Rol Negro – Mascarillas de protección sanitaria

La ciudad de Cunia ya sufrió en sus carnes un brote epidémico que nuestros lectores más asiduos recordarán y cuyo juicio ha estado apareciendo en las noticias en los últimos meses. El tema se ha puesto de nuevo de actualidad por culpa de los sucesos de China y la repercusión internacional (una repercusión que Cunia no tuvo pues el incidente se solucionó en unas horas).

En su momento, los responsables de sanidad editaron un folleto informativo sobre las diferentes mascarillas respiratorias del mercado y su uso. Recuperamos dicho folleto por si fuera de interés de nuestros lectores.

Las mascarillas están catalogadas en tres tipos y pueden ser desechables (de un uso) o no desechables (tienen los filtros intercambiables). Vamos a indicar los precios de las primeras porque entendemos que las segundas están destinadas a profesionales.

FFP3

Mascarilla FFP3

Es esta la mascarilla más protectora que protege contra hongos, bacterias, moho, particas sólidas en suspensión, líquidos, toxinas y casi cualquier cosas que imagines a excepción de virutas de óxido o metal (que usan mascarillas especiales) o alérgenos y ceniza animal (que se usa la FFP1). Su protección está muy por encima de las necesidades actuales y solo es válida para muy paranoicos. Aunque sean desechables, llevan filtros de carbono activado. Su precio es de unos 4 euros cada una. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Febrero 2020

Se filtra un informe de la fiscalía sobre Esval, S.A.

El informe ha caído como un jarro de agua fría tanto en las defensas como en el ayuntamiento de la ciudad. Según afirma, la ciudad de Cunia habría firmado un precontrato con el Mobile para que se trasladara de la ciudad de Barcelona a Cunia en unos años con el compromiso de la ciudad de construir un recinto ferial con tamaño y prestaciones internacionales. El contrato fue suspendido por los organizadores de la feria tras conocerse la alerta sanitaria de Esval, S.A. y considerar que la ciudad no reunía los requisitos sanitarios necesarios para garantizar dicho congreso. Según el informe, la fiscalía planea pedir a la farmacéutica daños y perjuicios por el lucro cesante, una cantidad que, según dicho informe superaría el 30% del PIB de la ciudad, varios cientos de millones de euros. En paralelo al propio juicio, la oposición de ayuntamiento ha protestado por lo que ha calificado de una actuación desleal (hacia el resto de España) y oscura (al no haberse informado a los concejales). Sigue leyendo

Rol Negro – 3×00 Nunca digas que el mañana no nacerá

1ª Parte: Durmientes

Informado desde la sede del CNI en Madrid, Enrique Romero se pone tras la pista de una posible célula terrorista en Cunia. Una vez identificadas dos personas de posible pertenencia a ésta decide pedir ayuda a Clara y su agencia. Sabe que la profesionalidad de esta y su personal le reportaran información cuanto menos de interés. Y hace bastantes meses que no se ven. No estaría mal volverse a ver, y comprobar cómo se encuentra tras su secuestro.

Les deja el trabajo de seguir a estos posibles miembros mientras él se encarga de recabar información internacional que pueda ser de utilidad. Al cabo de uno días Clara le entrega su informe donde apunta que lo poco que ha podido deducir parece indicar que si que actúan como un célula, pero no terrorista, ni tampoco parece que se dedican a actividades delictivas clásicas como narcotráfico, atracos,?

Al poco Enrique empieza a volverse paranoico. Tiene cierta sensación de que está siendo observado, como si el cazador fuera ahora también presa. No consigue identificar nada concreto, sigue siendo solo una sensación. Pero tiene el radar muy sintonizado. Algo de la investigación le tiene mosqueado. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Enero 2020

Detienen a un directivo de Ulbi, S.A.

La farmacéutica que está investigada por prácticas industriales dudosas ha vuelto a ser noticia al detener la policía a uno de los directivos de su empresa en Cunia. Al parecer, la empresa intentaba conseguir licencias de investigación con fecha anterior a las que han motivado la investigación en curso y para ello intentó extorsionar a un funcionario del ayuntamiento. Este denunció los hechos a su superior y juntos se pusieron en contacto con la policía, lo que ha permitido que esta pueda detener al directivo en el momento exacto en el que intentaba la extorsión y la falsificación de documentación. No ha trascendido los hechos con los que intentaban presionar al funcionario, pero la fiscalía le ofreció inmunidad si colaboraba. Algunos medios de comunicación aseguran que el funcionario estaba implicado en el caso original y que el acuerdo incluye también su exoneración (y la de su jefe) de dichos cargos.

Trama General Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad: Diciembre 2019

El fiscal acusa de terrorismo a los responsables de Esvalsa

Aunque el caso contra la farmacéutica está aún bajo secreto de sumario, fuentes del ministerio fiscal han filtrado a la prensa que la fiscalía va a presentar cargos por terrorismo, así como contra la salud pública. Expertos consultados por este periódico consideran exagerada la acusación, aunque son prudentes porque quizás la fiscalía haya conseguido pruebas de la intencionalidad de dolo de los acusados y su intento de amedrentar a la población o a las autoridades de Cunia. Los abogados defensores creen que un incidente inintencionado se está utilizando como chivo expiatorio judicial.

Trama Roja


Desaparece el Guardia Civil de la A3

F. H. M., guardia civil en libertad bajo fianza por colaborar con el crimen organizado en los casos de la A3, ha desaparecido de su domicilio, como pudieron constatar los agentes que acudieron a detenerle tras no presentarte a firmar en el juzgado. Se ha dado orden de busca y captura, pero varios periódicos han recordado las palabras que dijera al salir de la cárcel y que fueron recogidas por este medio: «[?]creo que estaría mejor en la cárcel.» La policía no descarta ninguna posibilidad, desde una fuga a un secuestro. No les es ajeno que los conocimientos del acusado podrían poner en problemas a algunos de sus socios. Sigue leyendo

Rol Negro – Procel, posición sin límites

Próspero Cela es un joven emprendedor que fue noticia hace pocas semanas al ganar un concurso de la Cámara de Comercio por la aplicación más innovadora y popular de la ciudad de Cunia. El concurso, además de una importante cuantía económica, incluía una serie de asesoramientos empresariales por parte de las grandes empresas de la ciudad. Eso hizo despegar el proyecto.

Logotipo de Procel

La aplicación merecedora de tal premio fue definida por el propio Prospero como una red social de GPS, el sistema geoposicionador que cualquier dispositivo móvil lleva instalado. En realidad, la aplicación no utiliza la señal de GPS, ni siquiera necesitas tenerlo conectado, sino que triangula tu posición desde las posiciones de las antenas de telefonía (algo que el propio Google también hace).

En Procel tu puedes definir qué personas pueden conocer tu posición, cuanto tiempo y en qué grado de precisión. Por ejemplo, puedes decirle que le diga a tus padres si estás o no en la ciudad o en qué zona (las empresas de mensajería han empezado a usar esta opción) o puedes hacer un grupo temporal (con fecha de caducidad) para que tus amigos, con los que has quedado para ir de copas, sepan en qué bar estáis y se unan a la fiesta cuando puedan. Se puede utilizar para saber dónde están tus hijos en todo momento o, y esta es una de las cosas que se señaló como más positivas de la aplicación, puedes activarlo cuando te vayas a encontrar con gente desconocida (citas a ciegas y esas cosas) para que tu familia o tus amigos sepan dónde estás. Sigue leyendo

Rol Negro – Maletín AKS-74U-VIP

El maletín con su sorpresa interior

El maletín con su sorpresa interior

Nuestros lectores habituales seguro que han oído hablar del fusil de asalto AKS-74U, un arma compacta desarrollada en la década de los años 70 como un arma de defensa personal y seguridad del arsenal soviético; estaba destinada a tripulaciones de helicópteros y tanques que necesitaban más potencia de fuego que una pistola. El arma es una modificación del AK-74 (la versión moderna del famoso AK-47). Un ejemplar de AKS-74U bañado en oro se hizo famoso en manos de Osama Bin Laden. Hay quien dice que en la Discoteca del Kremlin hay un gemelo de esa arma (que se fabricaron dos), pero la mayoría de los asistentes a la sala de fiestas asegura que es el original.

Estamos ante un arma diseñada para dar cobertura a corta distancia, con escaso poder de parada (a diferencia de las armas a las que vino a sustituir) y con un inefectivo fuego automático. En realidad, el fuego semiautomático era el recomendado. Sin embargo los servicios secretos rusos desarrollaron una variante del AKS-74U a la que apodaron VIP. El arma llevaba un asa adicional, más larga, que permitía introducirla en un maletín especial donde dicha asa sobresalía mientras el maletín ocultaba el resto del arma. El asa disponía de un interruptor que permitía la apertura rápida del maletín que caía al suelo y dejaba el arma preparada en manos del tirador (tarda un asalto). Este maletín fue muy popular en los servicios de guardaespaldas de personalidades. Sigue leyendo

Rol Negro – Guardaespaldas

Cunia no es una ciudad amigable, algunos incluso la calificarían de hostil y hay gente con suficiente dinero como para contratar a otras personas para que les protejan. Hay empresas de seguridad que se dedican a estas cosas, pero en el perfil de este artículo hablamos de profesionales fuera del circuito, personas que, por una u otra razón, prefieren trabajar por libre y elegir a sus protegidos con cuidado. No son matones a las órdenes de un mafioso ni polis de guardería al cuidado de una adolescente rebelde. Al contrario, esta gente ha estado en Yemen acompañando a miembros de la ONU o en Afganistán acompañando a senadores estadounidenses o a una ministra de cultura en una misión en Etiopía. Es gente que sabe lo que hace y que sabe dónde no meterse.

Richard Madden, protagonista de la serie Bodyguard

Se suele tener una imagen bastante tosca de los guardaespaldas porque hay mucho intrusismo en la profesión, pero la verdad es que son gente preparada, entrenada para camuflarse con el entorno y pasar desapercibidos en todo momento. «Proteger sin Entorpecer» es la máxima de esta gente versada en pelea cuerpo a cuerpo, armas, idiomas y explosivos. El objetivo de un guardaespaldas no es ponerse delante de su cliente si le disparan, sino evitar que lleguen a dispararle o atacarle. Si recibes un balazo por tu cliente es que has hecho mal tu trabajo. Sigue leyendo

Rol Negro – 2×14 – Arcángeles y Demonios (2)

Las explicaciones sobre La Espada que le ha relatado su amigo en el obispado dejan a Clara unos días perpleja. Ahora tiene más o menos claro que el relicario ha sido robado de la iglesia. Y se le plantean dudas sobre la posible afiliación del padre Rafael con La Espada. No sabe qué hacer, pero tiene claro que no sería buena idea comentar sus idas de olla con el padre Miguel. No es una persona que se permita mantenerse al margen en temas de los que tiene conocimiento.

El porqué del robo de este relicario, con una imagen del Arcángel Miguel portando su espada mientras aplasta con su pie derecho al Diablo, se le escapa. Bien puede ser una cuestión de tener su propiedad. No tiene valor alguno, realmente. Salvo el que se le quiere dar.

Con la creencia de que saber algo más del Arcángel Miguel le puede permitir enfocarse en la resolución del caso, vuelve a hablar con su contacto en el obispado, de manera muy discreta. Le pide si le puede dar el nombre de alguien al que preguntarle por el arcángel. Sigue leyendo

Rol Negro – Todo lo importante

No tengas miedo de perderte. El tiempo pasa tan despacio en Sildavia.

Por las características de la historia, esta aventura conviene a una mesa compuesta por personajes con cierta reputación de éxito que no quieran echar a perder tomándole el pelo a su cliente. También convendría que estuvieran desligados total o temporalmente de compromisos con otros clientes o empleadores. Si alguno de ellos supiera rumano ya sería perfecto pero no vamos a pedirlo todo.

En esta historia usamos un país y una situación política reales pero con algunas licencias, incluyendo inventarnos el nombre y las motivaciones de la presidenta del partido en el gobierno de Moldavia, cuya interesante historia política sí espero que esta aventura os anime a conocer.

Gheorghe Tarlev

Los personajes son contactados a finales de verano por un hombre de unos sesenta años, delgado, elegante, atractivo, de abundante pelo blanco bien peinado y carísimo traje. Entregará una tarjeta de visita de cartulina roja y letras doradas que le identifican como Gheorghe Tarlev, Asistente de Dirección en una empresa llamada Bondar Export. Afirma ser el asistente personal de la propietaria de Bondar S.A., Irina Bondarenko. Su directora tiene un trabajo para ellos y solicita que vayan a verla a sus habitaciones en el Parador Giuseppe Montegui. Sí, reside permanentemente allí, desde la incorporación del Montegui a la red de paradores en 1993. Una TA de Comercio revelará que esta es una decisión que delata dos cosas: Bondarenko debe tener mucho dinero que gastar y no tiene problema en gastarlo en caprichos como ese. Sigue leyendo