¿Por qué no se rinden?
El teniente ha decidido dar una charla motivadora antes de ir a por el siguiente trozo de roca al que nos está mandando la Marina. Parece que la división está tomando posiciones y la guerra se acerca al fin (aunque eso ya no los dijeron la Navidad pasada). Ha lanzado una advertencia, especialmente para la nueva camada de recién salidos del campamento: los japos en el suelo, heridos, mutilados, moribundos, que aún respiren, siguen siendo letales y peligrosos. Demasiadas bajas se han contado ya por intentar levantar a uno de esos salvajes.
Desgraciadamente a nuestro oficial se le ha olvidado un ligero e importante detalle: el soldado japonés no se rinde. ¿Por qué no lo harán? Fingen hacerlo y cuando estamos demasiado cerca…¡ZAS! Sorpresa que te llevas: una granada, un cuchillo, una pistola, sus propias manos… Atacan con lo que sea, y lo hacen con brutalidad y fiereza. Morir matando, esas son las palabras que describen tal situación, sí señor.
¿Por qué no se rinden sin más? Es una pregunta que la mayoría nos hecho hecho más de una vez, pero la mayoría hemos llegado a la misma conclusión: da igual el por qué, lo primordial es preservar las vidas de los nuestros. Si hay que disparar a alguien que está en el suelo se hace y punto. Es algo que deberé enseñar a los novatos de mi pelotón antes de que sus dudas nos cuesten vidas…
Nota para el Director de Juego: los soldados japoneses no acostumbraban a rendirse. Llegó un punto de la guerra en el que los marines que iban retomando el territorio que tomó el imperio de Hirohito decidían disparar a los japoneses heridos o que se rendían, e incluso remataban los cadáveres por si acaso. La perfidia es un término que el ejército imperial no entendía muy bien, para la mala suerte y desgracia de los marines norteamericanos.
|