Rol Negro – Complicaciones médicas

¿Has acudido a un médico sin licencia como sugiere el artículo 11954 Ver? ¿No te encuentras bien? Que conste que te avisamos que podía pasar, acudir a médicos del submundo de Cunia puede traer complicaciones.

No es buena idea acudir a quirófanos improvisados

Suponemos que la TA de Medicina ha fallado y que el médico en cuestión ha hecho una chapuza, ha atiborrado a su cliente de drogas calmantes y lo ha mandado a casa. ¿Qué cosas pueden ocurrirle al personaje?

Recordamos que según el mencionado artículo las pifias o fracaso altos hacen daño inmediato al personaje. Este artículo comenta posibilidades para los daños medios y bajos en esas intervenciones en centros médicos ilegales. También podrías utilizar esta tabla para pifias realizadas por médicos en hospitales legales. Sigue leyendo

Rol Negro – 2×07 – La joven que le susurraban los difuntos

Amaya Baldellou era una joven ciertamente conocida en Cunia. Al menos una parte de esta sabia de ella. Cualquiera que hubiese acudido a un velatorio, si estaba el tiempo suficiente repartiendo pésames y susurrando a viva voz anécdotas del fallecido, podía haber reparado en ella. Y si, en el tiempo, se tenía que visitar el tanatorio con cierta frecuencia, entonces ya era imposible no darse cuenta de su presencia.

Allí pasaba, una por una, por cada sala. No hablaba con nadie, se dirigía hacia el féretro y permanecía como en una especie de trance muy ligero. Algunos podrían atestiguar, bajo su responsabilidad, que parecía estar susurrando algo al difunto. Y hasta se diría que estaba escuchando su respuesta. Al salir dedicaba unas breves condolencias a los familiares y seguía hacia otra sala. Una después de otra.

Cada día que hubiere una vela en Cunia, podías decir que «la de los muertos» estaría allí. Como el sol que al amanecer sale por el horizonte y que después de un día de recorren el cielo se pone por poniente.< Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad :Mayo 2018

Polémico programa en la Séptima

A pesar de su retirada a última hora el pasado marzo, la Séptima emitió el programa sobre la industria farmacéutica y su emisión, que ha superado los récords de audiencia de la cadena, ha creado una gran polémica. En el programa no se personaliza contra ninguna industria, pero se muestran datos y testigos que afirman que las empresas farmacéuticas están haciendo experimentos con la población de las ciudades; tampoco se menciona Cunia, pero todos los espectadores recuerdan los graves incidentes de octubre de 2017.

Según la hipótesis del programa, las empresas farmacéuticas expondrían a la población a diferentes enfermedades y luego las tratarían en hospitales con los que tienen suscritos acuerdos confidenciales. No se trata, según el programa, de comprobar los medicamentos sino los vectores de propagación y la aparición de los síntomas. No son enfermedades naturales, sino de diseño y necesitan un entorno abierto para probarlas. El programa menciona como ejemplo, la aparición del ébola de hace unos meses en un país africano y la rápida aparición de una vacuna por parte de una farmacéutica estadounidense. Dicen que aquel caso fue el detonante para la investigación.< Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Abril 2018

Recurso de las 43 indultadas del caso Herian

Han pasado seis meses desde que el juez condenó a las 43 inculpadas en el asesinato de Herian (el violador liberado por la doctrina Parrot) y condenadas por colaboración en un homicidio, obstrucción a la justicia e incitación al odio. El abogado y portavoz ha explicado a los medios de comunicación que la sentencia emitida por el tribunal es injusta y que aunque sus defendidas están en libertad gracias a un indulto, creen que es necesario que instancias superiores rectifiquen la decisión del tribunal. Van a acudir al tribunal Federal y, de ser necesario, al Supremo, al Constitucional o al de Estrasburgo. El recurso alega que la fiscalía no pudo demostrar que las acusadas participaran en el crimen en ninguno de los 43 casos y si no han participado, no pueden acusarlas de colaborar o de obstaculizar a la justicia. En el delito de odio, el defensor cree que se caerá por su propio peso frente a la libertad de expresión. Casi todas las acusaciones fueron dirigidas al fiscal que se ensañó con las acusadas de forma personal y extrajudicial. Dicen poseer pruebas de implicaciones políticas en la causa. Sigue leyendo

Rol negro – Gatos

En Cunia se llama gatos a los visitantes de la meseta y, específicamente, a los de Madrid. El apodo indica que estás de visita y que no vas a quedarte y no es un apodo despectivo, solo descriptivo. Sin embargo, en este artículo vamos a hablar de los otros gatos, los felinos de cuatro patas que pueblan la ciudad de Cunia.

Gato callejero - Imagen de Pinterest de wakyma.com

Sigue leyendo

Rol Negro – 2×06 – Un osario en el museo

Clara, en su proceso de recuperación, ya hace unas pocas semanas que acude regularmente a la agencia. Se sienta en su despacho y ayuda en lo posible en los temas menos farragosos de los casos actualmente abiertos. Se trata de volver a engrasar, sin prisas, sus facultades y, además, sentirse viva con el día a día que conoce desde hace años. La desaparición de unas joyas, un supuesto fraude al seguro, unos trabajadores con los dedos demasiado largos,… Sigue leyendo

Rol Negro – Divino Tesoro

Divino Tesoro es el nombre de un comercio ubicado en el barrio de la Catedral, muy cerca de esta. También es, y no por casualidad, el nombre del dueño de la tienda. De origen desconocido, aunque quiénes lo conocen de hace tiempo aseguran que es colombiano y que su nombre es real. Su padre se llamaba Fructuoso Tesoro y Divina era el nombre de su abuela por parte de madre. Su padre emigró de Colombia y se estableció en la ciudad de Cunia siendo Divino muy joven, casi un niño. Su padre trabajó en el puerto, en diversos trabajos, pero pocos años después ayudó a su hijo a abrir esta tienda y se retiró.

Logotipo Divino Tesoro. Imagen de Celestial Lion de Mich73b Devianart

Sigue leyendo

Rol Negro – Makarov PM

Makarov PM

Pistola semiautomática diseñada por Nikolái Makárov para un concurso para reemplazar la pistola semiautomática TT-33.2. Asimismo diseñó un nuevo cartucho, el 9x18mm Makarov, que es más corto y un poco más ancho que el 9×19, imposibilitando que en caso de guerra con tropas de la OTAN estas pudieran emplear la munición requisada a soldados soviéticos capturados o muertos. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Marzo 2018

Retirado un programa de la parrilla de la Séptima

El director de la Séptima ha decidido retirar un programa de investigación sobre la numerosa industria farmacéutica de la ciudad de Cunia. En su lugar se ha emitido, repetido, una investigación sobre los vientres de alquiler. El programa no emitido estaba anunciado en todas las parrillas e informaciones de la propia cadena, pero, en el último momento, no se emitió. En un comunicado la cadena dice: «tras el visionado previo que realizamos a toda nuestra programación detectamos que la investigación realizada carecía de la rigurosidad que pedimos a nuestras producciones y por esa razón la hemos retirado». También informan que es una retirada provisional hasta que los productores rehagan su documental o demuestren las fuentes consultadas. Algunos medios periodísticos han mostrado su preocupación por lo que parece un caso de censura encubierto. Sigue leyendo