La semana pasada estuve en una entrevista en la Base Secreta y comenté que escribía en un «sillón de dominar el mundo». Fue un comentario muy marginal de la entrevista, pero parece que llamó la atención de más de una persona porque me han llegado varias preguntas al respecto: «¿Cómo es un sillón de dominar el mundo?». Llamó a sí a los típicos sillones de astuto genio del mal que aparecen en las películas de los 70, con orejeras y apoyabrazos y generalmente con horribles fundas de telas a cuadros. La versión que yo tengo es más moderna, pero es mi rincón de escribir, leer y pensar en dominar el mundo. Creo que nunca lo había fotografiado:
Archivo de la categoría: Diario
Ludo Ergo Sum 2015
Me gustan las LES. Creo que ya lo he dicho en otras ocasiones, pero perdonadme que me repita. Me gustan estas jornadas porque cumplen muchas cosas que me gustan de las jornadas, pero, principalmente que «se juega y se nota que se está jugando» que es uno de los lemas oficiosos de la editorial. Es cierto para todos los tipos de juegos, pero especialmente para los juegos de rol. Nuestro stand estaba al lado de la zona de rol y se veían perfectamente todas las mesas de rol, decenas y decenas de partidas. Me siento orgulloso de haber sido parte de ello, aunque no he sido más que un espectador privilegiado. Creo, sin embargo, que hay tres grupos que deberían estar contentos hoy, razón por la que escribo estas líneas en el diario.
Escribir
Desde que comenzó septiembre, un poco harto de no sacar tiempo para escribir (siempre lo dejaba para luego, para cuando acabara lo otro que estaba haciendo), me impuse escribir siempre a la misma hora; de hecho, es lo que hago todas las mañanas al levantarme. Al principio costó un poco, no lo voy a negar, porque siempre había otras cosas que estaban pendientes: una corrección, una lectura, un mensaje por responder, material que comprar, pero fui fuerte y aguanté esas tentaciones. Y aquí estoy, a día diez lo suficiente contento y confiado para comentarlo.
Los nombres Exo
Exo supone un reto en muchas cuestiones. Es una ambientación muy amplia y es difícil hablar de ella concretando muchos los detalles porque al ser tan vasta puede haber de todo en cualquier parte. Uno de los autores comentó durante el proceso de creación de la primera edición que un día llegaríamos aun planeta de la galaxia de Exo y sería igualito a Reinos Olvidados. Fue una forma de expresar algo que todos nos estábamos dando cuenta: ¿por qué no podía haber un planeta steampunk perdido en alguna zona desconocida de la galaxia? De hecho, mis pobres jugadores de Exo se toparon con un planeta así en una visita al espacio iroiendi.
En el fondo del sótano…
En unas horas voy a desconectarme del mundo. De alguna forma, voy a intentar no encender la tele, no curiosear las redes sociales y, si puedo evitarlo, no encender el teléfono móvil. No, no me voy de vacaciones, salvo que una reunión familiar y una firma de libros (de la que aún no se nada, por cierto) se puedan llamar vacaciones. Lo que voy a hacer es concentrarme en acabar una serie de cosas que tengo pendientes y he querido comentarlo en el diario para explicar mis más que posibles silencios en los próximos días. I’ll be back. Sigue leyendo
Sombra en Rol en Quart
Los próximos 24, 25 y 26 de julio se celebran en Quart de Poblet unas jornadas que son un referente para los aficionados valencianos. Se las conoce como las Rol en Quart y durante tres días, incluyendo las dos noches entre medias, se realizan varias actividades relacionadas con los juegos, aunque, como explican los organizadores, la palabra rol no está en el nombre de casualidad. Las jornadas se realizan en el colegio público Constitución (avenida Ramón y Cajal s/n), pero no en el edifico del colegio, sino en un pabellón que tiene dentro de su recinto donde habrá mesas, juegos, stand, algo de calor y unas pocas sombras.
Sombra TV
Hace ya unos meses hicimos nuestra primera emisión de nuestro canal sombrío. Fue una amigable charla sobre Exo (ver) en la que, además de pasar bastantes nervios por aquello de ser novatos, nos lo pasmos muy bien. Hace unos días recuperamos un vídeo que hace unos años hizo un jugador de Exo y lo colgamos también en nuestro canal de youtube (ver). Y finalmente, esta misma semana pude participar en un debate en el canal de Rolero con otros editores (ver) donde disfruté de la experiencia. Todo esto ha hecho que nos pique el gusanillo de nuevo con este nuevo medio y que estemos preparando una nueva entrega.
Día D y Waterloo
En ocasiones las semanas se complican e intentas escribir en el diario y nunca sacas un momento tranquilo para hacerlo (menos mal que Jacobo está activo). A pesar de las obligaciones laborales, llevo varios días queriendo contar lo contento que estoy por el resultado del Día D. La experiencia ha sido muy positiva y hemos tenido (o tendremos porque alguna aún no se ha jugado) una treintena de partidas relacionadas con el Día D. Muchas eran de Comandos, pero eso no es lo importante, lo más importante es que 150 personas se han coordinado para jugar (por culpa nuestra). La principal diferencia de este año con los anteriores fue que para descargar la partida era necesario rellenar una pequeña encuesta. Gracias a ella hemos sabido cuanta gente ha jugado, qué juegos, cuántas personas, dónde y nos ha permitido darle adecuada publicidad. Una información que nos ha permitido valorar que el esfuerzo merece la pena. Gracias por jugar. Para el futuro mantendremos la convocatoria, pero quizá ha llegado el momento de que nos planteemos que debe crecer, quizás hacerla más veces al año (¿he oído Kursk, Pearlharbour?), hacerla más tiempo, en otro formato, dar premios. Aceptamos sugerencias. Sigue leyendo
Invitados
Vaya, pasan semanas sin apenas escribir en este diario y ahora encadeno tres días seguidos. Esto no puede ser bueno…
Lo que quería comentaros es que he invitado a un autor Sombra para que comparta este espacio conmigo y que comente aquí directamente como avanza su (hasta ahora secreta) nueva línea Sombra. Permitidme que no avance nada más porque creo que debe ser el quién lo haga y porque lo hará mejor que yo (tiene más experiencia bloguera). Hablamos de que cada uno hiciera su propio blog, pero nos pareció un error duplicar esfuerzos, tanto lectores como escritores. Así que, a partir de ahora, no todas las entradas las firmaré yo, Juan Carlos, sino que habrá otros autores comentando el progreso de su trabajo. Sigue leyendo
Resultado electoral
Estoy muy contento de las votaciones municipales en la ciudad de Cunia (la ciudad doliente de Rol negro). Es la primera iniciativa que hemos realizado desde que decidimos denominar la ambientación como Dinámica y el resultado ha sido impresionante. Más de cien personas han votado (en otro momento hablaré de las «interioridades» de las mesas electorales) y han decidido el futuro de la ciudad y de la ambientación: