Divergencia (I)

“Indalo es un juego de rol de ambientación dinámica, sobre cómics de grupos de posthumanos en un universo divergente del nuestro.

Una de las cuestiones que nos hemos planteado a la hora de crear Indalo era la relación que su mundo guardaría con el nuestro. Avanzar hacia el futuro es algo que se descartó pronto porque no queríamos ir muy lejos en el tiempo y quedarnos cerca… Al final el peligro de que los acontecimientos reales hagan tu predicción obsoleta es grande.

Otra posibilidad era hacer a nuestro mundo y el de Indalo paralelos, haciendo que contuviesen similitudes pero que fueran fruto de la casualidad o el destino, sin haber contacto entre ellos. La elección final fue la divergencia: ambos mundos habrían sido el mismo hasta el punto en el que en uno ocurriera algo tan importante que separase las historias de ambos de forma notable.

Sigue leyendo

Desde el Sótano 135

Ya está disponible un nuevo número de la revista Desde el Sótano en su dirección habitual (desdeelsotano.com). Este número es un poco más grande de lo habitual porque hemos contado con la colaboración de nuestros amigos de Walhalla (con una explicación sobre la economía en el juego) y de Proyecto Arcadia (con una aventura para Haunted House que añade nuevas reglas creativas). Además, os recomendamos que no os perdáis los artículos sobre armas para Exo que añaden nuevas posibilidades ni la descripción del primer reino de Eriloe.

Desde el Sótano 135

Los contenidos de este número 135: Sigue leyendo

Tyranos

Cuando escribimos la primera edición de Exo, nuestra idea fue hacer una mezcla de muchos elementos de ciencia ficción e intentar colocarlos todos juntos en un universo muy amplio para que pudieras jugar cualquier tipo de partida de Space Opera. Teníamos en mente series como Star Trek, Star Wars, Babylon y libros como la Saga de Chanur, El Juego de Ender, Dune, que, entre todos, habíamos visto o leído. Gracias a la colaboración de los jugadores, la ambientación evolucionó y lo que originalmente era un collage se convirtió en un conjunto, pero las referencias a los orígenes seguían allí; algunas son fácilmente identificables (los boron), pero otras son más complicadas.

En ocasiones me han preguntado cuál es el origen de los tyranos, de dónde proceden y cual fue nuestra referencia a la hora de crearlos. La verdad es que hay muchas razas psiónicas en las novelas y en los libros, pero, en este caso, los tyranos proceden de dos ideas que juntamos en una:

La serie de Diego Valor se empezó a publicar en 1954 guionizada por Jarber e ilustrada por Adolfo Buylla y Braulio Rodríguez «Bayo».

Sigue leyendo

Viñetas

«Indalo es un juego de rol de ambientación dinámica, sobre cómics de grupos de posthumanos en un universo divergente del nuestro.»

Los directores de juego y los jugadores de rol suelen hablar de las partidas pasadas como de películas que hubiesen visto o libros que hubiesen leído; intuyo que es así como representamos en nuestras cabezas lo ocurrido en la acción del juego, aunque la realidad consista en mujeres y hombres hablando alrededor de unos papeles y unos dados. Con Indalo buscamos que la representación mental de lo que ha sucedido en las aventuras se acerque más a la experiencia de lectura de las páginas de un cómic.

383px-The_Legend_of_the_Blue_Lotus

Sigue leyendo

Sillón de dominar el mundo y sinergia creativa

La semana pasada estuve en una entrevista en la Base Secreta y comenté que escribía en un «sillón de dominar el mundo». Fue un comentario muy marginal de la entrevista, pero parece que llamó la atención de más de una persona porque me han llegado varias preguntas al respecto: «¿Cómo es un sillón de dominar el mundo?». Llamó a sí a los típicos sillones de astuto genio del mal que aparecen en las películas de los 70, con orejeras y apoyabrazos y generalmente con horribles fundas de telas a cuadros. La versión que yo tengo es más moderna, pero es mi rincón de escribir, leer y pensar en dominar el mundo. Creo que nunca lo había fotografiado:

Sigue leyendo

Pruebas de juego

Pocas cosas hay más eficaces para el desarrollo de un juego que someterlo a la amabilidad de los extraños. Las pruebas de un juego de rol son una parte de la creación que no tiene sentido saltarse, tanto las propias como las ajenas. A veces aprendemos esto por las malas, pero el caso es descubrirlo lo antes posible. La elección de playtesters es delicada y hay que evitar dejarse llevar por las críticas hasta puntos que desvirtúen el juego, pero lo normal es obtener más oro que gravilla.

2015-09-19 17.13.38

Sigue leyendo

Ludo Ergo Sum 2015

Me gustan las LES. Creo que ya lo he dicho en otras ocasiones, pero perdonadme que me repita. Me gustan estas jornadas porque cumplen muchas cosas que me gustan de las jornadas, pero, principalmente que «se juega y se nota que se está jugando» que es uno de los lemas oficiosos de la editorial. Es cierto para todos los tipos de juegos, pero especialmente para los juegos de rol. Nuestro stand estaba al lado de la zona de rol y  se veían perfectamente todas las mesas de rol, decenas y decenas de partidas. Me siento orgulloso de haber sido parte de ello, aunque no he sido más que un espectador privilegiado. Creo, sin embargo, que hay tres grupos que deberían estar contentos hoy, razón por la que escribo estas líneas en el diario.

Nuestro stand en las LES Sigue leyendo

Desde el Sótano 134 ya disponible

Un nuevo número de la revista está ya disponible en su dirección habitual (www.desdeelsotano.com). Ha resultado un número bastante equilibrado con artículos de todos los juegos en número similar; apto para todos los jugadores. Destacar la aventura de Exo donde la gente del imperio génico hace su primera aparición, al igual que los hiogomos en las noticias del mismo juego. Tenemos ferrocarriles para Comandos, berlinas de lujo para Rol Negro y maracas de calabaza para Pangea. Tenemos de todo…

Los contenidos de este número 134: Sigue leyendo

Sombra en las Ludo Ergo Sum

Este año también vamos a estar presentes en las Ludo Ergo Sum. Son unas jornadas que nos gustan especialmente por la gran cantidad de partidas de rol que pueden verse juntas. Se respira rol, en sus aspectos positivos y negativos (que también los hay), pero es una sensación difícil de olvidar.

Pulsa para ver todas las actividades de juegos de rol de las LES

A las jornadas Ludo Ergo Sum vamos en dos modalidades, por un lado como editorial (Ediciones Sombra) y por otro como distribuidora (Distribuciones Sombra). Como editorial haremos algunas partidas que no hubieran sido posibles sin la colaboración de gente estupenda (gracias). Las partidas son: Sigue leyendo

Escribir

Desde que comenzó septiembre, un poco harto de no sacar tiempo para escribir (siempre lo dejaba para luego, para cuando acabara lo otro que estaba haciendo), me impuse escribir siempre a la misma hora; de hecho, es lo que hago todas las mañanas al levantarme. Al principio costó un poco, no lo voy a negar, porque siempre había otras cosas que estaban pendientes: una corrección, una lectura, un mensaje por responder, material que comprar, pero fui fuerte y aguanté esas tentaciones. Y aquí estoy, a día diez lo suficiente contento y confiado para comentarlo.


Sigue leyendo