Una semana extraña donde nos hemos olvidado de ir anotando lo que íbamos haciendo y que complica un poco más la tarea de hacer este #ResumenSemanal. Tiraremos de memoria, pero ya no es lo que era.

El trabajo más importante y que nos ha llevado más tiempo es terminar el empaquetado de los Exo Encartes para que pudiéramos distribuirlo esta semana. No las tenía todas conmigo sobre sacarlo la semana del Black Friday, pero, oye, mis compis editores me han mandado 6 novedades más, así que tan mala no sería la decisión. Publicaremos una entrada hablando de los Exo Encartes, pero el objetivo es que los DJ dispongan de un conjunto de tablas y un nuevo mapa de Exo. La parte frontal de las tarjetas de tablas también incluyen el mapa (más reducido), pero la idea es que se utilicen para ambientar. Todo ello está preparado para utilizarlo con la pantalla 17 personalizable que esa pantalla que sacamos hace un tiempo y que tiene tres cuerpos horizontales de tamaño 17×24 (tamaño Sombra). Cada cuerpo tiene una “bolsa” por delante y por detrás que permiten personalizar la pantalla. Los encartes sirven para eso. El mapa viene hexagonado y el motivo de esos hexágonos se conocerá en Exogénesis.

No recuerdo si comenté en estos resúmenes que habíamos añadido a nuestro sistema de trabajo una especie de «nube» que, entre otras cosas, nos permitía trabajar desde cualquier sitio. Lo hemos notado, especialmente, en la revista. Escribir un artículo suele llevar un tiempo, una hora o más, y, en ocasiones, no empezábamos porque no teníamos tiempo para terminar o porque cuando se nos ocurría no estábamos en el lugar adecuado. Esto se ha simplificado mucho y ahora los artículos fluyen con más facilidad. Esta semana han caído algunos.
Otra de las consecuencias está en la web donde podemos añadir y retocar cosas cuando se nos ocurre, no como antes que teníamos que esperarnos a llegar al local de la editorial donde, malvadamente, nos esperaba otro tipo de trabajo. Muchos de los cambios que estamos haciendo están en la web de la distribuidora, pero algunos también en la de la editorial y la de la revista. En esta última estamos independizando lo que es la web de la revista de la web de la editorial. Seguirán compartiendo contenido, pero así el dominio de desdeelsotano.com será más útil (y dejarán de llegarnos ofertas de compra, espero).
El autor de Indalo, Jacobo, ha comentado en nuestras redes que está revisando el capítulo 9 que habla de las diferencias tecnológicas entre el mundo de Indalo y el nuestro. Para quién no lo sepa, Indalo está ambientado en un futuro próximo (muy próximo) y en nuestra ciudad de referencia: Cunia, la misma ciudad de Rol Negro y que también aparece en 1808. Nos dice el autor que la revisión del libro está al 76,77%.