A la localidad llega, acompañado por tres hombres de armas, D. Francisco Jiménez de Cuesta, un religioso de gran nivel, modales duros y mirada fría. Sin saludar y mirando a los aldeanos con aire de superioridad, se dirige a la iglesia y al no hallar al párroco interroga a unos pobres niños cercanos quienes, más temerosos que curiosos, parten raudos a la taberna donde, sin duda, el párroco apura su primer almuerzo de la mañana. Don Manuel, perdido el resuello, consigue llegar a la plaza y saludar casi adecuadamente a su extraño visitante. Sólo entonces, D. Francisco baja de su caballo y al quitarse el sayo se le ven los símbolos de una orden religiosa. Dicha información no tarda en circular por la localidad y todos creen que es algún tipo de obispo o cardenal viajando de incognito. Sólo un cura de alto rango, dicen, viajaría con tres soldados. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: 1808
1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: diciembre 1809
Domingo, 10 de Diciembre
Fin del III Sitio de Gerona
La plaza de Gerona que tan heroicamente se había defendido por largo tiempo bajo el mando de su gobernador D. Mariano Álvarez capitula tras un asedio de más de 8 meses.
Los días previos los franceses sometieron a la ciudad a un fuerte bombardeo y con la guarnición mermada por el hambre y las epidemias no pudieron resistir más tiempo sin apoyo exterior.

1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: noviembre 1809
Lunes, 6 de Noviembre
El guerrillero catalán Sebastián Gotti se rinde a las tropas francesas en Santa Coloma de Gramanet
Martes, 7 de Noviembre
Defensa de Hostalrich
Ante la villa fortificada de Hostalrich (Gerona) se presenta una fuerza francesa formada por 7.000 soldados y 600 jinetes. Esta villa era importante por su situación logística en la ruta de suministros y comunicaciones entre Barcelona, Gerona y Francia. No obstante los 2 batallones de infantería españoles y los cañones del castillo son suficientes para hacer retroceder a los invasores, que como represalia incendiaron varias casas de la localidad. Sigue leyendo
1808 – Formaciones de Infantería
Ya hemos mencionado anteriormente que las Guerras Napoleónicas en general y la Guerra de la Independencia en particular vieron una importante evolución de las tácticas terrestres, hasta el punto de depurar la estrategia en el campo de batalla desarrollando un auténtico arte de la guerra. El armamento no había cambiado sustancialmente respecto al de épocas anteriores, así que la ventaja táctica de un ejército sobre otro lo daba no solo la disciplina y formación de los soldados sino su capacidad para ejecutar las más diversas maniobras y la habilidad de sus mandos para decidir cuál era la más adecuada para cada momento. Sigue leyendo
1808 – 1×08 – El superviviente (sinopsis)
Tras los acontecimientos de las pasadas semanas, los habitantes de la urbe se muestran temerosos por las posibles consecuencias de sus actos. Cualquier forastero, cualquier caminante es recibido con silencios y quedos susurros. Incluso la taberna de El Cojo parece tener menos parroquianos de lo habitual.
Los miembros de Rojo y Oro no tienen descanso y participan en muchas disputas entre vecinos que reclaman bienes previamente requisados por los franceses y que otros parroquianos han distraído en sus propias alacenas. En medio de una se esas disputas les encuentra Doña Candida, una de las ancianas más dulces de la localidad, y les cuenta que cree que alguien está robando en su casa. Para allá parten a toda velocidad, no todos con la misma agilidad, pero llegan tarde, el ladrón se ha marchado, pero ha dejado la casa llena de manchas de barro, unas botas francesas, al parecer. Sigue leyendo
1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: octubre 1809
Lunes, 9 de Octubre
El general Carrier al mando de 3000 soldados franceses ataca por sorpresa al amanecer la cuidad de Astorga. La buena labor preventiva de defensa dirigida por el gobernador militar de Astorga, el coronel José María de Santocildes, hace que tras cuatro horas los franceses se retiren tras sufrir un número importante de bajas.

Jueves, 18 de Octubre
Batalla de Tamames
El ejército español liderado por los generales Duque del Parque, Mendizabal y Carrera, que se dirigirían de Ciudad Rodrigo a Salamanca, atacaron al ejército francés que iba en su persecución en las proximidades de Tamames (Salamanca). Aunque fue una victoria clara y contunde, no convenció de la lealtad española a las tropas mandadas por Wellington al negarse a ponerse bajo su mando. A la larga evitará que las tropas al mando del Duque del Parque no tengan la fuerza suficiente para expulsar a los franceses de Castilla y León.

1808 – Fusil Dopplestutzen
Navegando por internet en búsqueda de ideas de artículos encontramos un arma bastante poco común pero que sin duda interesará a los jugadores amantes de lo extraño. Se trata del Grenzer Dopplestutzen, Un arma de doble cañón usada por tropas auxiliares austríacas.

Infantería Grenzer
Las unidades de infantería Grenzer fueron en su origen una milicia levantada por el imperio Austrohúngaro para defender sus fronteras con el imperio Otomano. Sin embargo para la época de las guerras napoleónicas ya se había convertido en una unidad más o menos regular, a caballo entre la infantería ligera, especializada en escaramuzas, y la infantería de línea. Como tales tenían entrenamiento mixto, pudiendo formar en orden abierto o cerrado. Quizá por su especial polivalencia no gozaban del respeto de sus compañeros de línea pero también podemos encontrar en esto la razón de que se les dotara de un fusil poco común en la época, si no auténticamente único. El fusil, como su nombre indica, tenía dos cañones, uno rallado para el tiro largo y otro liso para el tiro rápido, ya que, recordemos, el principal inconveniente del ánima rallada es lo difícil que resulta la recarga. Sigue leyendo
1808 – 1×07 Venganza (sinopsis)

1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: septiembre 1809
Lunes, 11 de Septiembre
Juan Martín «el Empecinado» y su partida de guerrilleros, procedentes de Soria, llegan a Sigüenza y se ponen al servicio de la Junta Provincial de Guadalajara. A los pocos días abandonan la ciudad tras la llegada de tropas francesas mandadas por el general François Bastien de la Porta.
Sigue leyendo
1808 – Cronología de la Guerra de la Independencia: julio/agosto 1809
Julio 1809
Jueves, 27 de Julio
Batalla de Talavera de la Reina
Contundente victoria de los ejércitos español y británico, al mando de Cuesta y Wellington, sobre los mariscales franceses Sebastiani y Víctor. No obstante esta victoria fue empañada por los desacuerdos entre Wellington y Cuesta tanto a la hora organizar la batalla como a la hora de recibir los méritos en la victoria. Los españoles insistieron en seguir hostigando a los franceses mientras los mandos del ejército británico decidieron replegarse hacia Portugal por la proximidad de un ejército francés al mando de Soult.

Agosto 1809
Jueves, 3 de Agosto
Wellington cruza la frontera española y se repliega a Portugal.
Sábado, 5 de Agosto
Batalla de Aranjuez
Tras cruzar el puente sobre el Jarama las fuerzas francesas de Sebastiani tratan alcanzar a las tropas del general Venegas que se estaban replegando. No obstante son interceptadas por el general Girón que las obliga a desistir en su acometida.
Martes, 8 de Agosto
En Arzobispo (Toledo) Las fuerzas de Cuesta custodiaban con desidia el puente sobre el Tajo cuando fueron arrollados un ataque sorpresa de la caballería francesa que abrió el camino al resto del ejército capturando artillería y bagajes.
Viernes, 11 de Agosto
Batalla de Almonacid
Las fuerzas españolas de Venegas se enfrentaron a las francesas de Sebastiani y Dessolles. Aunque el resultado de la batalla fue igualado la desmoralización entre las tropas españolas en su retirada hizo que se disolviera el ejército español llamado de la Mancha.
Retirada del castillo de Montjuich
El castillo de Montjuich era una fortaleza vital para la defensa de Gerona que estaba siendo sitiada por los franceses. Los defensores la abandonaron ese día dejando un montón de escombros tras 37 días de ser hostigada. Este abandono afecta directamente a la moral de los defensores de Gerona.
Lunes, 14 de Agosto
Combate en Baños (Extremadura), entre tropas de Ney y Wilson.