He elegido para la que va a ser mi primera entrada en este Diario Sombra el título del primer cómic de superhéroes que leí, prestado por el mismo compañero de colegio que con los años me iría introduciendo en el resto del mundillo. El motivo es el más obvio: Ediciones Sombra está preparando un juego de rol de superhéroes y me estoy encargando de escribirlo.
Sabemos que algunos habéis ido siguiendo las pistas que hemos dejado de que esto se estaba produciendo. Los lectores habituales de la revista Desde el Sótano ya conocen a Alfonso Arnao y alguno hasta le sigue en Twitter como @alfarnao o ha visto su Tumblr, alfarnao.tumblr.com. Solo unos pocos érais conscientes de que detrás de Alfonso me ocultaba yo.
También me gusta el nombre de esta entrada porque hace referencia al renacimiento de un equipo de superhéroes, uno de mis favoritos. En el último año Ediciones Sombra ha tenido un proceso de reformas internas que también va a afectar a la forma en que se editen y vendan sus juegos, empezando por este del que os hablo hoy: Indalo.

El nombre hace referencia a un símbolo íbero que representa a una persona sosteniendo un arco entre sus manos, como si amenazase con disparar con él al cielo y a los mismos dioses, como una fusión de Diana y Prometeo.
Indalo no va a ser un juego de superhéroes, sino de cómics de superhéroes. Puede parecer lo mismo, pero es muy diferente; se notará en la ambientación, pero también en las reglas. Procuraremos explicarlo en próximas entradas del diario. Sigue leyendo





