1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia

Autor: Luis A. Mínguez «Taru»

Mayo de 1808

Lunes, 2 mayo

Alzamiento de Madrid: Desde hace pocos días corría la noticia de que Carlos IV y Fernando VII estaban retenidos por los franceses contra su voluntad en Bayona. Las tropas francesas intentan trasladar al resto de los infantes de la familia real a Bayona pero cientos de ciudadanos impiden ese traslado concentrándose con actitud beligerante frente al Palacio Real.

Enterado de este hecho el Mariscal Murat envía un batallón con 2 cañones ligeros de campaña, que sin intimidación previa realizan una descarga sobre la muchedumbre. Estos huyen por todo Madrid al grito de «Muerte a los franceses». Muchos madrileños se congregan en la Puerta del Sol portando todo tipo de armas enfrentándose a los batallones y patrullas de francesas que encuentran a su paso.

La inferioridad militar del ejército Español (3000 soldados españoles frente a 35000 soldados franceses) hacen que estos no intervengan ni para impedir el secuestro ni para defender a los habitantes de Madrid. La Junta de Gobierno, superada por la situación, es incapaz de tomar decisiones ante los sucesos que estaban aconteciendo y muchos además los tildan de afrancesados por su inmovilismo. Algunos grupos de ciudadanos acuden al Parque de Artillería del Palacio de Monteleón a armarse, donde su guarnición comienza a repartir armas y preparar piezas de artillería.

Ante la escalada de violencia Murat cursa órdenes de reprimir la insurrección de forma tajante. Los franceses toman puntos estratégicos de Madrid, dispersando a la multitud con descargas cerradas de fusilería, cañonazos de metralla y cargas de caballería. Retoman sin piedad el Palacio de Monteleón asesinando a la mayoría de los allí presentes. Murat da por finalizado el alzamiento esa misma tarde.

No obstante los franceses empiezan a realizar arrestos y fusilamientos de decenas de civiles que continuarán hasta el 3 de Mayo.

2 de mayo de Goya

El Bando de Independencia: Esa misma tarde, y tras conocer los hechos sucedidos en Madrid, los alcalde de Móstoles, Andrés Torrejón y Simón Hernándezes, son los primeros representantes populares en llamar al pueblo a las armas contra los franceses a través del conocido como Bando de Independencia y que fue distribuido hacia otros puntos del país con urgencia.

En varias ciudades de Portugal, como Oporto, se suceden actos en contra de intereses franceses.

Martes, 3 de mayo

En Madrid continua la represión por los hechos del día anterior, conocidos popularmente como Los fusilamientos del 3 de Mayo.

3 de mayo de Goya

Ante las noticias recibidas de lo acontecido en Madrid, el Ayuntamiento de Guadalajara acuerda la composición de ocho rondas para mantener la tranquilidad y orden en esta ciudad. Además se distribuirá un bando firmado por Santiago Romero, intendente corregidor de Guadalajara.

Viernes, 6 de mayo

Carlos IV abdica del trono de España a favor de Napoleón

Lunes, 9 de mayo

La ciudad de Oviedo recibe las noticias de los sucedido en Madrid y un bando de Murat. La multitud, concentrada frente a la oficina de correos, y entre los que se encontraba el Marqués de Santa Cruz, miembros del clero y multitud de estudiantes universitarios impiden la publicación del bando y asaltando la Real Audiencia. Se convoca la Junta General del Principado de Asturias.

Martes, 10 de mayo

Fernando VII, hijo de Carlos IV, abdica del trono de España a favor de Napoleón.

Jueves, 12 de mayo

La familia real española se congrega en la localidad francesa de Bayona para satisfacer los deseos de Napoleón. Carlos IV recupera de su hijo primogénito, Fernando VII la Corona de España y, una vez recuperada, se la entregue a Napoleón.

Abdicaciones de Bayona

Sábado, 21 de mayo

La ciudad de Guadalajara nombra a Santiago Romero diputado para representarla en la asamblea de Bayona.

Lunes, 23 mayo

Los 700 soldados del batallón ingenieros de Alcalá de Henares son las primeras tropas españolas en alzarse contra el dominio francés. Desobedeciendo las órdenes mariscal Murat y sus amenazas, abandonan su cuartel con la caja del cuerpo con un millón y medio de reales en dirección a Valencia donde se les reciben con gran entusiasmo.

Martes, 24 mayo

Se forma en Oviedo la primera Junta Provincial española, Junta General del Principado de Asturias, contra los franceses. Se aprueba la organización de un ejército asturiano que como primera medida mandaría expediciones a comprobar la situación existente en las provincias limítrofes de Galicia, Cantabria y León.

El general Gullielmi es destituido en Zaragoza y encarcelado.

Revueltas antifrancesas en Badajoz y Cartagena.

Miércoles, 25 mayo

La Junta General del Principado de Asturias se proclama independiente de Francia a la que le declara la guerra. Se envían embajadores a Inglaterra, en busca de aliados para la contienda.

La Junta de Asturias

Viernes, 27 de Mayo

El pueblo de Cádiz destituye el cabildo, por ser partidario de los franceses.

Domingo, 29 de Mayo

El general Solana es asesinado en Cádiz por el falso rumor de ser afrancesado.

Lunes, 30 de Mayo

Revueltas antifrancesas en Granada y La Coruña.

Exo – A.D.E.G. (sucesos)

Autor: A.D.E.G.

Pezaku de 3469

Gobernadores civiles en La Marca

La Marca da un nuevo paso hacia su normalización democrática. En esta ocasión, la comandante Victoria ha nombrado a varios gobernadores civiles en diversos planetas, sustituyendo a los gobernadores militares en el cargo hasta el momento. Se trata de un primer paso para «civilizar» toda la administración planetaria de la nación. El proceso, según palabras de la cúpula militar, concluirá con el nombramiento de gobernadores civiles en todos los planetas y la celebración de elecciones en todos ellos de forma simultánea. En dichas elecciones, además de los sustitutos de estos gobernadores (que, por ley, no podrán presentarse) se elegirá a los representantes planetarios en el Senado de La Marca. Por ahora, sólo los planetas más poblados han conseguido un gobernador civil, pero la idea es ir sustituyéndolos en orden descendente de población. «La principal dificultad» ha señalado Victoria a la prensa «ha sido encontrar personas representativas en sus planetas que no tuvieran ambiciones políticas a corto plazo.» Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad (sucesos)

Autor: Roberta Alia

Mayo 2013

Localizados los cuadros robados en casa del diputado Fernández

La policía ha confirmado que los cuadros robados han sido hallados en un contenedor del puerto y que estaban preparados para salir del país. La policía estaba siguiendo varias pistas tras la localización de los cadáveres de los ladrones hace algunas semanas, pero al final, una llamada anónima dio la pista definitiva para su localización. Los investigadores corroboran que los cuadros parecían estar en buen estado, aunque ahora mismo están siendo analizados por el departamento de conservación de la Escuela de Bellas Artes de Cunia. Sigue leyendo

Pangea – Runas del Sabio (sucesos)

Autor: Sabio del desierto

Un año de una palma de una columna de la estela del gato de agua

Como saben los cuervos de Taga…

Ursus abandona Aguaclara

No se conocen los motivos por los que el jefe del grakin ha abandonado este durante las primeras luces del día. Iba acompañado por dos manos de sus guerreros confianza. Testigos presenciales señalan que el rostro de Ursus parecía tallado en piedra de lo serio que caminaba. El chamán asegura que regresarán pronto y que no puede desvelar su destino. Algunos comerciantes creen que lo desconoce. Sigue leyendo

Comandos – Cronología de Guerra

Autor: Juan Carlos Herreros Lucas

Mayo 1940

Miércoles, 1 de Mayo

– Cuatro mil soldados noruegos se rinden en el sector de Lillehammer. Unos cinco mil soldados británicos empiezan a embarcan en Andalsnes (Noruega) con dirección a Gran Bretaña. Otros intentan hacer lo mismo en Namsos, pero la nieve sólo permite embarcar a unos 800 (todos franceses).
– El rey noruego, Haakon VII, y el gobierno se instalan en Tromso (Noruega) y se declaran gobierno provisional.
– Se inicia una marcha de soldados japoneses hacia Yichang, en la provincia de Hubei (China). Sigue leyendo

1808 – Cronología

Autor: Luis A. Mínguez «Taru»

Cronología de la Guerra de la Independencia

Abril de 1808

Miércoles, 6 de Abril

El Ayuntamiento de Guadalajara emite un bando y envía una carta al recién coronado Fernando VII felicitándolo por su ascenso al trono como rey de España.

Domingo, 10 de Abril

Fernando VII parte hacia el norte de España en busca de una entrevista con el emperador Napoleón. El rey de España piensa que el apoyo público de Napoleón le permitirá amedrentar y acabar con los seguidores de Carlos IV y Godoy, asentándose definitivamente en el trono. También busca la reprobación de la actitud del mariscal francés Murat, que no lo reconoce como rey de España y el cual le ha hecho varios desplantes públicos en Madrid. En su ausencia Fernando VII nombra a su tío, el infante Antonio, presidente de la Junta Suprema de Gobierno. Sigue leyendo

Exo – A.D.E.G. Día de la República (noticias)

Plaza de la Aguja. Día de la República. Almirante Cunningham

7.000.000 asistentes según fuentes gubernamentales

¡SOMOS UNA NACIÓN DE PAZ!

A lo largo de toda nuestra historia, nos han engañado para que pareciéramos agresores, nos han atacado, nos han traicionado, pero nunca hemos iniciado un conflicto. Y nunca, nunca, lo hemos perdido. Hoy, en este glorioso Día de la República que celebramos, ante vosotros, ante todos los que me escuchan y ante todos los que asegurarán que no lo han hecho, os digo: ¡La República Federal de Planetas es una nación de paz! ¡Y NUNCA HA PERDIDO UNA GUERRA! Sigue leyendo

Rol Negro – La Verdad (noticias)

Autor: Roberta Alias

Abril 2013

Hallados muertos los ladrones de la casa del diputado Fernández

Dos cuerpos se han encontrado al amanecer en el puerto de Cunia. Ambos tenían un disparo en el pecho y otro en la cabeza, lo que hizo pensar a la policía que se trataba de un asesinato por encargo. Tras la identificación de los cuerpos, descubrieron que sus huellas coincidían con la de los presuntos ladrones en casa del diputado Elías Fernández (enero 2013). Adela Varas, portavoz policial, ha confirmado este hecho a los medios y ha explicado que, en su momento, no se pudo informar de la existencia de las huellas por que «era un caso abierto«. Se desconoce el motivo del asesinato de los ladrones, así como el paradero de los cuadros de gran valor sustraídos de la vivienda del diputado del PSOE.

[Trama General]


Manifestación en el Barrio Andaluz en apoyo de los trabajadores de basura

El conflicto de las basuras del barrio Andaluz que ya lleva dos meses de duración ha entrado en una nueva dinámica. Los trabajadores en huelga aprobaron que recogerían las basuras como demandaban los vecinos, pero que las apilarían en puntos alejados del barrio, en vez de llevarla a los vertederos, para continuar su protesta contra la empresa adjudicataria del servicio. En teoría los trabajadores dejaban de estar en huelga, pero perjudicaban a la empresa cuyos ingresos dependen en parte de la cuota de basuras entregadas en el vertedero.

El ayuntamiento, naturalmente, se negó a esa medida y ha perseguido a los camiones de basura con coches policía para evitar que hagan vertidos ilegales. Un representante de los huelguistas ha acusado a los miembros del comité de empresa, de CCOO y UGT, de facilitar a la empresa (y al ayuntamiento) las rutas de los camiones y los puntos de vertido. Esto ha provocado la indignación del barrio que no sólo ha acudido a la manifestación para apoyar a los trabajadores, sino que han empezado a hacerescraches en las viviendas de los representantes sindicales de los sindicatos mayoritarios. Al grito de «fuera los vendidos» los animaban a abandonar el barrio y la empresa.

[Trama Expansión]


Funeraria clandestina en el barrio chino

Agentes judiciales detuvieron a varios ciudadanos de origen chino en una redada realizada en un restaurante de la plaza Triangular. Según las primeras informaciones, los dueños de dicho restaurante almacenaban en el frigorífico los cuerpos de sus vecinos a quienes ofrecían un servicio de repatriación de los restos más barato que los oficiales. Los fallecidos permanecían en el congelador hasta que uno de los miembros de la trama negociaba el envío en un contenedor frigorífico con destino a China.

La asociación STOP Racismo Cunia asegura que estos rumores son absurdos y que la policía ha falsificado pruebas para justificar la campaña de «limpieza étnica» del alcalde. El Ayuntamiento se ha limitado a afirmar que no se inmiscuye en las labores judiciales; un miembro del consistorio ha tenido palabras duras contra la asociación: «El deseo de dañar el trabajo incuestionable de Guzmán de la Serna ha llevado a STOP Racismo a amparar y defender a criminales«.

[Trama Limpieza]


Se presenta la Fundación «Segunda Oportunidad»

Amparada por la presencia de muchas autoridades políticas y económicas, se presentó en un hotel de la Playa de la Infanta una fundación cuyo objetivo es ayudar a las familias que han sido o están en peligro de ser desahuciadas por no poder pagar sus hipotecas. En principio, la fundación sólo actuará en algunos barrios al norte del río, pero la intención es ampliar sus servicios a toda la ciudad. Muchos bancos cunienses se han unido a la iniciativa, así como muchas personalidades del mundo artístico. La principal ausencia de la velada, sin embargo, fue la de su inspirador y promotor, Don Víctor, pero aquellos que lleven algunos años viviendo en nuestra ciudad sabrán que no es amigo de aparecer en público ni ante los medios de comunicación.

Según las cifras dadas en la presentación, se cree que la fundación podrá ayudar a 1000 familias en los primeros seis meses y que ese número se incrementará hasta los 10.000 en los próximos años. El plan de actuación, según las palabras de su presidente José María Saquillo, es ayudar a la inserción laboral de las familias como paso fundamental para su independencia económica, la subrogación o cancelación de los créditos y su sustitución por alquileres o créditos de nulo interés.

[Trama Vendetta]


Cuarto muerto de envejecimiento prematuro

Gracias a una investigación llevada a cabo por reporteros de La Séptima, se ha conocido que hubo un cuarto caso de envejecimiento prematuro en Febrero, casi en el mismo momento que el del profesor de la facultad de filología. El caso había pasado desapercibido debido a la avanzada edad de la fallecida, pero una investigación post mórtem solicitada por la familia reveló el hecho. Las autoridades sanitarias creyeron prudente mantenerlo en secreto para no provocar la alarma entre la población; según sus informaciones, de origen estadounidense, el virus estaba neutralizado y no habría más víctimas. Considerando que estos dos casos fueron casi simultáneos, es cierto que no ha habido más víctimas, pero varias asociaciones médicas, periodísticas y portavoces políticos han denunciado lo que parece un caso inequívoco de censura.

[Trama Roja]


Todas las noticias publicadas en este periódico son para el juego Rol Negro. Sabemos que tienen cierta semejanza con la realidad, pero es culpa de esta realidad que se parece demasiado a nuestro juego. Todas ellas son fruto de las partidas realizadas por los jugadores o del equipo creativo de la propia editorial y se publican con la intención de dar puntos de apoyo a la continuación o al desarrollo de las partidas. Si quieres comunicarnos alguna noticia sucedida en tu mesa de juego, envíanos un mail.

Pangea – Runas del Sabio

Autor: Sabio del Desierto

Un año de una palma de una columna de la estela del gato de agua

Como saben los cuervos de Taga…

Niebla ponzoñosa al sur del río Darnar

Una niebla amarilla y densa ha surgido de las aguas del río Darnar varias noches seguidas dispersándose en cuanto le alcanza la luz del sol. Por la mañana, la orilla del río está cubierta por los cadáveres de los peces, de herbívoros que han ido a beber y de los carroñeros que intentaron darse un festín. Según algunos testigos, en la zona no quedan pájaros ni se oye a los insectos. Los comerciantes recomiendan utilizar las rutas interiores de las Llanuras de Este, menos transitadas y más peligrosas, pero no tanto como el veneno amarillo. Sigue leyendo

Comandos – Cronología de la guerra

Autor: Juan Carlos Herreros Lucas

Abril 1940

Lunes, 1 de Abril

Tumbas en Wuyuan

– Tropas chinas ocupan Wuyuan en la provincia de Suiyuan (China), previamente en manos japonesas.
– El Alto Estado Mayor alemán fija la fecha de la invasión de Dinamarca (con dos divisiones) y Noruega (con seis divisiones) para el 9 de abril. Al día siguiente se darán las instrucciones a los diferentes responsables.
– Los Aliados envían doce submarinos a patrullar las aguas de Dinamarca y Noruega en previsión de una posible invasión alemana (llegarán a la zona al día siguiente). Sigue leyendo