Nº: 231 . 3ª época. Año VI
Bibliografía: Transmitiendo a Ciegas Por: Kennell
 
 
    Portada
 
    Redacción
 
   Afición
     Sot. Responde
     Noticias
     Bibliografía
     Viñeta 13
 
    Ambientación
 
    Reglas
 
    Equipo
 
    Sucesos
 
    Aventuras
 
 
 

Transmitiendo a Ciegas

No somos muy amigos de escuchar podcast. No es porque no nos guste el medio, sino, en general, por falta de tiempo (o incapacidad para escuchar y hacer otras cosas a la vez). Sin embargo, cuando nos toca hacer un viaje en coche, siempre vamos escuchando un podcast: a veces de historia, a veces de wargames, pero, en esta ocasión, nos recomendaron una radionovela o radio serie (no sé muy bien como denominarla, pero recuerda a esas series radiofónicas que echaban antiguamente en algunas cadenas).

Estamos hablando de este podcast:

Ivoxx Ver

Spotify Ver

Lo primero que te sorprende de Transmitiendo a Ciegas es la producción. Detrás no hay, creo, una gran cadena de radio, sino que hablamos de una persona (Narrador Oscuro en redes sociales) que lo hace todo (incluso las diferentes voces de los personajes). Uno está acostumbrado a podcast que hablan y, en ocasiones, hacen descansos musicales, pero en Transmitiendo a Ciegas hay efectos de sonidos, ruidos de fondo, ambiente, una maravilla. Cuando estás acostumbrado a tipos hablando de sus cosas, sorprende encontrarte estas cosas.

Sin desentrañar nada de la trama, en Transmitiendo a Ciegas nos cuentan la historia de una pareja de trabajadores espaciales del gremio de los recuperadores (los llaman arrastradores por la forma de recuperar la carga). Su trabajo consiste en coger restos y llevarlos a una base donde son aprovechados y reutilizados. Hubo una gran guerra espacial hace algunos años y hay bastantes restos. No es solo un negocio que da para vivir (sin exagerar) sino algo bastante necesario porque de algunos materiales va la humanidad escasa. Todo ese ambiente de gremio espacial está muy bien logrado y es muy creíble. Creo que, en muchos aspectos, es extrapolable a Exo.

Existe en el mundo (en realidad son varios mundos) los que trabajan dentro de la corporación (y siguen sus normas) y los que trabajan fuera. Aunque la serie no va de ellos, sí se mencionan alguna vez. Es donde vas cuando metes mucho la pata en el trabajo o cuando no acatas las órdenes de los capataces y esas cosas. Esa división entre gente con trabajo (corporativos) y gente que debe sobrevivir como pueda es también muy interesante. Además, hay cierta maldad en las corporaciones, algo muy humano y muy Exo.

Y finalmente las naves, son sucias, son ruidosas, son caprichosas y se mantienen en el espacio gracias a las habilidades de los tripulantes que van «adquiriendo» de aquí y allá recursos que las van mejorando, pero que no siempre son compatibles con los sistemas y hay que parchearlos). Todo eso me recordó también mucho a Exo (ahora estoy jugando una campaña de comerciantes).

No todo es aprovechable para el juego, claro, el sistema de salto espacial es parecido, pero no lo puede hacer cualquier nave, solo unas pocas especializadas que se llevan a las demás o bien ancladas o en el interior. No se salta al mismo espacio sino a un universo paralelo (con el que están en guerra) y, sobre todo, casi todas las naves tienen IA. No son estrictamente inteligentes, pero algunas sí. Aunque esto no sea muy Exo, no desentona en absoluto y encaja muy bien en la ambientación que nos presenta el podcast.

No puedo hablar de la trama sin destripar su contenido, pero solo os diré que nos gustó, que la idea es interesante y que nos mantuvo pegados al altavoz expectantes.

 
Sombra    
 
Ediciones    
 
Distrib.    
 
Virtual    
 
Som Con    
 
Números    
anteriores
   
 
« Pág. anterior Subir Pág. siguiente »
¿Quieres comentar algo de este artículo con nosotros?
Versión imprimible