Lluvio I, 1549
Lluvia de peces en Isonnar
El Estado de Isonnar se ha despertado con un extraño fenómeno meteorológico. Del cielo caía una suave lluvia que venía acompañada de peces. No es la primera vez que se registran fenómenos de esta naturaleza en las tierras de Levante, pero siempre habían sido pequeñas crías de peces o ranas. En esta ocasión, los acompañantes de la lluvia tenían un tamaño mayor (incluso de varios pasos) y su caída ha provocado destrozos en tejados y cultivos. Varias personas han muerto por impactos en la cabeza y algunos envenenados por las espinas de peces peligrosos. Nadie entiende el fenómeno y muchos creen que es una señal de malos tiempos por venir, pero los más instruidos hablan de que ha operado una gran magia.
Trama El Retorno del Emperador
Asalto a un consejo de ancianos
Cansados de las esquivas respuestas de los ancianos y de lo que entendían eran una intencionada pérdida de tiempo, un grupo de jóvenes interrumpió una reunión del consejo de ancianos donde, precisamente, se trataba el tema de las bibliotecas. Al grito de ¡Queremos saber! Interpelaron a los ancianos y les amenazaron. La intervención de la guardia impidió que el incidente fuera más grave. Los jóvenes llevan varios días encarcelados, lo que ha provocado indignación entre sus compañeros y familiares.
Trama El Círculo
Indignación con Vista Negra
Aún resuena en la ciudad los acontecimientos del pasado mes en el que un demonio salido de los almacenes de la organización Vista Negra mató a varias personas y aterrorizó a la ciudad. Los comerciantes exigen a las autoridades que apliquen mano dura a las bandas y que, por lo menos, registren el mencionado almacén en busca de pruebas. Este se defiende asegurando que ya ha hecho las oportunas diligencias y que nada indica que la criatura surgiera del almacén. Sin embargo, en la ciudad de Ôs empieza a correr el rumor de que el gobierno municipal trabaja a las órdenes del crimen organizado.
Trama El Legado de Utay Shim
Engalanamiento de la capital de Corus
La Iglesia de Corus parece haber olvidado las últimas afrentas reales, se ha volcado en las festividades y ha engalanado la ciudad con los colores reales: blanco y púrpura, pero a nadie se le escapa que son los mismos colores del culto. Es cierto, sin embargo, que la ciudad está esplendida y que las telas al viento, los macizos de flores y las linternas nocturnas hacen de la urbe un espectáculo majestuoso que algunos han comparado con los de la vieja Cargrum imperial.
Golpe en Corus
Todas las noticias comentadas en los Papiros de Materjolm forman parte de la Ambientación Dinámica de Eriloe y se elaboran con las aportaciones del equipo de redactores de la revista Desde el Sótano y los grupos de juego que visitan Eriloe. Si quieres comunicarnos alguna noticia sucedida en tu mesa de juego, ponte en contacto con nosotros.
|