1808, Rojo y Oro – 1×14 – La muerte de Padilla (1ª parte)

Madales y Chaparro están en la taberna El Cojo narrando al detalle la Batalla de la Tórtola y según la van contando a los nuevos parroquianos que pasan por el negocio, la T se va haciendo más grande, así como el número de enemigos a los que se enfrentaban. Madales no participa mucho, pero Chaparro está en su salsa y, extraño en él, se quita méritos en la victoria. Todo fue gracias a Padilla, él es el verdadero artífice de nuestro éxito. Sigue leyendo

Exo – A.D.E.G.: Lopeku II de 3470

El último viaje del RFP Basileo

Las autoridades espaciales del sector Coco han decidido remolcar el RFP Basileo hasta un sistema no habitado. Allí programarán una órbita que precipite la nave al interior de la estrella para que desaparezca para siempre. El destino final de la nave permanece en secreto por motivos de seguridad. Las patrullas veddias han tenido que expulsar de la zona donde estaban los restos de la nave a varios «recuperadores» impacientes. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: noviembre 2015

Farmacéutica fallecida en un aparente atraco.

A. L. fue descubierta muerta por la dueña de una de las farmacias del barrio Andaluz. La policía tardó más de 20 minutos en llegar al lugar del crimen, pero tras la investigación criminal no tiene claro que el motivo de la muerte fuera el robo, aunque ha confirmado que han desaparecido algunos medicamentos y eso hace que no se descarte del todo esa posibilidad. Por otro lado, algunas fuentes apuntan a que podría ser un nuevo caso de violencia doméstica ya que el novio de la chica, que aún no ha sido localizado, tenía una orden de alejamiento aprobada por el juez y solicitada por la fallecida. Sigue leyendo

Comandos – La gran Guerra, Noviembre 1915

Jueves, 4 de noviembre

– Finaliza la tercera batalla del río Isonzo en la que italianos y austrohúngaros se enfrentan en ambas orillas del río. La presión italiana no surte efecto y los austriacos conservan sus posiciones. Las pérdidas vuelven a ser enormes en ambos bandos: 67.000 bajas italianas y 42.000 austriacas.

Viernes, 5 de noviembre

– El ejército búlgaro, el 1º, conquista la ciudad de Nis. Este importante enclave ferroviario permite abrir una ruta de ferrocarril desde Alemania a Turquía pasando por Austria-Hungría. En la Primera Guerra Mundial casi todos los transportes estratégicos de tropas se hacían por ferrocarril, de ahí la importancia de esta conquista búlgara. Sigue leyendo

Comandos – La Gran Guerra , Octubre 1915

Sábado, 2 de octubre

– Bulgaria decide participar con Alemania y Austria-Hungría en la inminente invasión de Serbia.

Miércoles, 6 de octubre

– Se inicia la invasión de Serbia por parte de las Potencias Centrales. Un ejército alemán y otro austrohúngaro atacan desde el norte. Las operaciones están bajo el mando del mariscal de campo alemán August von Mackensen, incluyendo dos ejércitos búlgaros que atacarían días después. Sigue leyendo

1808 – Cronología – Noviembre 1810

Cronología de la Guerra de la Independencia

Noviembre 1810

Sábado, 3 de Noviembre

Batalla de Baza

En la localidad granadina de Baza la victoria española de Blake se ve mermada al intentar una desafortunada maniobra de caballería que es aprovechada por el general francés Milhand para cargar sobre la caballería y una descubierta infantería.

Batalla de Baza

Viernes, 23 de Noviembre

En el «Prado» de Sigüenza se produce un conato de rebelión en el seno de los escuadrones españoles de Albuín, Sardina y Mondedeu tras las argucias de Antonio Piloti y José Villagarcía, agentes infiltrados por el general francés Hugo.

Pangea – Runas del Sabio (noticias)

Tres años de una palma de una columna de la estela del gato de agua

Runas del sabio

Como saben los cuervos de Taga…

Niños muertos en Aguaclara

Las tormentosas noches desde la última morkana con rayos y lluvia torrencial han venido acompañadas de una maldición para los habitantes de Aguaclara. Muchas hembras, de diferentes razas, se han puesto de parto fuera de la fecha esperada. A pesar de los esfuerzos del chamán, las pobres criaturas han nacido muertas con claros signos de nacer antes de tiempo o con horrendas deformaciones en sus pequeños cuerpos: dedos pegados, corazones fuera del pecho u ojos de pez. Los cuerpos de los pequeños han sido enterrados juntos en una fosa profunda y apartada del grakin para que su mal no pueda alcanzar ni al agua, ni a las bestias cercanas al asentamiento. Todos están preocupados por lo que ya no parece una serie de desafortunadas casualidades. Ursus piensa en su tienda. Sigue leyendo

Exo – A.D.E.G.: Lopeku I de 3470 (noticias)

Cunningham, ministro de defensa de baja, sale del hospital

Con un breve comunicado, el departamento de defensa de la RFP ha anunciado que el ministro de defensa ha dejado la atención hospitalaria y terminará su recuperación en una ubicación discreta que no ha sido facilitada a la prensa. Dice el comunicado que se encuentra en forma y animado y con muchas ganas de volver a tomar sus ocupaciones; los médicos dicen que la operación de regeneración del corazón ha sido un éxito, pero que aún pasarán unos meses antes de su reincorporación al ministerio.

[Trama Enemigo]


La Batalla de Goricuum acaba en tablas

Dos flotas se han enfrentado en el espacio de La marca. Los tyranos aparecieron por un vértice extra del sistema de Goricuum (sector Mare) e iniciaron una aproximación en doble triángulo contra las instalaciones defensivas del sistema. Estas no eran rival para la flota y los tyranos siguieron avanzando al interior sin abrir sus flancos ni tomar medidas preventivas. Desde el núcleo del sistema aparecieron varias flotillas marquianas, capitaneadas por fragatas, que se echaron encima de la formación tyrana sin darle tiempo a reaccionar. Aunque los marquianos estaban en inferioridad de tonelaje, las armas defensivas estáticas en los planetas equilibraban la capacidad artillera. Tras realizar una pasada por las instalaciones, destruyendo un 37% de las mismas, la flota atacante se retiró saltando al subespacio. Las flotillas también habían recibido un duro castigo, pero su presencia había salvado al sistema y a los habitantes. Los defensores aseguran haber dañado a tres destructores y cuatro fragatas y creen que dos de ellas no sobrevivirán al salto subespacial.

[Trama Deserción]


Destrucción en Rou

Una nave de denominación desconocida, pero procedente de la Unión Pangaláctica, fue destruida por la flota de la RFP en las cercanías del sistema Rou (sector Lio). Alertados por la detección subespacial, tres fragatas de la RFP interceptaron a un carguero que intentaba romper el bloque a través del espacio profundo. Tras no responder a los avisos EM ni a las salvas de advertencia en la proa de la nave, la fuerza de intercepción destruyó a la nave desconocida. Primero la alcanzó en los motores para evitar que saltara al subespacio y tras darle la oportunidad de comunicarse, cosa que no ocurrió, precedió a su destrucción. Se desconoce el número de personas que podía viajar a bordo, ni la carga que transportaba. Una de las fragatas se quedó en la zona buscando señales de supervivientes, pero no encontró ninguna.

[Trama Éxodo]


Carguero retenido en Irum

El carguero ligero Karaqskar, con bandera de las Colonias Libres, ha sido liberado tras haber sido retenido durante tres días por patrulleras de la Baronía de Hassel en las cercanías del sistema Irum (sector Hervea). Aparentemente el motivo que llevaron a la detención del carguero por parte de las fuerzas de seguridad de Hassel fue su aparición un punto de salto espacial no estándar, al ser preguntado por ello el úkaro Samuel Godello, segundo oficial de la Karaqskar, lo ha achacado a un fallo del circuito de salto hiperespacial. El capitán del carguero, el qatariano Xaden, ha declarado que está planteándose presentar una demanda contra el sistema de control de tráfico espacial de Irum por las pérdidas causadas por la retención de la nave.

Las Colonias Libres, un microestado no reconocido que reclama la soberanía sobre varios mundos de los sectores Kathan y Veta, ha emitido una queja formal a la Baronía de Hassel por al retención sin motivo de uno de sus cargueros, el Karaqskar. Si bien a fecha de hoy ni la Baronía de Hassel ni el Ducado de Wintell han reconocido a Las Colonias Libres como un estado, sí ha sido reconocido por la RFP como una «asociación comercial», lo que ha provocado un aumento en los últimos meses del número de naves que surcan el espacio bajo el pabellón de Las Colonias Libres.

[Trama legado]


Refugiados de Tyran en Galo

Las autoridades sheller del sistema Galo (sector Kol) han informado de la llegada de una nave a su espacio. Se trataría de una vieja nave comercial donde cientos de pasajeros se hacinaban en sus bodegas. Hay varios muertos y se han detectado algunas enfermedades no graves entre los pasajeros. Los supervivientes han afirmado que han cruzado el Vacío del Horror porque era la única esperanza contra las persecuciones que estaban sufriendo bajo el gobierno tyrano. Los sheller han destacado que las condiciones del viaje no eran muy saludables y aunque han acogido a los refugiados y les han dado ayuda, están debatiendo si la tripulación de la nave es responsable de las muertes por negligencia profesional o por sobrecargar la nave. Uno de los erel del planeta ha comentado a los medios de comunicación: «Entendemos la necesidad de los individuos de buscar un lugar seguro para ellos y sus familias, pero no podemos incentivar ni permitir la avaricia o la negligencia en estos viajes«. Fuera de micrófonos ha comentado que temen que el número de muertos sea mayor y que hayan arrojado los cadáveres al espacio.


Si quieren la ampliación de cualquier información no duden en dirigirse al servicio de atención al cliente de cliente:

A.D.E.G. «Noticias con Mayúsculas»

Nota legal: toda la información suministrada es propiedad de la Agencia Dinámica de Expresión Global y su uso sin su conocimiento y autorización es un delito tipificado el Artículo 6377-G/3829 de las leyes corporativas y de libre comercio en vigencia en toda la galaxia.

1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: Octubre 1810

Viernes, 12 de Octubre

Defensa de Fuengirola

Lord Blayney recibe la orden de tomar la estratégica plaza costera de Fuengirola contando con un heterogéneo grupo de unidades formado por un batallón británico, otro alemán, el regimiento español y guerrilleros además del apoyo marítimo de 2 fragatas y 5 lanchas cañoneras. El castillo de Fuengirola estaba defendido por sólo una compañía de unos 160 polacos al mando del capitán Mlokosiewitz.

Tras una desigual lucha durante dos días los atacantes se retiran. La mejor capacidad defensiva los polacos, que recibieron pocos refuerzos pero lo compensaron con su coraje, forzando a los atacantes a retirarse ante la proximidad de un gran contingente francés. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Octubre 2015

Octubre 2015

Se fuga la autora intelectual de las frases de los pasos de cebra.

Aprovechando la libertad vigilada que le otorgó el juez de instrucción la semana pasada, dado que no veía peligro de fuga por el arraigo familiar, Asunta Martín se ha dado a la fuga. La policía ha dado la alerta tras la ausencia en la comisaria donde tenía que presentarse una vez por semana. Investigadores consultados por La Verdad creen que una semana es mucho tiempo para encontrar pistas fiables de su paradero. Si ha salido del país, lo que es probable, localizarla será mucho más difícil. Se ha dado alerta internacional y las autoridades esperan que aún no le haya dado tiempo a abandonar las fronteras europeas. Algunos programas de tertulia matinales la sitúan en las islas británicas gracias a confidencias de la familia. El juez instructor del caso ha ordenado que sus tres cómplices ingresen en la cárcel para evitar su fuga, aunque el fiscal sólo los acusa de vandalismo porque Asunta Martín corroboró su declaración afirmando que ellos desconocían que las frases estaban bajo secreto de sumario.

Trama General


Se inicia el caso del virus del aeropuerto

Terminada la instrucción del caso, se han iniciado el juicio contra Daniel Filo, trabajador del aeropuerto que dejó pasar las sustancias por la aduana que provocaron los casos de muerte prematura el pasado año. El juez instructor no ha señalado a otros culpables, pero tanto él como el fiscal creen que aparecerán a lo largo del juicio. La apertura del expediente ha revelado, sin embargo, una información bastante negativa para el gobierno federal. Según la instrucción, el gobierno supo desde los primeros instantes que se trataba de una enfermedad contagiosa que podía provocar una pandemia en Cunia y que no dieron la alerta sanitaria para evitar el pánico en la ciudad. La pregunta que nadie ha respondido hoy en la rueda de prensa es si alguna de las víctimas podría haberse salvado de habernos avisado a todos. Los familiares de los fallecidos estudian demandar al gobierno federal.

Trama Roja


Desciende la violencia de género en la ciudad de Cunia

Ángela Darrall, responsable del Servicio de Prevención de Violencia de Género de Cunia, ha presentado un informe anual sobre la gestión de su departamento. Según las cifras aportadas, el número de llamadas al teléfono de atención ha aumentado, pero se ha reducido en un 30% las víctimas de violencia. Darrall justifica el aumento de llamadas por el aumento de confianza de las víctimas en el servicio. Ante la pregunta de si creía que ese aumento era consecuencia de su gestión. La responsable ha comentado que era consecuencia de haber puesto a una mujer al frente de un problema de mujeres. Uno de los periodistas asistentes a la presentación preguntó por el incremento de los casos de violencia contra maltratadores. Según sus fuentes, había aumentado un 150%. Ángela Darrall afirmó que desconocía esa estadística, pero que no pensaba dedicar ni un pensamiento a esos individuos, lo que arrancó el aplauso de las mujeres, y algunos hombres, presentes en la sala.

Trama Expansión


Aparece muerto uno de los posibles atracadores de Gedo, S.A.

La policía aun no puede confirmarlo, pero todo parece indicar que el cuerpo descubierto en la orilla del río podría ser uno de los tres encapuchados que el mes pasado atracaron el banco clandestino Gedosa. El cuerpo mostraba signos de haber sido brutalmente golpeado, principalmente en la cara y en las manos. La identificación por los medios habituales no ha sido posible y se espera el informe forense para conocer su identidad. La policía ha revelado que junto al cuerpo no se han hallado pruebas ni evidencias del robo y que parece claro que fue golpeado en otro sitio y arrojado muerto en el río.

Trama Ambición


Guerra de Fiestas

El mes de octubre ha sido muy festivo en el barrio chino, lo que unido a la permisividad del ayuntamiento ha creado algunos inconvenientes y conflictos. La primera fiesta fue el Hangeul celebrado el 9 de octubre y donde los coreanos rememoran la instauración de su alfabeto (en 1446). Decoraron varias avenidas y desfilaron con trajes de época durante algunas horas. Pocas horas después, la comunidad japonesa celebró el Kunchi-matsuri un festival de recargada decoración donde la principal atracción son los dragones de fuego. El 11 de octubre le toco el turno a los chinos que celebraron, por primera vez, la Fiesta del Rey de los Bueyes y la del Principe de los Granos. Son dos festividades tradicionales en algunas regiones de china en las que se hacen ofrendas para que haya buenas cosechas y el ganado crezca bien. En la versión de Cunia consistió en otro desfile con trajes regionales donde los participantes llevaban sus ofrendas entre divertidos demonios que intentaban arrebatárselas a golpe de petardos. Las ofrendas, que eran de papel, se colocaron en una plaza y se quemaron al final. El ayuntamiento dice que no fue advertido de aquello y hubo algunos problemas por la ausencia de bomberos para controlar aquello. El 12 de octubre, los habitantes no asiáticos del barrio y de los barrios limítrofes contraatacaron engalanando balcones y calles con la bandera española y celebrando concursos culinarios y realizando un desfile con una numerosa banda de música que interpretó música española a un volumen desproporcionado.

El Ayuntamiento autorizó todos los actos o, más concretamente, no los denegó, siguiendo una política de permisividad con todas las festividades de todas las etnias. Las quejas contra el consistorio no se han hecho esperar, pero lo peor, además del ruido y suciedad generados, es que la mayoría de las fiestasacabaron convertidas en peleas entre vecinos del barrio: chinos contra coreanos, estos contra los japoneses y todos contra los no asiáticos. En un bando municipal el alcalde ha anunciado que quedan prohibidos todos los desfiles en el barrio chino, salvo autorización expresa. Esta decisión ha provocado duras críticas de la oposición, especialmente de Ganemos Cunia quién ha tachado a Mikel Rubio de xenófobo.

Trama Limpieza


Todas las noticias publicadas en este periódico son para el juego Rol Negro. Sabemos que tienen cierta semejanza con la realidad, pero es culpa de esta realidad que se parece demasiado a nuestro juego. Todas ellas son fruto de las partidas realizadas por los jugadores o del equipo creativo de la propia editorial y se publican con la intención de dar puntos de apoyo a la continuación o al desarrollo de las partidas. Si quieres comunicarnos alguna noticia sucedida en tu mesa de juego, envíanos un mail.