Rol Negro – El ritmo en un interrogatorio

Autor: David M. Cabal Inés

Antes de nada quiero aclarar que esta ayuda está orientada a un tipo concreto de enfrentamiento de intelectos, un combate verbal que no tiene porque ser siempre el caso pero que recomiendo dadas las buenas experiencias para todos los participantes en las últimas partidas.

Un interrogatorio puede ser una escena muy amena como constatan las múltiples series que basan su estructura en este acto. Y debido a que suelen cambiar los participantes y el objetivo tiene muchas posibilidades de rejugabilidad y de uso. Sigue leyendo

Rol Negro – Wingsuit (traje aéreo)

Autor: Juan M. Díaz

Wingsuit (traje aéreo)

Desde los años noventa se ha visto un notable incremento en el interés por los deportes extremos gracias, en parte, a que se han hecho públicos numerosos videos con espectaculares imágenes de las hazañas de estos deportistas. Una de las últimas modalidades que ha ido ganando en popularidad (al menos entre espectadores) es el del salto al vacío en traje aéreo (wingsuit). Con estos trajes, la sensación de velocidad es superior al que se tiene en la caída libre y aunque menos acrobática, se pueden realizar maniobras espectaculares más parecidas a los pájaros. En esta modalidad del deporte extremo, el deportista salta equipado con un traje especial que tiene membranas que unen sus brazos con el tronco y entre sus piernas de manera que cuando abre las extremidades forma una especie de ala con el que poder maniobrar. Con este traje especial, se incrementa la superficie que el saltador presenta al avance y las superficies crean sustentación y capacidad de maniobrar al variar la posición de las extremidades. Estos trajes solo son útiles durante la caída, en ningún momento generan la suficiente sustentación como para elevar al saltador, por lo que siempre se debe empezar desde un lugar elevado (saltar desde un avión o helicóptero, desde un edificio, puente u otro edificio o desde lo alto de una elevación). Tampoco generan suficiente sustentación como para permitir que el saltador llegue al suelo con seguridad, por ello, al igual que con cualquier otro salto al vacío, el saltador desplegará un paracaídas para el aterrizaje. Con uno de estos trajes, el saltador sacrifica parte de la velocidad de caída y capacidad acrobática a cambio de una mayor relación de planeo (la relación entre la distancia recorrida horizontalmente y la distancia vertical) y mayor control de guiñada (girar a izquierda o derecha). Sigue leyendo

Rol Negro – Owama «cachalote» Enweba

Autor: Roberta Alias

Owama es natural de Cogo, justo en la frontera entre Camerún y Gabón, aunque sus padres emigraron a Santo Tomé siendo él un niño. Sus recuerdos de la infancia son de la isla, perdiéndose en las densas junglas que rodean las laderas del volcán que dio forma a la isla. Sus padres, que se dedicaron a la importación de productos de primera necesidad (especialmente combustible) adquirieron pronto cierta posición social y Owama se acostumbró a tratar con personas de posición distinguida.

Siempre creyó que su padre se conformaba con poco y a la edad de 18 años emigró a Mozambique. En aquella época, muchos trabajadores mozambiqueños y cubanos vivían en Santo Tomé y gracias a ellos había conocido el socialismo como forma de gobierno. En Mozambique prosperó trabajando para los movimientos guerrilleros de ANC y ZANU, pero donde alcanzó su nombre fue en los combates contra el RENAMO, la resistencia nacional mozambiqueña que se oponía al gobierno de corte marxista que gobernaba con mano dura en el país desde la independencia. Sigue leyendo

Rol Negro – 1×02 Silencio a gritos (capítulo)

Autor: Francesc Almacelles

Edna Satrústegui Iraola abandonó joven Bilbao, justo al casarse, junto con su marido Antxón rumbo a Castellón, una ciudad donde empezar su andadura empresarial. Con el tiempo, y los negocios viento en popa, Sergio, el hermano pequeño de su marido, también se trasladó a vivir a la misma ciudad. Juntos, los dos hermanos, consiguieron levantar aun más la empresa. Han pasado los años y Edna, una mujer mayor con mucho carácter, vive sola. Su marido murió hace años y no tuvieron hijos. Solo le quedan los recuerdos y la familia de su cuñado, fallecido hace pocos años: su hija Marina, Sento, el marido de esta, y Amparo, hija adoptiva de ambos, que viven en Cunia. Sigue leyendo

Rol Negro – 1×03 Compañeros de camas (capítulo)

Autor: Francesc Almacelles

Steward Wilson es galerista, junto con su pareja Manuel Prego. Ambos son propietarios del negocio en Cunia, aunque mientras que es Manu quien ‘pone el arte’, Steward ‘pone los números’.

Dicen que compartir cama, baño, mesa y negocio pone a la gente en su sitio y solo los auténticos amantes soportan el paso del tiempo. Aunque ello no es óbice para los roces y tiranteces de toda relación. Y Steward no las tiene todas consigo en lo referente al ‘amor eterno’ de su marido… Por ello Steward contrata los servicios de la agencia para que investiguen a Manu y puedan decirle sin sombra de duda alguna si le es infiel. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad (noticias)

Autor: Roberta Alias

Enero 2014

La nochevieja con mayores incidentes de los últimos 20 años

Más de 100 personas fueron detenidas durante el dispositivo policial especial de la noche de fin de año. Muchos detenidos lo fueron por conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de las drogas. Otro número importante de detenidos lo fue por destrucción de mobiliario urbano o por destrucción de dos sucursales bancarias (no quería darnos dinero argumentaron los detenidos). Tres personas fallecieron en un accidente de coche cerca del barrio del Puerto y otras dos fueron encontradas en la playa durante la mañana del día 2. La policía cree que debieron caerse de alguna embarcación cercana a la costa.

El ayuntamiento, a pesar de las cifras, ha asegurado que el dispositivo especial funcionó bien y que las autoridades policiales evitaron incidentes mayores. Los grupos de la oposición en el consistorio aseguran que solicitarán una comisión de investigación para aclarar todos los sucesos, en concreto las actuaciones policiales en algunas residencias particulares. Sigue leyendo

Rol Negro – Chilopoda y Diplopoda

(Ciempiés y Milpiés)

Autor: Roberta Alias

Dentro de la fauna oculta de la ciudad de Cunia nos encontramos a una serie de miriápodos cargados de patas. A pesar de los nombres, es raro que los ciempiés alcancen las cien patas y que los milpiés alcancen las mil. De hecho, no es el número de patas lo que les diferencia sino el número de estas por segmento del cuerpo. Si tiene dos patas, son ciempiés (chilopoda) y si tienen dos pares de patas, son milpiés (diplopoda).

Los primeros son carnívoros, aunque cazan piezas pequeñas, mientras que los segundos se alimentan sólo de hojas y plantas. Sin embargo, ambas especies tienen la capacidad de ponernos los pelos de punta, sobre todo si aparecen en gran número. Este miedo es bastante irracional, aunque como veremos más adelante, no del todo. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad (noticias)

Autor: Roberta Alias

Diciembre 2013

El diputado Fernández renuncia a su acta de diputado

En una escueta nota de prensa, el diputado Fernández ha anunciado su renuncia al acta de diputado del Parlamento Federal. Como nuestros lectores recordarán, tras el robo de unos cuadros en su domicilio se destapó una trama de malversación de fondos en la que el exdiputado era la cabeza visible. Esto provocó el rechazo de gran parte de la cámara con su presencia en las instituciones e, incluso, provocó una reunión de portavoces con el presidente de la cámara y el desalojo de toda la grada de espectadores durante varias sesiones.

Se desconoce si la renuncia al acta ha sido voluntaria o si, por el contrario, ha sido provocada por las presiones de su propia formación política, el PSOE. Elías Fernández ha desaparecido por el momento de la vida pública y se ha negado a conceder entrevistas. En cualquier caso, su causa empezará el próximo año y volverá a las portadas de los periódicos. Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad (Noticias)

Autor: Roberta Alias

Noviembre 2013

Constantino Molina sale de la cárcel

El fallo del tribunal de Estrasburgo en el que se echaba abajo la interpretación judicial conocida como «Doctrina Parot» ha alcanzado también a Isla Diablo. Constantino Molina es el primer preso que sale liberado tras haber pasado poco más de 30 años en la cárcel tras haber sido condenado por el asesinato de dos familias, niños incluidos. Constantino Molina era el hermano menor de Carlos Molina, asesinado a tiros en la puerta de su casa, y padre de los tres hermanos que, supuestamente, dirigen el grupo del crimen de crimen organizado conocido como Los Latinos. Se trata de un hombre fuerte de la familia y aunque no se sabe que posición ocupará en la nueva organización, todo parece indicar que su llegada implicará algunos cambios. Sigue leyendo

Rol Negro – Cerrado por vacaciones (aventura)

Autor: Vicente Navarro

Un cadáver de un cliente habitual de la policía cuniense hallado en un solar.

Un as de picas hallado en el bolsillo de la chaqueta del cadáver y un modus operandi idéntico al del famoso «Asesino del as de picas».

El as de picas, un asesino famoso en España por el número de asesinatos que pesan sobre sus hombros y que por primera vez ha cruzado la frontera y actúa en Cunia.

Cunia, una ciudad famosa por la gran efectividad su Grupo de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial. Un grupo de homicidios muy efectivo, pero que como es Agosto están todos de vacaciones menos los nuevos, si, vosotros, los que os acabáis de comer el marrón de tratar de parar uno de los mayores asesinos en serie conocidos en España que ha decidido ir de vacaciones a Cunia, ¿estáis preparados?

Personajes

Partida para 4-6 jugadores. Todos serán policías novatos, aunque con matices, algunos mejores en algunas cosas, pero las diferencias son pequeñas. Todos tendrán una formación básica en algunas disciplinas (se supone que las adquieren en la academia), tendrán un mínimo de 16 en armas contundentes, conducir coche, falsificar (detección de falsificaciones), inglés, pelea, pistola, protocolo (policial y judicial).

Los jugadores serán policías del grupo de homicidios de la Policía Cuniense, aunque todos verdaderos novatos, algunos solo en homicidios y otros en lo que a ser policía se refiere. Para más inri, es la primera quincena de agosto y todos los jefes del grupo se han ido de vacaciones, quedando como máximo responsable del grupo un oficial de policía.

Sergio Álvarez (Sergi)

Oficial de policía (el jefe del grupo). Lleva seis años en el cuerpo. Tres de patrullero, dos en robos y uno en homicidios.

Es el de mayor nivel del grupo, contactos en la policía y sobre todo en los bajos fondos, de sus destinos anteriores.

Saúl Fernández (Sul)

Policía. Lleva cuatro años en el cuerpo. Uno de patrullero, dos de antidisturbios y uno en homicidio. Un tío fuerte, con contactos en los bajos fondos, que se maneja bien con arma larga y en peleas callejeras.

Yolanda Martín (Yoli)

Policía. Lleva tres años en el cuerpo. Uno en la oficina denuncias, uno en atención a la mujer maltratada y uno en homicidios. Una mujer muy atractiva que no duda en utilizar su físico para obtener informaciones de los soplones, pero que mantiene a raya a todos sus compañeros de trabajo. Mucho genio para tan poco cuerpo. Buena en conducción de motos, arma blanca y pistola.

Ana Navarro (Ana)

Policía con 3 años en el cuerpo, dos de patrullera y uno en homicidios.

La más inteligente del grupo, domina el inglés y el rumano a la perfección. Es la mejor para abrir puertas y hacer registros de viviendas.

Alex Sotomayor (Soto)

Policía con 2 años en el cuerpo. Uno en la oficina de denuncias y otro como policía investigador de distrito. Acaba de llegar a homicidios

Un tío avispado que se sabe mover en los bajos fondos.

Raúl Patiño (Pati)

Policía con 2 años en el cuerpo, ha estado 2 años en una oficina de denuncias y acaba de llegar a homicidios.

Es un tipo enorme e inteligente, y por si fuera poco un buenazo, eso sí, un buenazo al que es mejor no cabrear.

¿Qué ha pasado?

Martín Budiño, un falsificador detenido en varias ocasiones por la policía cuniense, apareció muerto el lunes a las 7’30 de la mañana en un solar en la calle Tejeiro del barrio Génova (cerca de la iglesia de San Fulgencio y del Psiquiátrico).

Fue la policía la que encontró el cadáver en una de las patrullas habituales del barrio. Al llegar los de homicidios, los sustitutos, y el médico forense, fue cuando encontraron la carta del As de Picas, pieza que faltaba para verificar que se trataba de una víctima del as de picas, ya que el hombre había muerto por congelación, el cadáver aún estaba congelado.

¿Cómo ha pasado?

El as de picas es un asesino famoso por matar a sus víctimas por congelación. Realmente ni ha sido el as de picas, ni ha sido un asesinato. Martín había quedado en el parque cerca del psiquiátrico, un lugar en el que es fácil pasar desapercibido, con Pablo Ramos, uno de los esbirros de Rafa González (los metropolitanos) para venderle dos pasaportes.

Los dos pasaportes que ha preparado Martín son para dos de los hombres de Rafa Gonzalez, los persigue la policía y la gente de Don Víctor, quiere sacarlos en avión lo antes posible de Cunia, y para eso necesita dos pasaportes «limpios», material en el que Martín es uno de los mejores profesionales.

Casualidades de la vida, esa noche había una redada de la policía por tráfico de drogas (algo muy habitual en esos jardines). Al aparecer la policía los camellos del parque, algunos que iban a comprar y alguno más, junto con nuestros dos protagonistas, huyeron hacia el psiquiátrico huyendo de la policía. Uno de los que iba delante vio la luz de un bar encendida y pensó que era un buen escondite, la pega es que estaba cerrado, pero viendo que retroceder era caer en manos de la policía, forzó un poco la puerta y se metió dentro para esconderse, justo lo mismo que hicieron los 7 tipos que le seguían.

arcón

Pablo se escondió en una alacena, otros bajo del mostrador, otro en el rincón junto a la tragaperras. Martín no tuvo mejor idea que esconderse en un arcón congelador. La idea, para un momento no era mala, pero claro, no contaba con que otro de los que se escondía, al dejar algunas cajas sobre el mostrador, desplazara el pasador, cerrándolo.

La policía al final vio la puerta forzada y detuvo a todos menos a Martín, ¿Quién se iba a pensar que alguien era tan tonto como para esconderse en un arcón congelador?

Pablo pasó la noche del sábado en la comisaría, extrañado de no ver a Martín. El domingo fue al bar, habían medio reparado la puerta, está claro que la policía había avisado al dueño y este había hecho una reparación temporal, aunque por lo visto no había revisado a fondo el bar, en el arcón seguía encerrado Martín, bueno, su cadáver, no había sido capaz de escapar. Tenía que librarse del cadáver, alguien podría haberlos visto juntos y pensar cualquier cosa extraña, así que al verlo congelado se le ocurrió la idea de imitar al asesino del as de picas, cogió un as de la baraja del bar, lo puso en la chaqueta y esperó la noche para tirar a Martin en uno de los solares próximos al bar.

Desarrollo de la partida

Es una partida de investigación, hay una serie de pistas que deberán de encontrar por su cuenta (se admite alguna ayuda del DJ), para poder averiguar qué es lo que pasó realmente.

En la partida original en la que se usó esta aventura, se obligó a que los PJ’s fueran honrados, eso aumentaba considerablemente la dificultad de la partida, se acabó eso de entrar en la casa del sospechoso sin una orden judicial, nada de coger la correspondencia, ni de pinchar teléfonos, ni de sobornar al médico forense para que adelante el informe,… aunque bueno, pagar un almuerzo no es sobornar ¿no?

Otra dificultad añadida a la partida fue el rango de los policías, son todos policías excepto uno que será oficial de policía, esto hará que al tratar con otros departamentos de la policía de Cunia siempre pregunten si no está el jefe y si no pueden tratar con un inspector o un subinspector en lugar de con un oficial.

Para presionar a los jugadores y que no se durmieran en los laureles, a las dos horas de encontrar el cuerpo recibirán una llamada de la Policía Nacional, la central en Madrid avisando que como ese asesinato está relacionado con otros que están investigando ellos, asumirán la investigación, que por papeleo y competencias no será antes del viernes, pero que lo tengan en cuenta para hacer el traspaso de información. Así que ya saben, tienen menos de 5 días para localizar al asesino (el viernes a medio día perderán el caso).

Cuando descubran que Rafael González estaba implicado, éste intentará comprar a los investigadores para que abandonen y que le entreguen los pasaportes, enviará a su mejor hombre, Rita Ardón. Si alguno decide sacarlos de la comisaría y vendérselos habrá que ver lo que hacen los demás, hay que recordar que son de los pocos policías honrados que hay en Cunia.

Pistas

Escena del crimen

– Martín lleva unos 3.000€ encima (Al estar congelado Pablo no pudo sacarlo)

– Heridas en los dedos de las manos, como de intentar rascar una superficie plana (normal en los asesinos del as de picas)

En la comisaría

– Si investigan partes de comisaría sobre lo sucedido el fin de semana en los alrededores averiguarán:

  • El sábado noche hubo una redada en los jardines próximos y 12 detenidos.
  • El domingo los barrenderos localizaron en papelera maletín con dos pasaportes (lo tiró Pablo en la huída)

– Si el forense quiere colaborar, les informará de que no ha encontrado el pinchazo del sedante. El As de picas seda a sus víctimas con una inyección para encerrarlos en el congelador.

Psiquiátrico

– Grabación en las cámaras de seguridad del psiquiátrico, se ve entrar a 8 personas y a la policía detener a 7.

– Grabación de los hechos en una cámara de seguridad que hay en el bar, ahí podrán ver las caras de las 8 personas, en la del psiquiátrico no se aprecian.

– En el parking aun está el coche de Martín, un Renault Megane azul.

Soplones / Contactos

– Pasaportes. Pueden averiguar que los pasaportes son para dos hombres de Rafa González policialmente o por los bajos fondos.

  • Policialmente: Los de crimen organizado les pueden decir que están buscando a dos hombres de Rafa González relacionados con un tiroteo con hombres de Don Víctor, y que es posible que sean para ellos.
  • En los bajos fondos les dirán algo parecido, que dos esbirros de Rafa trataron de matar a un recaudador de Don Víctor y que ahora Rafa quiere sacarlos lo antes posible de Cunia hasta que se calmen las aguas.

– Pablo Ramos. Pueden averiguar que Pablo Ramos estaba relacionado con Martín:

  • Porque lo han visto en la filmación del bar de psiquiátrico (Pablo es bastante conocido en el mundo policial)
  • Porque está en la relación de detenidos del sábado noche en la redada.

Final

Al final verán que Pablo Ramos es el que está detrás de todo e intentarán detenerlo, para localizarlo necesitarán contactos en los bajos fondos, son los únicos que saben donde se ha escondido.

El primer contacto les dirá que no les puede decir donde se encuentra Pablo Ramos por teléfono, que puede estar pinchado, así que quedará con ellos en el Bar Cariñitos, en la zona Yakuza, un local de mala muerte en el que se reúnen los yakuza a tomar copas. Tiene un orangután en la puerta, el camarero de la barra tiene una escopeta bajo el mostrador, y dos de los tipos de las mesas son de seguridad del local y están siempre armados.

El contacto no irá, realmente es una trampa. En este local, a discreción del DJ, puede que no entren asumiendo que han sido engañados, que consigan entrar (amenazando o tumbando al de la puerta), y que una vez dentro monten un pequeño altercado/tiroteo, o que viendo el panorama, decidan irse.

El segundo contacto los citará en el Bar Tito’s, en Playa del Cayo (zona de Madam Catty), este si que sabe dónde está escondido Pablo, y a cambio de deberle un gran favor en un futuro próximo, les dirá que está escondido, junto con los dos tipos que necesitan el pasaporte y tres gorilas, en un bajo sito en Remedios con Cuesta de Valparaiso, un supuesto almacén de construcción en el que además de refugio, blanquean dinero. Tendrán que entrar a tiro limpio, no hay negociación posible. Los refuerzos, si los piden, no llegarán nunca.

detalle de la zona