Nº: 244 . 3ª época. Año VI
Jornadas: Madrid Otaku 2025 Por: Juan Becerril
 
 
    Portada
 
    Redacción
 
   Afición
     Sot. Responde
     Noticias
     Jornadas
     Viñeta 13
 
    Ambientación
 
    Reglas
 
    Equipo
 
    Sucesos
 
    Aventuras
 
 
 

Madrid Otaku 2025

Volvió uno de los eventos más queridos por la gente otaku y friki de la capital española. Esta cita retornó este año el fin de semana del 21 y 22 de junio, un poco más de un año después de la anterior. Además, en la antesala del verano, es para muchas personas el evento previo a las vacaciones y al cambio de curso. La Asociación Cultural Nippon es la encargada de llevar a cabo estas jornadas tan especiales y divertidas.

El Palacio de Cristal de la Casa de Campo sigue albergando eventos para nosotros, los frikis. La distribución del espacio fue muy parecido a la edición de 2024, y en ningún momento se notó una muchedumbre, a pesar de ser un evento pensado y orientado a multitudes. Afortunadamente, pues el calor, a las puertas de la estación estival, era un invitado más (nadie le invita nunca, pero oye, casi verano, hay que aguantarle y vivir con él).

Lo esperado de estos eventos se cumplió: mogollón de artistas con productos muy variados y curiosos, charlas, actividades variadas y de distintas aficiones, habiendo hasta deportivas, como un túnel de bateo o combate con espadas láser (sé que no se llama así, pero si lo llamo así la gente me entiende más rápido). Charlas, videojuegos, concurso y pasarela de cosplay, concurso de baile, karaokes (me pareció ver tres), juegos de mesa… Variedad y opciones, algo que el público busca y agradece.

Llego al apartado que me gusta ocupar con el tema que fusiono y combino con el rol: el cosplay. Para este evento no me compliqué mucho y decidí repetir el atuendo ambos días, y fui caracterizado de un tipo de personaje harto conocido por los frikis y los no tan frikis, procedente de una ambientación de sobre conocida que va de una galaxia muy, muy lejana.

[F]Hello there.

Curiosamente fue el evento donde más fotos me pidieron; es de suponer que ir de una franquicia muy famosa y reconocida fue un motivo de peso. La parte que más me divirtió de ir con ese cosplay que veis en la fotografía (disculpad que no me peinara) fue prestar el accesorio a quien me lo pedía. Porque no nos engañemos: a mucha gente le hace ilusión sujetar una espada láser, y encenderla, mucho más. Con un movimiento seco de muñeca el sable se enciende; enseñar dicho movimiento a la gente, observar las caras que cada persona ponía y escuchar frases y expresiones de júbilo cuando la espada se iluminaba y sonaba como en la TV o en el cine fue muy bonito.

Temo que también me tocó hacer autocrítica y aprender de mis errores, precisamente por el accesorio tan fundamental para un monje espacial: debo recordar para la próxima cargar la batería de la espada por la noche. El sábado al mediodía la tuve que poner a cargar por ahí, y menos mal que hay gente generosa en los stands…

Hablemos del tema que más nos interesa en este medio: ¿hubo algo de rol? Últimamente pienso que en estos eventos en los que lanzar daditos e interpretar personajes no son las actividades principales siempre hay resquicios de rol repartidos por el espacio entre artistas y las actividades. Comprar dados o algunos ítems más propios de la cultura geek que de la cultura rolera, por así decirlo, es algo que se ve relativamente normal, y la Madrid Otaku no es una excepción. Hay que mencionar que la asociación Rat Dice hizo acto de presencia en esta cita con su stand habitual y con unas partidas de su juego fundado gracias a una plataforma de mecenazgo.

¿Cuál es la gran pérdida para el rol en esta edición? La ausencia del Concurso de Cosplay de Rol. En la edición de 2024 fue un descubrimiento personal, y ahí nos juntamos gente rolera a competir de una forma sana y divertida. En otros eventos nos hemos visto y saludado con mucho cariño y con ganas de reunirnos alrededor del escenario de la Madrid Otaku para repetir la experiencia. No fue así, desafortunadamente. Ojalá que en la edición de 2026 se recupere tan buena actividad.

Al margen del tema de tirar daditos, hay que mencionar que hay unas personas que permiten que el evento fluya y esté perfectamente engrasado y que todo vaya como si de un reloj suizo hablásemos. El equipo de voluntarios de la Madrid Otaku pone toda la carne en el asador y vierte todo el cariño que su gente tiene en cada segundo del evento.

Y lo que digo lo sé por experiencia propia. Contaré una anécdota de la edición de 2024: me torcí un tobillo en el concurso ya mencionado (quien vea el vídeo verá cómo mi extremidad se dobla, desagradable). No bajé del escenario y ya habías varias personas del staff trabajando para asistirme y llamar a los servicios sanitarios. En el 2025 había algunos y algunas que me recordaban, y me preguntaron si estaba bien, si me recuperé, si fui al fisio, qué tal me va, si me presentaba a otro de los concursos… "Un año y se acuerdan hasta de mi nombre," pensé con una sonrisa. No era el único, alguien especial: la cercanía que me transmitieron era parte del encanto del evento, y más de un asistente ha sentido esa cercanía y cariño que ponen sobre la mesa. Sencillamente, ¡bravo!

Aprovecho para mandar un abrazo a Carlos, miembro de los voluntarios del evento y Guardián de la Puerta, fan del airsoft y cosplayer en potencia (aunque él de momento sea reacio). Una gran persona que siempre conseguía sacarme una sonrisa. ¡Muchas gracias, tío!

Para resumir la breve ponencia: ¿es un evento recomendado? Sin lugar a duda. El precio de las entradas es más que bueno si lo comparamos con todas las opciones y posibilidades que tiene la Madrid Otaku. Además, para ser un evento de pago, el público percibe cariño y mucho amor puesto por parte de la organización, algo muy importante que no siempre se ve, desgraciadamente. ¿Recomendable para gente rolera? Sí, siendo consciente de que el rol sigue siendo una parte secundaria (aunque se recuperara el Concurso de Cosplay de Rol). ¡Espero 2026 con ganas!

 
Sombra    
 
Ediciones    
 
Distrib.    
 
Virtual    
 
Som Con    
 
Números    
anteriores
   
 
« Pág. anterior Subir Pág. siguiente »
¿Quieres comentar algo de este artículo con nosotros?
Versión imprimible