Feria del libro.

Soy muy aficionado a las ferias de libros. Me gusta pasear por las casetas y curiosear entre los libros descubriendo títulos y autores que no conozco. Y como seguidor de algunos géneros literarios minoritarios antes era una de las pocas formas de enterarte qué había salido. Así conocí y añadí a mi biblioteca algunas joyas que ahora atesoro. Hoy día, ese valor de descubrimiento casi se ha perdido, pero me sigue gustando pasear por las ferias de libros; una de las que recuerdo con más cariño es la Feria del Libro de Madrid. Si nunca habéis estado, es todo un espectáculo, una experiencia recomendable.

Hace algunos…, bastantes…, bueno, va… Hace muchos años trabajé en la Feria del Libro de Madrid contratado por Joc Internacional para hacer partidas en un stand de la feria. Sí, tenemos la imagen de que las editoriales de aquellos años no hacían mucho por promocionar el rol, pero es una imagen un poco distorsionada. Como decía, estuve de feriante y fue una experiencia muy interesante porque pude conocer, tras años como visitante, lo que era esa feria tras los mostradores. En aquella época le había presentado Comandos de Guerra a Joc, quién lo rechazó diciéndome que ya tenía un juego español para publicar ese año (no diré cuál publicó), y cuando acabó esa feria, y el trabajo, me dije que algún día volvería como autor y así podría ver la feria desde todas las perspectivas. No fue una promesa de alta intensidad tipo «Lo que el Viento se Llevó», sino un simple «algún día…»

Sigue leyendo

Elecciones en Cunia

Ayer por la mañana estuve preparando la propaganda electoral de la ciudad de Cunia. Fue un proceso divertido, sobre todo la parte creativa de descubrir las fuentes que utiliza cada partido para «simular» el cartel electoral, y a la vez instructivo: ¡qué difícil es escribir imitando el tono de los panfletos electorales! Creo que lo más importante de la experiencia es otra forma de mostrar las posibilidades de las Ambientaciones Dinámicas.

Sigue leyendo

Federación e ideario

Una de las consecuencias de trabajar con mucha gente desarrollando cosas es que surgen temas en los que no habías pensado. Este es el caso de la Federación de Exo. Siempre he creído que era una de las zonas de la galaxia de Exo más interesante. Hassell y Wintell son anacronismos feudales dentro de un mundo tecnológico, pero, además, tenemos a los doctes, a los olieros, a los ielserkaren, a los úkaros, a los marbaganes, ¡a los verrianos! La Federación es la cuna de la mayoría de las razas galácticas, incluida la humana. Siempre he pensado que es un buen lugar para hacer partidas más al estilo Chanur, con imperios galácticos que se mueven entre el acuerdo comercial y la guerra abierta. Sin embargo, para mi sorpresa, no es un lugar muy demandado en las consultas. Uno de los colaboradores que he comentado antes sacó el tema a relucir en una reunión y me comentó que era un poco confuso, con la exopedia, saber dónde está cada nación. Me dijo si no se podría hacer un mapa. No se me había ocurrido que hiciera falta, pero dicho y hecho:

Sigue leyendo

Ambientaciones

El otro día realicé una pregunta sobre el nombre que podíamos darle al tipo de ambientación de cada uno de los juegos, diferenciando Comandos y la serie Hispania con ambientaciones ya desarrolladas de juegos como Exo, Pangea y Rol Negro y los que están por venir con ambientaciones en continuo desarrollo. Me he quedado muy sorprendido de la participación y de las buenas ideas aportadas. Hasta el punto que me han hecho cambiar de opinión en una decisión que ya había tomado (algo nada fácil , dicen las malas lenguas). Además de la cuestión semántica, el significado de la palabra, ha habido temas adicionales. Por ejemplo, barajo la posibilidad de hacer un logo con las iniciales de las denominaciones (para incluirlo en juegos futuros y en la web) y eso no me permitía que las iniciales de ambar fueran iguales. Si una se llamaba «estática«, la otra no podía ser «evolutiva» (AE). O si una se llamaba «cerrada«, la otra no podía ser «cooperativa» (AC). Considerando todos los temas, he tomado una decisión:

Boceto de logotipos

He estado jugando con el lápiz Sigue leyendo

Veddios y una pregunta

Los que seguís mi cuenta de Twitter os habréis dado cuenta que, en los últimos días, he puesto algunas referencias a los veddios. La razón es que le estoy dedicando algunas horas al día a escribir sobre ellos y estoy contento del resultado; escribir 140 caracteres es una forma de mostrar mi alegría. Pensaba que me iba a costar un poco más, pero las palabras fluyen solas. Creo que siempre estuvo ahí, en alguna parte de mi cabeza, y ahora sólo estoy ordenando las ideas. Reconozco que los veddios siempre han sido una de mis razas favoritas como jugador con esa mezcla de honesta brutalidad y salvaje lealtad. Aunque confieso que la escritura me sorprende a veces, como al descubrir que algunos genes veddios se organizan en triadas o que tienen dos corazones. Nunca había pensado en ello, pero ahora creo que siempre lo había sabido. Es una sensación extraña. ¿Y por qué trabajar en lo veddios en este momento? Podría responder con una pregunta: «¿y por qué no?», pero estaría esquivando la cuestión. La razón es que los gaabar están muy avanzados (su autor ha hecho un trabajo estupendo) y quiero que haya un segundo suplemento de especies al poco de lanzar el primero. Sigue leyendo

Foro Sombra

Llevo varios días intentando comentar esto y por una u otra razón siempre acabo haciendo otras cosas. Internet tiene algunas buenas cualidades y una de ellas es la capacidad de poner en contacto a la gente. La consecuencia más evidente de esto es que nos permite, como Sombra, estar en contacto con los jugadores y directores de los juegos; un contacto directo que hace 20 años era impensable. Una segunda consecuencia es que te permite conocer gente muy interesante, como es el caso de las personas responsables de lo que voy a anunciar hoy: el foro Sombra.

Con Sombra te puedes poner en contacto de muchas formas: correo, listas de correo, Facebook, Twitter, Google + y sus comunidades, etc., pero siempre había tenido una deuda con un tipo de contacto. Me refiero a los foros. Nunca ha habido un foro de Sombra. Bien, pues esto es lo que han hecho la gente de freakdom.org. Se pusieron en contacto con nosotros para abrir una sección en su foro dedicada a nuestra editorial.Lleva un tiempo abierta, han surgido cosas interesante y creo que ya ha llegado el momento de hacerla un poco más oficial:

edsombra.freakdom.org Sigue leyendo

Eriloe

En el número anterior de la revista, surgió una idea en el sótano que, quizás, fuera fruto de la fiebre. Se trataba de recuperar la ambientación de Eriloe. Para quién no lo recuerde, Eriloe fue una ambientación d20 que pasó sin pena ni gloria por nuestra página web hace algunos años, pero, para algunos de los sombríos, Eriloe es una ambientación en la que jugamos hace… humm… muchos años. Quizás, por eso, le tenemos cierto cariño. Hace unos años, con la fiebre d20, nos pareció buena idea rescatarla y publicarla en la revista, pero fue un error porque nuestro conocimiento del d20 no era muy alto. Aún recuerdo, por ejemplo, los esfuerzos del pobre Neuro, que en aquella época era moderador del grupo de D&D, para que yo comprendiera por qué era importante que los modificadores raciales fueran pares. Sigue leyendo

Aragón Negro

Este fin de semana he estado en Zaragoza (por cierto, había perdido la costumbre al frío, frío) asistiendo a una serie de actividades en torno al genero negro, principalmente literatura, pero también cine, ensayo y, como novedad, juegos. La organización Aragón Negro me invitó por nuestro juego Rol Negro que, naturalmente, encaja muy bien en ese entorno de asesinatos, crímenes e investigaciones.

Sigue leyendo

Y llegó el 2015

El 1 de enero ha llegado con dos leyes (o similares) bajo el brazo que hacen que nuestro trabajo sea un poco más complicado: la nueva y absurda ley de propiedad intelectual y la nueva y también absurda ley de imposición del IVA en el país del comprador. La primera es muy conocida y hemos visto estos días algunos ejemplos de sus efectos con el cierre de «conocidas» páginas de enlaces. Me ha sorprendido mucho el cierre de Multifriki porque yo pensaba que la nueva ley afectaría más, por el formato, a Red de Rol que a Multifriki, pero les entiendo. La susodicha norma es de difícil lectura  (de hecho, si intentáis leerla en voz alta, cuidado con los desvanecimientos por falta de comas); creo que está hecho a propósito, con un absurdo lenguaje torticero para que prefieras pecar de prudente a arriesgarte. En nuestro caso, creo, sólo nos afecta a la página de la revista Sótano Exterior que es una página donde enlazamos otros blog, artículos y demás. Estoy convencido que dicha página no viola la LPI y, por eso, vamos a mantener la página de Sótano Exterior, le añadiremos en este número algún texto explicativo para guardarnos las espaldas y mantendremos la página mientras creamos que no habrá problemas. Si los hubiere, ya decidiríamos si enviar nuestras hordas verrianas o ser un poco sheller. Sigue leyendo

Inocentadas, felicitaciones y demás

Ayer, veintinueve, recibí un correo en el que me preguntaban si habíamos hecho una inocentada y cuál había sido. Respondí al correo explicando que no habíamos hecho ninguna y los motivos de no participar en esa tradición. Hace unos días me echaron la bronca en el sótano, con razón, por que esos «criterios» sombríos no son públicos. Es cierto que los hemos comentado en algunas ocasiones, pero asumimos erróneamente que son conocidos y que no es necesario explicarlos más. No se referían, naturalmente, a temas navideños, pero aprovecho haber recibido ese correo para hacer propósito de enmienda y empezar a comentar estas cosas, hoy hablaré de las tradiciones navideñas. Sigue leyendo