Número: 246.     4ª época.     Año XXII     ISSN: 1989-6289

246 > Equipo > Miscelánea > Reloj de Pulsera. Por: Juan Becerril

 

Reloj de pulsera

Un objeto tan cotidiano desde hace décadas que no nos damos cuenta de la importancia que a día de hoy ha llegado a tener. Años atrás solo daba la hora, pero a día de hoy hay modelos smart que se conectan con los teléfonos inteligentes y que de facto son ordenadores en miniatura. Los hay muy económicos y también existen los modelos de lujo que valen lo que puede costar una casa. No solo importa el modelo del reloj y su diseño, si no también la pulsera que lo sostiene en el cuerpo: su material, el color, la calidad…

Reloj de fitness

Sé que el aparato se ve un poco cascado… Buen ejemplo para enseñar que tienen resistencia a ciertos golpes y traumas.

Se pueden distinguir dos formas básicas que los relojes de pulsera usan para dar la hora: el analógico y el digital. La función básica y primordial de cualquier reloj es dar la hora, y algunos pueden ampliar la información proporcionando el día de la semana y/o el mes, el propio mes y el año. Algunos modelos más sofisticados tienen cronómetro, temporizador, husos horarios y alarma. Los modelos más avanzados son como teléfonos u ordenadores, teniendo GPS, pulsómetro, opciones de llamada y recepción de datos… Para que se puedan usar en la oscuridad muchos modelos tienen luz implementada que se activa con un botón, con movimiento o con un par de toques.

Nota: hay algunas personas jóvenes, adolescentes e incluso niños que no saben leer la hora de forma analógica.

Reloj de pulsera digital

Esta marca concreta es una de las más extendidas del mundo, aunque este modelo concreto no sería el más común. Uno de los más extendidos es más pequeño y con alguna función menos.

Existen marcas clásicas y famosas que una parte grande la población conoce, aunque también hay algunas más desconocidas que no todas tienen por qué ser de lujo. Antes de los relojes inteligentes, de hecho, muchas marcas de móviles no fabricaban relojes, pero ahora el mercado tiene esas compañías haciendo dichos smartwatches.

¿Cuál es la fuente de alimentación de un reloj de pulsera? Los más modernos suelen usar pilas de botón, pero también se cargan como si fuesen teléfonos móviles, y necesitan estar conectados a la red eléctrica. Los más clásicos o antiguos tienen "cuerda" y con una ruedecita se "recargan." Otros tienen sistemas más curiosos, como la recarga solar o por movimiento.

Reloj de pulsera de calidad

Este aparato se carga con el movimiento del brazo, aunque pasado el tiempo se para; también funciona a cuerda, pero hay que tener cuidado con la hora en la que se ha parado debido a los mecanismos.

La accesibilidad a un reloj básico es muy alta. Es una herramienta fácil de conseguir, por lo que su sustitución es sencilla. El mantenimiento es también sencillo, y un relojero sería capaz de arreglar unos cuantos problemas como podrían serían los cambios de correa, de pila o el atasco de un botón.