Autor: Sergio Jurado

La extraña especie conocida popularmente como «familiares», «robagenes», «genoduendes» o «genobastardos» (entre otros nombres menos amables) es, sin duda, una de las más exóticas de toda la galaxia. Se desconoce su planeta de origen pero parecen haberse extendido por toda la galaxia. Se especula que puedan tener relación con los uluad (ver pág. 76 del Exobichos) debido a las similitudes entre sus sistemas reproductivos pero no hay ninguna conclusión concreta al respecto. Otras teorías afirman que son criaturas escapadas de los laboratorios de los genolores del infame imperio Curete, aunque se ignora qué utilidad podrían tener tales seres. Sigue leyendo
Las primeras imágenes no dejan lugar a dudas, el robot asesino ha llegado al sistema Guthiol y ha generado grandes llamaradas solares en la estrella del sistema que han acabado por afectar a los planetas y colonias del sistema y al tráfico espacial. Se calcula en millones los muertos en accidentes y en miles los muertos en las naves que intentaron detener al atacante. Las primeras informaciones señalan que el agresor iroiendi ha aumentado de tamaño, aunque se desconoce donde o cómo ha podido realizar tal cambio. Sigue leyendo
Jugamos este vivo durante las primera Som Con (la reunión creativa de Ediciones Sombra) y lo que allí ocurrió ha tenido bastante efecto en el universo del juego. Lo recuperamos para la revista para que los grupos de juego puedan revivir este momento, ahora histórico.
El presidente Alia ha sido atacado y actualmente se encuentra inhabilitado para ejercer el cargo. Se rumorea que ha sido un ataque psiónico que lo ha dejado en estado vegetal y no sería de extrañar que el que encabece el ataque se encuentre en esta sala. El Imperio Tyran vive momentos de crisis y cuando el estado de su presidente trascienda a la opinión pública se encontrará al borde del colapso. Sigue leyendo
El objetivo de esta sección es permitir que los lectores puedan dar su visión gráfica de nuestros juegos. Sabemos que hay muchos jugadores con facilidad para dibujar que, en ocasiones, dejan que de su lápiz surja algún verriano, un Tiger cruzando unas alambradas o alguna carrera de coches por la ciudad de Cunia. Nos gustaría ver esos dibujos y os ofrecemos poder compartirlos con otros lectores y jugadores. Animaros y enviadnos vuestros dibujos.
En este artículo os traemos el primero (esperamos que de muchos) trabajos en 3D de las naves de Exo y CEP de parte de Eduardo Vélez: Sigue leyendo
Necromunda es un juego de estrategia ambientado en el universo de Warhammer 40.000, publicado por Games Workshop. Se trata de un juego de «escaramuzas», es decir, que emplea solamente un pequeño número de miniaturas por bando.
Necromunda es un juego para dos o más jugadores. Cada jugador controla una banda compuesta por un grupo de guerreros de varios tipos (líder, pandilleros, armas pesadas y novatos) que combaten como una unidad táctica. Dicha banda evoluciona conforme avanzan las partidas: sus miembros ganan experiencia y mejoran (o empeoran, cuando sufren secuelas graves) sus características, habilidades y equipo. Normalmente se suele jugar mediante un sistema de campañas con una evolución «viva», casi como si se tratara de un juego de rol, donde unas partidas influyen en las siguientes. Sigue leyendo
El insecto asesino es un auténtico prodigio de la microtecnología refepera. Desarrollados a partir de los infames insectos espía de la corporación MecVen (ver artículo) por un fabricante desconocido (probablemente algún laboratorio clandestino del SSR), solo recientemente han sido descubiertos y su existencia revelada al gran público, si bien se ignora desde cuándo son fabricados. Sigue leyendo
«Destructor del Ego», «devorador de almas» o «gusano mental» son algunos de los sonoros nombres de un singular fenómeno telepático de origen desconocido. Poco o nada se sabe sobre esta afección que está catalogada como enfermedad, si bien en realidad podría tratarse de un parásito telepático, un asalto por parte de una entidad puramente mental o cualquier otra cosa que el DJ sea capaz de imaginar. Solo los testimonios de quienes han sobrevivido al Destructor han permitido recabar los datos médicos para formular una teoría consistente sobre la homogeneidad este tipo de ataques. Sigue leyendo
Una de las imágenes más recurrentes de la ciencia ficción es la minería espacial. Aguerridos personajes que viven en el límite de lo civilizado para extraer un puñado de… ¿de qué?
Este artículo continúa proponiendo a los Directores de Juego algunas respuestas a esta pregunta. En general se trata de nombres reales que se utilizan actualmente, pero son lo suficientemente raros para que den ese sabor exótico a tus partidas mineras. Sigue leyendo