La Asociación Benéfica Nueva Esperanza, con sede en Cunia, es una organización no gubernamental integrada exclusivamente por mujeres de buena posición social de ideología conservadora. Fundada en 1955 y fuertemente vinculada a integrantes de la Sección Femenina, está dedicada a la atención a la infancia, los inmigrantes (siempre que sean católicos, apostólicos y romanos o estén dispuestos a bautizarse) y otras minorías marginales de la ciudad. Según rezan sus folletos informativos: «Creamos hogares para que los más desfavorecidos puedan disfrutar de una vida decente, normalizada y estable; educándolos dentro del sistema de valores tradicionales en un entorno que favorezca un adecuado desarrollo y posterior integración laboral dentro de la sociedad española».
A través de un convenio de colaboración firmado con el gobierno federal y el Ayuntamiento, esta asociación mantiene centros de protección y pisos de acogida en varios barrios de la ciudad, curiosamente siempre a una distancia más que prudencial de los domicilios de las dirigentes de Nueva Esperanza. La asociación es famosa en la ciudad debido al mítico rastrillo navideño que llevan organizando durante más de treinta años. Sigue leyendo