La parte desagradable

Ayer tuve que decir que no a una persona que nos había mandado un juego de rol para publicar. Tenía casi 400 páginas y el trabajo que había detrás de él, además de bueno, era intenso. Decir que no siempre es desagradable, pero decir que no a algo que podría funcionar en manos de otra editorial es aún más desagradable. A lo largo de los años he dicho que no a algún juego que, afortunadamente, ha acabado publicado en otras editoriales y me he alegrado de que eso ocurriera. A otros, me temo, les he perdido la pista. Esta es una parte de mi trabajo que no me gusta (menos incluso que lo de Hacienda).

No, creo que este tampoco lo publicaríamos :-)

Sigue leyendo

Ningún plan sobrevive a la batalla

Hace unas semana publiqué una entrada en la que anunciaba una serie de cambios en la forma de trabajar y estoy contento de lo que está pasando, pero, confieso, vuelve a ser cierto aquello de que los planes no sobreviven a la batalla. Se ha notado en estos siete días un incremento de productividad y, por ejemplo, a día de hoy, la revista Desde el Sótano está cerca de estar terminada (lo que es muy raro faltando diez días), pero lo principal es que hemos recuperado ese impulso; es cierto aquello de que el movimiento genera movimiento y estoy muy contento. Se han incorporado al sótano algunas personas, pero como no les he preguntado, no diré sus nombre, pero se sabrán tarde o temprano. Eso también es motivo de alegría. Sigue leyendo

Tiendas y Cataluña

Con los cambios estos que he introducido en la organización sombría, ayer fue el día dedicado a la distribuidora y, en esta ocasión, a las tiendas. Sí, los he cambiado de los jueves a los miércoles para no ir siempre agobiado por que no me daba tiempo a preparar todo. Visité un par de tiendas e hice algunas llamadas de teléfono más. Y me quedé con una sensación que comparto con vosotros porque no sería la primera vez que mis sensaciones no son ciertas. Me da la impresión que ha habido unos años difíciles para la venta de manuales de rol y que muchas tiendas fueron reduciendo el sitio y espacio dedicado en ellas a favor de otros productos. Ahora que la cosa se recupera, que hay muchas novedades, las tiendas, con toda lógica, quieren recuperar ese espacio y ese mercado, pero los clientes no acompañan. Es que el rol no vende, me dicen las tiendas que llevan dos años sin pedirme cosas; y yo les contesto que no es cierto. Este año, 2014, ya he facturado más que el año pasado que, a su vez, tuvo mayor facturación que el 2012. Yo vendo más rol. Mi sensación, que me voy por las ramas, es que los compradores de rol, al no encontrar rol en su sitio habitual, descubrieron que podían encontrarlo en otro sitio. Y las tiendas que abandonaron los juegos de rol, han sido abandonadas por los compradores de rol. ¿Es posible?Afortunadamente, hubo tiendas que mantuvieron su confianza en los juegos de rol y, cada día nos piden más cosas.

Sigue leyendo

Buenas vibraciones

Estoy sorprendido y un poco abrumado por la acogida que tuvo la entrada del diario de ayer y muy contento con los comentarios recibidos. ¿Sabéis la sensación que se siente cuando enciendes un coche, escuchas el ruido del motor y sin pisar el acelerador sabes que aquella es una máquina con muchos cilindros, válvulas y centímetros cúbicos? Bueno, esa es la sensación que tengo. Es pronto para saber si los cambios han funcionado, ¡apenas llevamos un día!, pero ayer fue un día bastante intenso y productivo. No sé si fue responsabilidad de los cambios o, simplemente, que era lunes, pero tengo buenas vibraciones.

Sigue leyendo

Cambios internos

Comenté hace unos días que había puesto una serie de tareas a los colaboradores sombríos y que estas habían generado un interesante debate. Este fin de semana me ha tocado el momento de la reflexión, de pensar en todo lo que me habían dicho y decidir qué cosas cambiar. Hoy, tras comentar las decisiones, he empezado a aplicar esos cambios. Muchos no serán evidentes a corto plazo (otros, como el cambio del momento de escribir este diario, sí lo serán), pero el objetivo sí está claro. Quiero aumentar la producción de Sombra y que salgan más títulos a la venta, quiero que cambie la percepción sobre la revista y que se considere parte de nuestra producción, quiero que la editorial sea más accesible, que estemos más en contacto con nuestros jugadores y, en definitiva, quiero acelerar. Estos cambios se irán viendo, espero, en los próximos días y semanas, pero cualquier consejo y opinión, será bien recibida.

esta imagen pertenece a http://blog.larocadelconsejo.net/

Sigue leyendo

Reestructuración y galaxia

Llevamos unos días revolucionados en el sótano. Les puse ciertos «deberes» para el fin de semana y estamos en pleno proceso de debate y reflexión; bueno, ellos debaten y yo reflexiono. No creo que a nadie le extrañará si confieso que no estoy contento con la marcha de Sombra. Creo que podemos hacerlo mucho mejor y, sobre todo, de forma más productiva. Hemos comentado hoy en Google + que la última revista de Desde el Sótano tenía 25.000 palabras y que eso era el equivalente a una novela corta cada dos meses o a una novela cada trimestre. En realidad, nuestra producción de material para jugar es impresionante, pero no parece impresionar a nadie y eso es algo que nos lastra mes a mes. Va ganando fuerza el argumento de que si hubiéramos utilizado ese esfuerzo para publicar cosas y venderlas, posiblemente nos hubiera ido mejor. ¿No sería mejor reducir o eliminar ese esfuerzo y dedicarnos a otras cosas como suplementos o nuevos juegos? La verdad es que no es una pregunta fácil y hoy no he encontrado respuesta. Sigue leyendo

Reinicio

Con los ánimos cargados por las experiencias del fin de semana, he dedicado el día a avanzar con temas pendientes, especialmente correos por responder y artículos que leer (no me ha dado tiempo a terminarlo todo), pero hemos rebajado un poco el nivel de pendientes. Además, he estado trabajando un poco en la representación gráfica de los subsectores de Exo. No estoy del todo contento porque en mi cabeza tenía otra idea, pero he tenido que ir descartando cosas por su dificultad. No se trata de dibujar un subsector, sino de encontrar una manera sencilla de representarlos a partir de ahora. De todas formas, acepto sugerencias, el resultado hasta ahora:

Sigue leyendo

Post-jornadas

El día después de unas jornadas es duro. A diferencia de lo que comentaba con la revista hace unos días, acumulas mucho cansancio físico (muchas horas de pie, pocas horas de sueño), pero regresas con la cabeza llena de ideas y con muchas ganas de ponerte a trabajar y escribir. Sin embargo, las jornadas no acaban con el regreso (por cierto, ¡teletransporte ya!). Hay que hacer cuentas, recolocar el material de las cajas en el almacén, recopilar las fotografías y compartirlas, babear un poco con las compras y pensar «luego, luego». Y al final, ese día que pensabas tomarte de descanso, termina sin dejar de hacer cosas. Sigue leyendo

Jornadas

He dedicado estos dos últimos días a preparar las cosas de las jornadas Ludo Ergo Sum. No son cosas complicadas, pero sí detalles que tienes que comprobar y, a veces, en un orden específico. No hay nada más frustrante que llegar a unas jornadas a cientos de kilómetros de tu casa y descubrir que no te has llevado lápices o dados o tarjetas. Son muchos años y tengo hecha una lista de las cosas que tengo que llevar y voy montando cajas mientras voy tachando cosas de la lista (esto es deformación profesional). Siempre surgen imprevistos, claro, como esa impresora que decide dejar de imprimir cuando estabas sacando hojas de personaje en blanco para los DJ, pero si fuera fácil no sería divertido. Y luego está esa permanente sensación de que te olvidas algo. Sigue leyendo

Revista

Hoy es día 15 y, como imaginaréis, le he dedicado todo el día a terminar y maquetar la revista. Mientras escribo estas líneas ya he terminado el trabajo y los contenidos están subiendo al servidor. Hacer la revista es un trabajo cansado, no por el trabajo en sí, sino por lo que exige de plazos, rutinas, obligaciones. Al final del ciclo siempre te preguntas: ¿merece la pena? No me engaño. Soy consciente que la revista Desde el Sótano es uno de los valores de Ediciones Sombra y que si a día de hoy los jugadores siguen comprando nuestros libros (algunos después de más de 10 años) es porque la revista es una buena promoción, pero no dejo de preguntarme: ¿y si le hubiese dedicado el tiempo a otra u otras cosas? Sigue leyendo