Autor: Sergio Jurado

Necromunda es un juego de estrategia ambientado en el universo de Warhammer 40.000, publicado por Games Workshop. Se trata de un juego de «escaramuzas», es decir, que emplea solamente un pequeño número de miniaturas por bando.
Necromunda es un juego para dos o más jugadores. Cada jugador controla una banda compuesta por un grupo de guerreros de varios tipos (líder, pandilleros, armas pesadas y novatos) que combaten como una unidad táctica. Dicha banda evoluciona conforme avanzan las partidas: sus miembros ganan experiencia y mejoran (o empeoran, cuando sufren secuelas graves) sus características, habilidades y equipo. Normalmente se suele jugar mediante un sistema de campañas con una evolución «viva», casi como si se tratara de un juego de rol, donde unas partidas influyen en las siguientes. Sigue leyendo
El insecto asesino es un auténtico prodigio de la microtecnología refepera. Desarrollados a partir de los infames insectos espía de la corporación MecVen (ver artículo) por un fabricante desconocido (probablemente algún laboratorio clandestino del SSR), solo recientemente han sido descubiertos y su existencia revelada al gran público, si bien se ignora desde cuándo son fabricados. Sigue leyendo
«Destructor del Ego», «devorador de almas» o «gusano mental» son algunos de los sonoros nombres de un singular fenómeno telepático de origen desconocido. Poco o nada se sabe sobre esta afección que está catalogada como enfermedad, si bien en realidad podría tratarse de un parásito telepático, un asalto por parte de una entidad puramente mental o cualquier otra cosa que el DJ sea capaz de imaginar. Solo los testimonios de quienes han sobrevivido al Destructor han permitido recabar los datos médicos para formular una teoría consistente sobre la homogeneidad este tipo de ataques. Sigue leyendo
Hacer a alguien un «peinado a lo Cunia» es una frase proveniente de la jerga carcelaria de Isla Diablo que se ha hecho frecuente en el lenguaje cotidiano de los cunienses. La expresión viene del llamado «peine cuniense», un arma artesanal que es todo un clásico entre la población reclusa y que se hizo famosa en los años Ochenta, cuando Judas Jurado, un conocido gangster cuniense, la usó para degollar al jefe de una banda rival en el comedor de la prisión. Durante la celebración del juicio, que fue bastante mediático, Jurado usó la expresión «yo solamente le hice un peinado a lo Cunia» para referirse a su crimen, expresión que caló inmediatamente entre los demás presos y, a través de ellos, se incorporó a la jerga de los delincuentes de la ciudad.
El peine cuniense es un simple peine de plástico al que se han fijado tres cuchillas de afeitar. Un arma tosca pero efectiva.
El cuprum es un metal de color rojizo y brillo metálico que se caracteriza por su ductilidad y maleabilidad. Es uno de los pocos metales que pueden encontrarse en la naturaleza en estado «nativo»; es decir, sin combinar con otros elementos. Sigue leyendo
Silent Witness, emitida en España como Testigo mudo, es una serie de la BBC que comenzó a emitirse en 1996 y que actualmente va por la friolera de 15 temporadas (y hay confirmada otra temporada para el año que viene). Sigue leyendo