Rol Negro: La Verdad: mayo2015 (noticias)

Por: Roberta Alias

Desaparece el cuadro falso de Elías Fernández

Un grupo de desconocidos se infiltró en dependencias judiciales y accedió a los sótanos donde se custodian las pruebas de diversos casos sin ser descubiertos y sin activar los sistemas de alarmas. Los vigilantes desconocen cuando han sucedido los hechos, pero se dieron cuenta al descubrir que faltaba una de las obras del caso de Elías Fernández. Es lo único que ha desaparecido, aunque la policía está comprobando que no se han manipulado otras pruebas presentes en el almacén. Parece raro, habiendo otras cosas de valor en el lugar, los ladrones optaran por una pintura que se sabe que es falsa. Se especula con la posibilidad de que bajo la pintura se escondiera algún original desaparecido hace tiempo, pero los peritos del museo de Cunia aseguran que no es posible, que lo hubieran detectado porque sometieron a la obra a muchas pruebas. Sigue leyendo

Comandos – La Gran Guerra: mayo 1915

Por: Juan Carlos Herreros Lucas

Sábado, 1 de mayo

– Tras cuatro horas de bombardeo de artillería (convencional y de gas), las tropas alemanas y austrohúngaras inician su ataque contra Gorlice y Tarnow (Galitzia). El frente es de 45 kilómetros y frente a ellos, el 3º ejército ruso es incapaz de detener el avance inicial.
– El petrolero estadounidense Gulflight resulta hundido sin previo aviso por el submarino alemán U-20. Se trata del primer buque mercante estadounidense hundido en la guerra.

Lunes, 3 de mayo

– John McCrae, soldado canadiense, escribe el poema «In Flanders Fields«. Este poema que empieza: «En los campos de Flandes crecen las amapolas…» es el responsable de que la flor de la amapola sea un símbolo de la Primera Guerra Mundial en casi todas las ceremonias en recuerdo del conflicto. Sigue leyendo

Pangea – Runas del Sabio (noticias)

Por: Sabio del Desierto

Tres años de una palma de una columna de la estela del gato de agua

Como saben los cuervos de Taga…

Regalo a Aguaclara

El líder del grakin de Fuentearriba, Badrul, ha visitado Aguaclara portando regalos para Ursus como agradecimiento a su victoria en la batalla contra Dilva el manco. Además de frutas y alguna caza reciente, el regalo venía coronado por una enorme piedra negra de casi un metro de altura. Según Badrul, la piedra «caída del cielo» traerá prosperidad a Aguaclara de la que todos los grakines cercanos se beneficiarán. Ursus se ha mostrado muy complacido por el regalo y ha comentado que estos presentes servirán para cerrar las bocas de aquellos que decían que Fuentearriba había estado ayudando a Dilva el manco. Las heridas de Ursus aún eran visibles, pero parece haber mejorado y ya puede caminar apoyándose en un grueso bastón. Corre el rumor de que el bastón se ha tallado de los restos del garrote de Dilva. Sigue leyendo

Exo – ADEG: Salku II de 3470 (noticias)

Por: A.D.E.G.

Mueren los investigadores del RFP Basireo

Todos los investigadores que estuvieron en el RFP Basireo han muerto. Ninguno de sus familiares y allegados se ha infectado, pero las autoridades han ampliado la cuarentena como medida de precaución. En total, 56 personas se hallan bajo medidas de seguridad sanitaria y atendidas por personal médico no humano. Se desconoce la enfermedad que viajaba en el RFP Basireo, pero sólo afecta a humanos. Así mismo, las autoridades han puesto al RFP Basireo en cuarentena completa para personal humano. El navío está siendo remolcado por naves veddias de la zona.

[Trama Enemigo] Sigue leyendo

1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: mayo 1810

Por: Luis A. Mínguez «Taru»

Miércoles, 2 de Mayo

Inicio del asedio de Tarragona, que se prolongará hasta el 26 de junio, defendida por Juan Caro sucedido al final del primer mes por Juan Senen ante el acoso del mariscal Suchet.

Lunes, 7 de Mayo

Combate de Galera (Granada)

Lunes, 14 de Mayo

Fin del Sitio de Lérida

Sigue leyendo

Exo – ADEG: Salku I de 3470 (noticias)

Por: A.D.E.G.

Denuncia de la Unión Pangaláctica

El gobierno de la UPG ha denunciado internacionalmente a la RFP por lo que considera un bloqueo comercial injustificado y ha insinuado que se pretende el colapso de esta joven nación para anexionársela de la misma forma que se está haciendo con el Sector Libertad. Sin embargo, en el discurso del portavoz del gobierno no ha hecho mención, en ningún momento, a las acusaciones de infiltración NheTi:Narä entre su población. Fuentes consultadas por A.D.E.G. aseguran que la RFP nunca ocupará la U.P.G., al menos mientras la infiltración NTN sea una realidad. Y en una comparación intencionada han dicho: «No le pediría usted a un sheller que vaya a un planeta infectado de Muerte Roja«.

[Trama Enemigo] Sigue leyendo

Rol Negro: La Verdad: abril 2015 (noticias)

Por: Roberta Alias

El Museo de Arte de Cunia descubre una falsificación

El caso de Elías Fernández vuelve a la actualidad de los periódicos gracias al exhaustivo y paciente trabajo de los expertos del museo de Cunia. Según los licenciados del museo, uno de los cuadros recuperados en 2013 se trataba de una falsificación, una falsificación muy buena, pero que tenían algunos errores en los pigmentos utilizados. Tras descubrirlos, los miembros del museo investigaron en las fuentes habituales hasta hallar en otro de los cuadros de Elías Fernández el verdadero original que había sido cubierto por una obra de arte menor. «Debimos sospechar desde el principio que el diputado tuviera a un artista desconocido junto a otros de renombre«. Los investigadores del museo se han mostrado muy satisfechos y han dicho que donarán la recompensa al propio museo.

Trama General


Quince personas detenidas en el barrio Andaluz

En unión con las investigaciones realizadas en el resto de España y, en concreto en Cataluña, la policía ha detenido a 15 personas tras el registro de una mezquita en el barrio Andaluz. Las acusan de formar una red de captación de jóvenes para luchar a favor del EI. El ministro ha dicho que los acusados tenían relaciones con los independentistas cunienses, pero no existiendo muchos de estos, nadie le ha hecho mucho caso. Por otro lado, la Asociación STOP Racismo Cunia ha acusado a la policía federal de prácticas racistas y ha lanzado el mensaje de que la campaña antijihadista actual es similar al antisemitismo alemán de principios los años 30 y 40 de Alemania. La comparación no ha sido del agrado del responsable ministerial y ha amenazado con denunciar a la asociación por atentado contra el honor.

Trama General


Persecución del carguero Abromov.

La Guardia Civil intentó abordar de madrugada el carguero Abromov con destino a la ciudad de Cunia, pero los agentes fueron recibidos con disparos y el carguero se dio a la fuga. La intervención de una patrullera costera y un helicóptero con base en Alicante no fue suficiente para detener a la tripulación que consiguió llegar a aguas internacionales. En la actualidad, el carguero navega con destino al mediterráneo oriental seguido de cerca por un destructor español. El ministro de Asuntos Exteriores ha pedido la colaboración internacional para evitar que el carguero entre en un puerto; sin embargo, varios países se han sumado a la versión rusa en la que se señala que todo es un malentendido y que las autoridades de Cunia se han excedido en sus atribuciones practicando la piratería en alta mar.

Trama Roja


Nuevo ramal de saneamiento en Cunia Sur

El ayuntamiento ha inaugurado el nuevo ramal del saneamiento para la zona sur de la ciudad. Se trata de un nuevo colector que duplicará la capacidad del antiguo en esa zona de la ciudad y que evitará los problemas que han sufrido los vecinos en los últimos meses. La oposición ha criticado la obra por electoralista ya que se ha superado el presupuesto previsto para acelerar su terminación antes de la campaña electoral. Los vecinos, sin embargo, parecen satisfechos con que el ayuntamiento dedique sus inversiones a orilla sur.

Trama Expansión


El «Costa Sicilia» amarrado en la Playa de la Infanta

Un crucero, que ha sido definido por los promotores como un hotel de lujo sobre el agua, ha quedado anclado frente a la playa de la Infanta. Tiene permiso para permanecer en la zona hasta mediados de otoño y viene a reforzar la oferta de plazas de hotel de la ciudad para el próximo verano (y para las próximas fiestas grandes de la ciudad). Se trata de una iniciativa de varios directores de hotel de la orilla norte que aseguran tener exceso de reservas para este verano. El «Costa Sicilia» fue botado en el año 2014 y cuanta con todos los adelantos en hostelería, varias pistas de baile, tres piscinas y la posibilidad de realizar variadas actividades acuáticas como navegar a vela, buceo y motos acuáticas. Para evitar problemas con el puerto, los armadores han abonado las tasas portuarias preceptivas aunque en realidad no van a usar las instalaciones.

Trama Vendetta


Todas las noticias publicadas en este periódico son para el juego Rol Negro. Sabemos que tienen cierta semejanza con la realidad, pero es culpa de esta realidad que se parece demasiado a nuestro juego. Todas ellas son fruto de las partidas realizadas por los jugadores o del equipo creativo de la propia editorial y se publican con la intención de dar puntos de apoyo a la continuación o al desarrollo de las partidas. Si quieres comunicarnos alguna noticia sucedida en tu mesa de juego, envíanos un mail.

Pangea – Runas del Sabio (noticias)

Por: Sabio del Desierto

Tres años de una palma de una columna de la estela del gato de agua

Como saben los cuervos de Taga…

Batalla de Aguaclara

El grupo de guerreros de Ursus se topó con los secuaces de Dilva el manco y el mismo cuando acababa la druma. Los bandidos les esperaban emboscados entre el follaje, pero Ursus detectó la trampa y cargó con todos sus hombres contra uno de los flancos. Muchos secuaces de Dilva murieron en la primera acometida, pero el resto acudió en ayuda de sus compañeros y la batalla estuvo bastante equilibrada sin decantarse por ninguno de los dos bandos. Al final, Ursus y Dilva se encontraron en el campo de batalla y los garrotes y hachas enmudecieron ante el silencio del líder de Aguaclara y los improperios del renegado. Golpe a golpe, Ursus hizo retroceder a Dilva, hasta que una lanza traicionera atravesó la espalda del amigo de los dwaldur y los dwandir. Las flechas de estos derribaron al traidor, pero Dilva creyó tener una oportunidad ante su enemigo herido. Al principio así fue, pero Ursus se recompuso y con rabia, y gracias a su arma de hierro, partió en dos el garrote de Dilva y después su cabeza. La pelea continuó un poco más, pero, al final, los secuaces de Dilva se rindieron y pidieron clemencia. Ursus les dijo: «La oportunidad para recibir clemencia la dejasteis pasar hace muchos días«.

Tras su regreso de la batalla, Ursus permanece en su tienda a la que sólo deja entrar al chamán y algunos de sus más leales lugartenientes. Poco se sabe de su herida o de su estado, pero corre el rumor de que la lanza traicionera pudiera estar envenenada y que Ursus no verá el invierno.


Luz de Druma despierta

La poderosa chamán de Balora ha despertado del trance en el que estaba desde el final del año pasado. En sus primeras y aún delirantes palabras mencionó que había visto a los dioses observando Pangea, mientras comentaban lo que iba sucediendo en las diferentes regiones del mundo. A diferencia de su último trance, Luz de Druma asegura que no ha visto nuevas calamidades y que el verano será tranquilo mientras no despierte el niño que domina a las serpientes.


Paz en los bosques dwandir

No se han tenido nuevas noticias de enfrentamientos en los bosques dwandir y los comerciantes han vuelto a los caminos. Al parecer, las diferencias que tuvieran han desaparecido o, en el peor de los casos, un bando ha salido victorioso de la guerra. Siguen sin conocerse los motivos del enfrentamiento y los dwandir siguen guardando silencio al respecto, incluso los que se acercan a Aguaclara. Algunos testigos afirman que ahora es más fácil ver a los miembros de esta raza en las lindes de los bosques. «Si los vemos» afirman, «es porque ellos quieren»


La fiesta de la primavera tikki se salda con varios heridos

Siguiendo las tradiciones tikki, la llegada de la primavera se celebra con una serie de juegos y retos para los más jóvenes: partidas de caza, carreras trepando, natación y buceo. Muchos retos que no están al alcance de todos. Los tikki jóvenes a veces se lanzan a hacer las pruebas antes de tiempo intentando demostrar su madurez, pero esas temeridades suelen acabar con un hueso roto o alguna herida. No ayuda nada que las bebidas fermentadas florezcan en las mesas y que las hembras adultas de un invierno parezcan más comprensivas a los acercamientos de los varones puestos a prueba.


Todas las noticias comentadas por el Sabio del Desierto han sido grabadas en la estela y son para el juego Pangea. Los Guardianes de la Roca recorren los caminos y los grakines de esta tierra primigenia y le notifican los acontecimientos al viejo tallador. Todas ellas son fruto de las partidas realizadas por los jugadores de Pangea o por el equipo creativo de la propia editorial. El viejo chamán las cuenta en las noches en torno al hogar con la intención de dar puntos de apoyo a la continuación o al desarrollo de las partidas. Si quieres comunicarnos alguna noticia sucedida en tu mesa de juego, envíanos un mail.

1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: abril 1810

Por: Luis A. Mínguez «Taru»

Domingo, 1 de Abril

El capitán Marcelo Dávila y el Empecinado reciben el encargo de la Regencia de organizar las partidas guerrilleras que operan en tierras de Guadalajara en dos batallones: ‘Tiradores de Sigüenza’ y ‘Voluntarios de Guadalajara’ bajo el mando de Nicolás María Isidro y Jerónimo Luzón, respectivamente. También la caballería de Juan Martín, compuesta por más de doscientos efectivos, se estructura en tres escuadrones dirigidos por Albuín, Mondedeu y Sardina.

El Empecinado de Goya

El Empecinado de Goya Sigue leyendo

Comandos – La Gran Guerra: abril 1915

Por: Juan Carlos Herreros Lucas

Lunes, 5 de abril

– Ofensiva francesa en el frente occidental. El 1er y 2º ejército atacan en la zona de St. Mihiel (Mosa-Argonne) donde los alemanes habían conquistado previamente un saliente.
– Jess Willard derrota a Jack Jhonson en el 26º asalto del combate de boxeo por el campeonato de los pesos pesados celebrado en Cuba. Mantendría el título de campeón de los pesos pesados hasta 1919.

Martes, 6 de abril

– Se inicia en México la Batalla de Celaya. Villa, encabezando a la División Norte, se enfrenta a las tropas constitucionalistas bajo el mando del General Obregón. Las relaciones entre Villa y los constitucionalistas que gobernaban tras derrocar a Huerta se habían ido deteriorando, aunque la realidad es que nunca fueron buenas, hasta desembocar en una serie de pequeños enfrenamientos que llevaron a esta batalla. Villa decidió atacar a las tropas de Obregón partiendo de Salamanca, donde estas estaban acantonadas. El choque inicial fue ganado por las tropas de Villa, pero no con suficiente contundencia permitiendo que las tropas de Obregón se retiraran en orden hacia Celaya. Villa decidió seguir a su enemigo lo que fue un error táctico porque se dio de frente contra las defensas preparadas con antelación en la población (lo que incluía artillería). Sigue leyendo