Autor: Sergio Jurado

Cuando un h’sar se convierte en miembro de los cazadores-cuervo se realiza una ceremonia durante la cual le son entregados cinco objetos: la cimera que le distingue como tal y que constituye el símbolo de su posición, una capa de plumas de cuervo que les ayuda a ocultarse en la oscuridad, un atalt (ver artículo aquí: ), dos jabalinas con punta de piedra y un hermoso cuchillo de cuprum arsenical con un mango de hueso primorosamente tallado, que llevan colgado del cuello con una cinta de cuero. En batalla jamás llevan armadura, prefiriendo conservar la mayor libertad de movimientos posible que les permita golpear y retirarse a la mayor velocidad. Sigue leyendo
Aventura basada en la aventura ‘Siege’, de John M. Ford, publicada en el #25 de la revista Challenge.
Esta partida es una pequeña venganza contra todos esos grupos de PJ que, armados hasta los dientes, en alguna ocasión han participado en algún tipo de «asalto» contra un grupo de «indefensos» guardias de seguridad. Ahora sentirán qué es lo que se siente al estar «al otro lado» de una incursión. Sigue leyendo
Milo&Rinaldo es el nombre comercial una firma de alta costura cuniense, que toma su nombre de los seudónimos de sus creadores: Milo (Miquel Tuno) y Rinaldo (Ricardo Ibáña). Sigue leyendo
Cuando un h’sar se convierte en miembro de la logia de los guerreros-pantera se realiza una ceremonia durante la cual le son entregados cinco objetos: la cimera que le distingue como tal y que constituye el símbolo de su posición, una piel de leopardo que durante el día llevan al hombro y sobre la que duermen por la noche, un escudo pintado con colores brillantes y decorado con plumas multicolores, un cuchillo negro de obsidiana y una macana primorosamente tallada. En batalla también visten un pectoral, hecho con una placa de cuprum (cobre) y cuerda embadurnada con una sustancia que hace que se torne rígida y que, junto a la piel de leopardo, proporciona una excelente protección (equivalente al cuero endurecido).
Mientras el h’sar lleve puesta su cimera se considera que posee las siguientes ventajas especiales: Atractivo, Honor racial y Presencia imponente.
El sistema XR/912 en el que se encuentran los PJ figura en los archivos públicos como deshabitado si bien, oficialmente, ha sido visitado en tres o cuatro ocasiones por exploradores independientes. Fue explorado por última vez hará unos doscientos años, que fue cuando se descubrió el yacimiento de fayalita que los PJ probablemente ya conocen. En su día, el Ministerio de Colonización de la RFP lo incluyó en su listado de sistemas abiertos a la iniciativa privada pero, hasta la fecha, nadie ha adquirido la licencia de asentamiento o concesión de explotación minera legalmente necesaria para instalar un enclave en este lugar. Los datos informan de que se trata de un sistema con un único planeta habitable y, con la excepción de la fayalita, sin otros recursos minerales de excesivo interés. Sigue leyendo