Pangea – Runas del Sabio (noticias)

Por: Sabio del Desierto

Tres años de una palma de una columna de la estela del gato de agua

Runas del sabio

Como saben los cuervos de Taga…

Luces en el mar del sur

Los pescadores y habitantes del mar del sur han podido observar durante varios días extrañas luces en el horizonte, hacia el sur. Por la mañana son de un intenso color naranja y por las tarde se vuelven verdes y amarillentas. Los chamanes están desconcertados y no existen registros de un fenómeno similar en las piedras del Sabio del Desierto. Sigue leyendo

Pangea – 1×09 – ¡Refugio! (sinopsis)

Por: Olef, hijo de Oleg

La carvana del Lobo avanza lentamente hacia el este soportando las nevadas y el acoso de algunos depredadores. Quién más y quién menos muestra alguna herida y hantenido que abandonar parte de la carga para que las bestias no se hundieran en la nieve bajo su propio peso. Cada paso es un pequeño triunfo y en la desolada planicie nada indica que no estén andando en círculos. Lobo va en cabeza, abriendo el camino con una especie de conchas que ha atado a sus pies y parece tener claro el destino aunque sus ojos son incapaces de ver más allá de una mano de pasos. Sigue leyendo

Comandos – La Gran Guerra: Febrero 1915

Por: Juan Carlos Herreros Lucas

Lunes, 1 de febrero

– El gobierno alemán aprueba la campaña submarina sin restricciones se pueden hundir los barcos sin previo aviso). Este acuerdo del gobierno llega un poco tarde, pues el U-20 días antes ya había hundido un barco sin avisar a sus tripulantes.
– El gobierno alemán introduce el racionamiento del pan y la harina en Berlín.
– El gobierno otomano da orden de desarmar a los ciudadanos armenios.

Martes, 2 de febrero

– Un oficial alemán es detenido en Norteamérica por sabotear el puente de ferrocarril de la Canadian Pacific a su paso por el río San Croix. Sigue leyendo

Exo – ADEG: Cuetku I de 3470 (noticias)

Por: A.D.E.G.

La situación en Ubod se vuelve insostenible

El gobierno de Ubod ha declarado el sistema como zona de emergencia y ha aprobado una ley de urgencia que permite expropiar los bienes de cualquier corporación comercial. Amparados en esa ley, efectivos del ejército se han hecho con el control de varias instalaciones espacioportuarias que la corporación tenía en el planeta y han requisado dos naves (que llevaban en dique seco desde que empezaron los conflictos) y miles de toneladas de mercancía.

El Senado de la República no parece ponerse de acuerdo sobre los responsables de la situación y se niegan a intervenir en un conflicto que estiman es local o, como mínimo, de un gobierno planetario contra algunas empresas interespaciales. Según los defensores de la no-intervención, hacerlo supondría una violación de las leyes de libre comercio. El presidente de la República ha sido bastante tajante en el tema. Si el Senado no es capaz de ponerse de acuerdo en un plazo adecuado, invocará la disposición especial de la ley antimonopolios y enviará a la flota a zanjar este problema. No han faltado las voces que han acusado al Presidente de tomar una decisión unilateral y dictatorial. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad : enero 2014

Por: Roberta Alias

Frases acusadoras en los pasos de cebra

Desde el primer día del año, han aparecido en la ciudad de Cunia una serie de frases en los pasos de cebra cuyos autor o autores son desconocidos. Al principio se creyó que era frases sugerentes a semejanza de lo que ha ocurrido en otras ciudades, pero pronto se vio que contenían veladas acusaciones contra el caso del «Chocolate Blanco». Las frases, según ha podido saber la redacción de La Verdad, revelan algunos detalles que aún están bajo secreto de sumario por lo que las autoridades creen que el origen podría estar en los mismos juzgados. En opinión de algunos expertos tertulianos de La Séptima, las frases son fragmentos de un diario de uno de los implicados. Sigue leyendo

Pangea – Runas del Sabio (noticias)

Por: Sabio del Desierto

Tres años de una palma de una columna de la estela del gato de agua

Runas del sabio

Como saben los cuervos de Taga…

Dilva el manco ataca en los alrededores de Aguaclara

A menos de dos días del gran grakin de Aguaclara, los comerciantes han traído las noticias del ataque de un feroz y sanguinario bandido que ha robado todo lo que podía transportar y ha matado a los integrantes del grupo y a las reses de carga. Sobre el cuerpo de los muertos se podía ver una mano roja (de sangre) y los testigos señalan que es el símbolo de Dilva el manco, aquel que fue expulsado de Aguaclara y al que Ursus le cortó la mano. Aunque no directamente, en los fuegos exteriores del grakin se comenta que mejor hubiera sido si Ursus le hubiera cortado la cabeza. Con el tamaño del grakin, un bandido loco es lo que menos necesitaban este invierno. Sigue leyendo

Comandos – La Gran Guerra: Enero 1915

Por: Juan Carlos Herreros Lucas

Viernes, 1 de enero

– La batalla de Sarikamish continúa. 100.000 soldados rusos resisten el ataque de 95.000 soldados turcos en los alrededores de Kars (Cáucaso). Las tropas turcas están expuestas al frío y los rusos aprovechan para iniciar un contraataque.
– Se produce en Australia el incidente conocido como la Batalla de Broken Hill. Dos personas (de origen pakistaní aunque en esta época aún era parte de la India) atacan un tren en Broken Hill (Nueva gales del Sur) y matan a cuatro personas y hieren a siete antes de ser abatidos por la policía. Aunque los asaltantes no pertenecían a ningún ejército y su acto habría que clasificarlo como un acto criminal, al ser musulmanes, muchos acusaron a los imperio otomano de estar detrás del ataque.
– Un submarino alemán hunde el acorazado HMS Formidable en Lyme Regis (Dorset, Inglaterra). Mueren 547 tripulantes.
– Se introduce el racionamiento de pan en Alemania.

Domingo, 3 de enero

– En la batalla de Sarikamish, el contraataque ruso ha obligado a los turcos a refugiarse en Erzerum. 30.000 soldados turcos han muerto en la batalla y posterior retirada y del resto, sólo 19.000 se encuentran aptos para el servicio. El general ruso Vorontsov decide no perseguir al enemigo y mantener las posiciones. Esta decisión le costará el puesto que será ocupado por el general Nikolai Yudenich.

Martes, 5 de enero

– Se establece el record de altitud en un avión de ala fija a 3.560 metros. El piloto era Joseph E. Carberry e iba acompañado por el capitán Benjamin Delahauf Foulois.

Miércoles, 6 de enero

– El río Támesis se desborda (Inglaterra).

Lunes, 11 de enero

– El ministro de Asuntos Exteriores británico, Sir Edward Grey, ofrece al gobierno griego concesiones territoriales en Turquía a cambio de su apoyo a Serbia. Los griegos se niegan al negarse los franco-británicos a garantizar su soberanía. Esta oferta se repetirá durante las siguientes semanas, pero los griegos seguirán negándose.

Martes, 12 de enero

– El Congreso de los Estados Unidos rechaza una propuesta en la que se pedía el derecho al voto para la mujer.

Miércoles, 13 de enero

– Leopold von Berchtold, ministro de Asuntos Exteriores austrohúngaro, dimite y es sustituido por el barón Burian, de origen húngaro.
– Con el firme apoyo de Winston Churchill, el mando militar británico de la guerra aprueba un ataque contra Turquía con el objetivo de abrir los estrechos de los Dardanelos favoreciendo el tráfico de suministros entre Francia y Gran Bretaña con Rusia. Los británicos lo consultan con sus aliados franceses.
– Se produce un terremoto de 6.8 en la escala de Ritcher en Avezzano (Italia). Mueren 29.000 personas.

Jueves, 14 de enero

– Inicio de una ofensiva turca en Beersheba (Palestina). 25.000 soldados y 50 piezas de artillería, bajo las órdenes de Djemal Pasha (ministro de marina turco), atacan las posiciones británicas en el canal de Suez.

Sábado, 16 de enero

– Roque González Garza asume la presidencia del gobierno de México. Sustituye a Eulalio Gutiérrez tras la huida de éste.

Lunes, 18 de enero

– El gobierno japonés entrega al chino el documento conocido como las «21 Demandas» en la que los japoneses reivindicaban a los chinos más control sobre determinados territorios (como Manchuria) frente a las demandas británicas y estadounidenses. Aunque los japoneses consiguieron casi todos sus objetivos, las 21 demandas, aquello supuso un punto de inflexión de las relaciones japonesas con las dos potencias.

Martes, 19 de enero

– Dirigibles alemanes bombardean el este de Inglaterra causando 20 víctimas civiles. El ataque es realizado por dos zeppelines, L3 y L4, y se considera el inicio de la guerra aérea contra Gran Bretaña.

Domingo, 24 de enero

– La campaña de ataques navales alemanes contra los puertos británicos habían provocado ciertas críticas contra el gobierno británico y obligado a la marina británica a acercar sus bases a la costa sur. Gracias a ello y a la intercepción de las comunicaciones alemanas, los británicos, la flota con base en Rosyth bajo el mando de Sir David Beatty, estaban avisados del ataque alemán con cuatro cruceros de batalla más una serie de buques de apoyo bajo las órdenes de Franz von Hipper. Se conoce como la batalla de Dogger Bank y cuando los británicos sorprenden a los alemanes, estos intentan retirarse, pero la mayor velocidad de los navíos británicos se impone y los alemanes pierden un barco y dos resultan heridas. La batalla de Dogger Bank representó el final de los ataques navales alemanes a la costa británica, pero también puso en evidencia grandes defectos en la marina británica (falta de puntería: 73 aciertos de 958 disparos y mala comunicación entre los buques). Nadie pondría solución a estos errores.

Lunes, 25 de enero

– El general Seigo Inokuchi es nombrado comandante del ejército japonés en la Corea ocupada. Sustituye a Sadayoshi Ando.
– Se realiza la primera llamada telefónica a larga distancia entre ambas costas estadounidenses. La llamada se realiza entre Graham Bell (en Nueva York) y su ayudante Watson en San Francisco.

Martes, 26 de enero

– Los militares franceses dan el visto bueno al plan británico para atacar Turquía con la intención de abrir los estrechos de los Dardanelos favoreciendo el tráfico de suministros entre Francia y Gran Bretaña con Rusia.

Miércoles, 27 de enero

– Se pone en marcha el Hôpital Temporaire d’Arc-en-Barrois. Se trata del primer hospital militar abierto en Francia y atendido por civiles voluntarios para atender a las tropas británicas heridas en el frente.

Viernes, 29 de enero

– El ministro David Lloyd George presenta al alto mando británico el plan para desembarcar en Salónica (Grecia) con el objetivo de animar a los gobiernos balcánicos a atacar al imperio austro-húngaro. Los griegos, de todas formas, rechazan la oferta.

Sábado, 30 de enero

– El submarino U-20 torpedea, sin previo aviso, a dos buques británicos en el Canal de la Mancha. Este ataque significa un importante cambio en la guerra naval que la hará más cruenta porque, hasta la fecha, los submarinos advertían a los barcos y daban tiempo a las tripulaciones a abandonarlos antes de hundirlos.

Domingo, 31 de enero

– Inicio de una ofensiva alemana en dirección a Varsovia (Rusia). Se trata del 9º ejército bajo las órdenes de August von Mackensen. Esta ofensiva es conocida como la batalla de Bolimov y comienza con el ataque de seiscientas piezas de artillería que lanzan 18.000 bombas de gas venenoso (bromuro de xililo) sobre las posiciones rusas. Se trata del primer uso de un gas venenoso en una acción bélica. El frío y el viento hacen que el ataque no tenga mucho efecto y el ataque y el posterior contraataque ruso supondrían más de 20.000 bajas al ejército alemán. Sin embargo, la batalla de Bolimov era una acción de diversión para ocultar el verdadero ataque alemán que tendría lugar en febrero.
– Las relaciones entre el imperio austrohúngaro e Italia se deterioran y los primeros trasladan treinta batallones a la frontera entre ambos países.

1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: enero 1810

Por: Luis A. Mínguez «Taru»

Lunes, 1 de Enero

– La Junta Central convoca a Cortes a las ciudades con voto para designar a sus representantes en las que se han de constituir en Cádiz. En ese momento se disuelve la Junta Central y, en su lugar, se crea el Consejo de Regencia.

Juramento en las cortes
Sigue leyendo

Exo – ADEG: Especial crisis tyrana en Vettera (noticias)

Por: A.D.E.G.

>>Vettera.

>>Ministerio de Defensa.

>>>Hoy.

– «Soy demasiado viejo para esta mierda» – pensó el almirante Cunningham mientras se acomodaba, como en tantas otras ocasiones, en la silla de la sala de reuniones para otra reunión crítica para la seguridad de la República. La sala estaba, como siempre, atestada de asesores militares, analistas de inteligencia y expertos en galactopolítica. Todos ellos ansiosos por mostrarle cuán versados y competentes eran en sus respectivos campos.

Su dolor de espalda era especialmente agudo esta mañana. Ahí, justo entre los omóplatos. Era el lugar por donde había entrado la maldita bala hacía ya tantos años. Siempre le dolía en esta época del año. Un fastidioso dolor sordo y pulsante, que le ponía de un humor de perros; sobre todo porque los malditos matasanos le aseguraban que todo era psicosomático… ¡Qué demonios sabrían ellos! Solo los viejos soldados saben que las heridas de guerra nunca terminan de sanar… Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad : diciembre 2014

Por: Roberta Alias

Decenas de inculpados en el caso «Chocolate Blanco»

Casi todos los noticiarios de Cunia, televisivos e impresos, abrían sus páginas de noticias con el anuncio de inculpación de decenas de personalidades de la ciudad. No sólo hay políticos de todos los partidos, sino funcionarios de todas las escalas. Las acusaciones han copado los noticiarios e, incluso, alguno ha presentado su dimisión. Se trata, posiblemente, de la mayor operación contra la corrupción en Cunia desde el famoso caso de la clínica Concepción donde, como recordarán, veinte personas terminaron en la cárcel. Este caso se abrió tras el robo de unos cuadros en la vivienda de Elías Fernández, diputado del PSOE, que llevó a una investigación en profundidad de la Comisión de Economía del Parlamento Federal y ha terminado, por ahora, con este inculpamiento masivo.

Trama General Sigue leyendo