Herramienta de seguridad: Tarjeta X
A la hora de hablar de herramientas de seguridad en el ámbito del rol, la que posiblemente sea más conocida entre la comunidad es la tarjeta X. Su representación en una mesa de juego es simple: es una tarjetita, un plástico rectangular, un trozo de papel de dimensiones suficientemente visibles, con una X que abarque una parte significativa del elemento donde es plasmada. Tiene que ser accesible a cualquier persona de la mesa, y sería ideal que cada miembro de la partida (Director de Juego incluido) tenga una a mano, la suya propia.

[F]La tarjeta X no tiene por qué ser un ítem literal, también puede ser un objeto que lo represente; en su día usé activadores de alarmas domésticas, por ejemplo (mi sensación al disponerlos era que la gente lo asociaba con seguridad).
Su utilidad es la siguiente: ante un tema delicado para alguna de las personas de la mesa (imaginemos que exterminar conejitos blancos es tal tema) esta herramienta sirve para saltar la escena automáticamente y evitar la incomodidad de escuchar la narrativa referente a tal tema. Nadie cuestiona su uso y se avanza en la narrativa. No hay obligación por parte de la persona usuaria de dar explicaciones de qué es lo que le ha incomodado, pero si hay suficiente confianza puede ser recomendable dar un contexto para que no se vuelva a repetir tal situación.
Ejemplo práctico: El Director de Juego empieza a narrar que un grupo de bandidos y ladrones conocidos por los locales del pueblo han decidido que tienen que exterminar a los conejitos blancos que consideran una plaga y una fuente de alimento. El jugador A en medio de la narración del exterminio levanta o señala la tarjeta X (hace un gesto visible con la herramienta de seguridad). El Director de Juego entiende la situación y frena su narración, saltando la escena y dando pie a los jugadores a actuar contra los bandidos sin dar mayores detalles narrativos.
¿Ventajas de esta herramienta? Es un recurso rápido de usar, fácil de entender y frena de inmediato la incomodidad. ¿Desventajas de la misma? No hay un estadio intermedio, por lo que la frenada es a una carta (nunca mejor dicho): todo o nada; además, el tema que resulta incómodo no siempre es claro de dilucidar, por lo que sin un diálogo entre los integrantes, ese tema incómodo podría volver a salir accidentalmente.
Nota de la editorial: desde la redacción de la revista queremos dejar rotundamente claro que estamos en contra del exterminio de los conejitos blancos, y de cualquier conejito en general. Por supuesto, ningún conejito blanco ha sufrido daño durante la escritura del presente artículo. En esta casa amamos a los animalitos; y si has entendido la referencia del exterminio de los conejitos blancos, tienes el respeto del redactor del artículo.
|