior de los sistemas de destino y una vez allí liberar sus cápsulas de salvamento. Dicha maniobra fue impedida mediante la destrucción de los motores y la ruptura de la integridad del casco. Impedido su objetivo, las naves se autodestruyeron antes de que pudiera realizarse una inspección en profundidad. Los portavoces de la flota creen que las víctimas son mínimas y que todo responde a un plan predeterminado de la UPG para socavar la determinación del bloqueo en la opinión pública de la RFP.

[Trama Enemigo] Sigue leyendo

Pangea – Runas del Sabio (noticias)

Por: Sabio del Desierto

Tres años de una palma de una columna de la estela del gato de agua

Como saben los cuervos de Taga…

El hacha de Ursus se une a la piedra negra

Tras varias noches sacudidas por tormentas impropias del verano y con los sueños invadidos por pesadillas, el hacha de Ursus ha aparecido adherida a la piedra negra «caída del cielo». La piedra fue un regalo que Badrul de Fuentearriba hizo a Ursus en agradecimiento por haber matado a Dilva el manco. Algunos testigos han contado que Ursus caminaba insomne por Aguaclara con el hacha en sus manos cuando un pequeño rayo golpeó la piedra negra y el hacha de Ursus voló hasta ella. A pesar de sus esfuerzos y debido a sus heridas, fue incapaz de arrancarla de allí. Otros guerreros lo han intentado y han fracasado. Nadie duda que cuando Ursus se recupere del todo, el hacha volverá a sus manos. Sigue leyendo

Eriloe – La Caravana del Infierno (aventura)

Por: Jion Mater

(El retorno del Emperador III)

En la última aventura dejamos a nuestros héroes en una intriga urbana con la Rosa, la Zarpa y los ladrones de Arim. Independientemente de cómo acabara la aventura, los personajes se habrán ganado cierta reputación en determinados círculos. Esa reputación será el inicio de su próxima aventura.

Un visitante extraño

Para un miembro de la Rosa, los personajes, aunque se hayan opuesto a él, le habrán llamado la atención. El incidente en el barco fluvial y, después, su participación en la captura o requisa de la gema no ha pasado desapercibido. Ha decidido intentar «ganárselos» para la causa.

Buscará un sitio apartado para abordarles, pero un lugar alejado del bullicio en una taberna le valdrá, pero también podrá abordarles en medio de una calle concurrida invitándoles a hablar en algún lugar más discreto (un parque, una calle poco transitada, etc.) Se presentará como Fer Valen y les indicará que quiere contratar sus servicios. Lo primero que les preguntará es si están disponibles. No soltará prenda mientras los PJ no digan que son mercenarios que venden sus espadas. Les dirá: Sigue leyendo

Comandos – La Gran Guerra: Junio 1915

Por: Juan Carlos Herreros Lucas

Martes, 1 de junio

– El gobierno alemán se disculpa frente al estadounidense por el hundimiento del petrolero Gulflight frente a las islas Scilly el 1 de mayo por un submarino alemán.
– El gobierno británico ha iniciado en los días previos una campaña para el trabajo femenino en las fábricas. Se calcula que a principios de este mes unas 46.000 mujeres trabajan ya en la industria de armamento británica con el objetivo de garantizar el suministro de municiones a las tropas.

Miércoles, 2 de junio

– Comienza un bombardeo preparatorio en la que sería el final de la segunda fase de la segunda batalla de Artois. La artillería dispararía tres días seguidos con el objetivo puesto en Neuville.
– A pesar de la oposición de Hindenburg y de Ludendorff, el káiser Guillermo II consigue que el alto estado mayor alemán se decida a utilizar 12º Ejército, de reciente movilización y bajo el mando de Max von Gallwitz, en una operación hacia Varsovia apoyada por las tropas alemanas y austrohúngaras en el sur en el saliente de Gorlice y Tarnow. Sigue leyendo